• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Rafael Panadero Lucena Rafa (I)

Por Javier Catena
29/04/2012 - 08:33

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

 

La historia de Rafa es un poco curiosa, resulta que una noche, está mi esposa Pilar Jaramillo, con el Facebook

nueva red social y ve la foto de un equipo de futbol antiguo, me lo comenta y miro la foto y la veo bastante interesante y me dice que la ha metido una chica llamada Inmaculada, le pregunta el motivo de  la foto y dice que su padre aparece en la foto y es el portero y que había jugado en la península, bueno ya teníamos una pista y la siguiente es solicitarle el teléfono o la forma de ponerme en contacto con su padre, tengo el teléfono y al siguiente día me pongo en contacto con RAFA, hablamos y efectivamente había jugado en varios equipos tanto de Ceuta como de la península.

Cuando hice el historial deportivo de Juan Antonio Panadero Alcaraz (Julio 2010), a la pregunta que le hago sobre antecedentes futbolísticos en la familia, me contesta que sus hermanos Emilio, Luis Miguel y Manolo, han jugado al futbol en distintos equipos de Ceuta y su tío Rafael, la cosa quedó así, pero me quedé con las ganas de saber más acerca de  Rafael,  que me gustaría tener también los datos de Rafael para hacerle su historial deportivo, porque yo aparte de escribir en El Faro de Ceuta, soy amigo de los Panadero  desde hace muchos años, ya que vivían y viven en la barriada de Manzanera y desde siempre ha sido una familia muy querida y amigos personales de mi esposa y hermanos.

Volviendo al tema de Rafa, una vez que tengo su teléfono, lo llamo y me encuentro con una gran persona, me dice que tiene 81 años, pero tiene una muy buena memoria, quedamos en que le mande el cuestionario que yo tengo y lo vamos a hacer todo como en la vieja usanza, carta, sobre y sello, para poder tener todos sus datos y entre eso y el teléfono hemos podido ponermos de acuerdo en todos los datos que han hecho posible este historial deportivo, tengo que darle las gracias  a su hija Inmaculada por haber puesto en el Facebbok la foto del Club Atlético Tetuán, porque esa foto fue la que me llevó a poder hacer el historial de Rafa.

Rafael Panadero Lucena, conocido en el mundo futbolístico como “Rafa”, su demarcación en el terreno de juego era la de Portero. Nació en Sevilla, el día 4 de Marzo de 1931, en la Puerta Osario, justo enfrente de las cocheras del tranvía. En el año 1935 y con 4  años de edad y por cuestiones laborales, sus padres tuvieron que emigrar a Ceuta. Por lo que RAFA se ha considerado y se considera un ceutí más y lleva a Ceuta en su corazón. Sus estudios los realizó en el Colegio Lope de Vega en la Plaza Azcárate.

Sus padres se llamaban:  Miguel Panadero López  e Isabel Lucena Pérez .

Sus hermanos: Manolo, Antonio, Miguel, Ángel, Paco y Maruja Panadero Lucena .

Cuando se desplazaron  a Ceuta, eran 6 hermanos, el mayor, Manolo tenía 14 años, luego en el año 1940 nació Maruja, por lo que la familia eran  7 hermanos. Precisamente en ese año falleció el padre, por lo que quedaron huérfanos, y lo pasaron bastante mal, porque en el año 1940, fue el llamado “año del hambre”.

Cuando llegaron de Sevilla, su primer domicilio en Ceuta fue en la Calle Serrano Orive, 24, esa casa hoy lógicamente no existe y en su lugar se habrá levantado un edificio de varias plantas.

La persona que más influyó en su vida deportiva, fue D. Pedro Moreno , gran amigo y le dio mucha confianza y le enseño muchas cosas, porque había sido jugador de la S. D. Ceuta y era Presidente de la Federación de Futbol Norte de Africa, pero que también enseñaba a los jugadores del C. D. hacho toda esa experiencia que había acumulado en sus años de futbolista.

