Noticias

Quirónsalud Campo de Gibraltar, a la vanguardia en cirugía de cataratas

El doctor Nabil Ragaei, jefe de servicio de Oftalmología del hospital de Palmones y Marbella, desglosa las características que presenta esta situación de opacidad en el cristalino

Las cataratas son una condición del ojo que se produce cuando el cristalino se vuelve opaco. Esta lente del ojo se encuentra detrás de la pupila y es la responsable de enfocar la luz en la retina, lo que permite tener una visión con claridad.

“La catarata, por definición, es la pérdida de transparencia del cristalino. Esta se suele formar con el tiempo y es un proceso degenerativo en el que las células del cristalino pierden su transparencia y su agilidad, lo que se traduce en pérdida de visión. Al principio se empieza a ver más opaco, a perder la capacidad de distinguir los colores o perder el brillo. Pero con el tiempo puede avanzar hasta el punto en el que se pierde la visión”, afirma el doctor Nabil Ragaei.

Existen además varios tipos, debido a que “hay algunas cataratas que se manifiestan en una edad muy temprana, las hay congénitas o también cataratas seniles, que son las más comunes y vienen propiciadas por la edad. Cada vez estamos viendo esta opacidad ocular en gente más joven: antes la media de edad estaba por encima de los 70 años y ahora la encontramos por encima de los 50”.

Las cataratas suelen desarrollarse lentamente y pueden afectar a uno o ambos ojos. Su cirugía supone un procedimiento común y seguro que implica la eliminación del cristalino opaco y su reemplazo por una lente intraocular artificial.

Para el jefe de servicio de Oftalmología de Quirónsalud Campo de Gibraltar y Marbella, “la intervención de cataratas es sencilla, ya que es una operación de entre unos 5 y 10 minutos de duración; e indolora, debido a que precisa de anestesia tópica mediante la aplicación de unas gotas".

Continúa: "A través de una micro incisión de unos 2 milímetros, se descompone el cristalino mediante un láser o ultrasonido para luego absorber la propia catarata. En su sitio colocamos una nueva lente intraocular que puede ser de diferentes materiales y según sus características puede corregir la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo e incluso la presbicia, lo que permite que el paciente tenga una mejor visión después de la cirugía”.

La recuperación después de la cirugía de cataratas suele ser rápida y sin complicaciones. Los pacientes pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días, aunque es importante seguir las recomendaciones del doctor Ragaei para evitar complicaciones.

“El postoperatorio de esta intervención no es complicado. En los primeros días quizás se ve un poco borroso, pero a lo después de la primera semana se gana mucha visión y a largo del mes se completa el proceso de cicatrización. Durante este tiempo tenemos que aplicar algunas gotas, como colirios de antibiótico y antiinflamatorio. Y, por supuesto, tener cuidado para no realizar esfuerzos físicos ni movimientos bruscos con la cabeza”, sostiene el jefe de servicio de Oftalmología del hospital campogibraltareño.

Entradas recientes

A prisión tras el robo violento de un teléfono en Otero

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha dictado una sentencia…

25/04/2025

Condenado por blanqueo de capitales imprudente

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado al llamado…

25/04/2025

Ahmed 'Sabu', el corazón de la UA Ceutí

Su nombre es Ahmed, pero todos lo conocen en Ceuta como Sabu. Toda su vida…

25/04/2025

Ceuta registra 653 hipotecas en un año por 71,2 millones

Comprar una vivienda o emprender un negocio requiere de un desembolso económico del que los…

25/04/2025

El coche con el salpicadero lleno de hachís que le lleva a la cárcel

Marroquí con permiso de trabajo y residencia en España. 35 años de edad, sin antecedentes…

25/04/2025

Amann and The Wayward Sons vuelve a encontrarse con su público caballa

La banda bilbaína Amann and The Wayward Sons hará parada este sábado en Ceuta para…

25/04/2025