Fichaje C. D. Ronda

Una vez finalizado su estancia en el C. D. Hacho, inicia una aventura y con 16 años ficha por el C. D. Ronda que militaba en Tercera División, temporada 1947/48,, en el conjunto malagueño permaneció una sola temporada. No había entonces lógicamente las cantidades que se barajan ahora y lo que percibía RAFA en el C. D. Ronda era pagar la pensión donde vivía, junto con otros compañeros y poco más.

Real Betis Balompié

Seguidamente y al terminar su contrato con el C. D. Ronda,  Temporada 1948/49, Rafa ficha por el R. betis Balompié, en principio para jugar con  el filial del equipo bético, que era el Juventud  Balompie, club que se fundó en el año 1946 y jugaba sus partidos en el Campo de la Residencia, luego con el transcurso de los años, este equipo desapareció y fue en el año 1962 cuando nació el Triana Balompie . La temporada de Rafa bajo la disciplina del equipo bético fue muy positiva, aprendió mucho y los técnicos le enseñaron a tener la colocación necesaria y mandar en los defensas, que luego durante su trayectoria le vino muy bien. En el filial bético, coincidió con Patricio, que años más tarde jugarían juntos en el Club Atlético Tetuán .

Una vez acabada su estancia en tierras sevillanas, es cuando empieza la carrera de RAFA de un modo ascendente, ya estaba preparado para otras gestas, tenía ganas de demostrar todo lo que llevaba dentro como futbolista y le surgió la oportunidad de poder hacerlo y la verdad que fue espectacular ese cambio, tenía  esa experiencia tan necesaria que fue adquiriendo tanto en el C. D. Ronda como en el filial bético del Juventud Balompié y como podremos ver en la siguiente entrega, RAFA se hizo con un puesto y con un hueco dentro del futbol, sobre todo en los equipos del Protectorado, donde si que triunfó plenamente.

Sus inicios como futbolista

J.C. / CEUTA

Rafa y como tantos niños de esa época, les gustaba mucho jugar al fútbol, aparte de la afición era también el entretenimiento, siempre la gustaba jugar de Portero y con 9 años, ya empezaba a destacar porque era muy valiente y seguro. Jugaban partidos entre las distintas barriadas de Ceuta, eran partidos por ganas y afición, nadie estaba federado.

Con 11 años, temporada 1942/43, fichó por el C. D. HACHO, en la categoría de Infantiles, en este equipo permaneció durante cinco temporadas, como digo en la 1942/43 a 1944/45 en Infantiles, en la 1945/46 en Juveniles y en la 1946/47 en Categoría Regional. Fue una etapa muy buena en su vida deportiva, estos comienzos fueron muy buenos, ya que fue adquiriendo experiencia y conocimientos y jugaba la totalidad de los partidos con una muy buena actuación en cada uno de ellos.

Entonces se disputaba el Campeonato de Regional entre los diversos equipos de Ceuta y del Protectorado de  Marruecos, por lo que tenían que desplazarse a jugar los partidos a las ciudades de Tánger, Tetuán, Larache, Alcázar, etc.

Ya entonces, había  varios equipos que estaban siguiendo la trayectoria de RAFA y en los partidos había los llamados ojeadores de equipos de superior categoría, para incorporarlo a sus plantillas, ya que el rendimiento de RAFA en la competición iba progresando en cada uno de los partidos.

Related Posts

viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 35 minutos

La Virgen del Carmen inunda de fe la playa de la Almadraba

hace 1 hora
jefatura-policia-local-fachada

"Me han denegado el derecho a formular una denuncia"

hace 2 horas
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 2 horas
asi-luce-ofrenda-floral-virgen-carmen-piedra-pineo-003-portada

Así luce la ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la piedra del Pineo

hace 2 horas
comienza-acercamiento-ciudad-virgen-palma

Comienza el acercamiento entre la Ciudad y Virgen de la Palma

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023