• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 19 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


¿Quién pone reparos a la apertura de la frontera?

El Ministerio del Interior deja a Marruecos fuera de la lista de países desde los que se puede entrar para viajes no imprescindibles l Autoridades y Fuerzas de Seguridad españolas, reticentes a abrir

por E.F.
31/10/2021
frontera-cerrada-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El último pronóstico de los muchos que se han hecho desde marzo del año pasado sobre la fecha de posible de reapertura de la frontera del Tarajal en Ceuta, el que apuntaba a este 1 de noviembre, tampoco ha sido acertado, como todos los anteriores. Marruecos seguirá al menos otro mes fuera de la lista de países a los que se ha levantado la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Pero ¿quién pone reparos a dicha apertura?




La clausura del tránsito entre las dos localidades españolas norteafricanas y el Reino alauita seguirá vigente y alcanzará más de 20 meses seguidos, pero no porque Marruecos siga disgustado con España y las relaciones bilaterales no hayan mejorado todo lo que deben, o al menos no sólo por ello.

A este lado del paso también hay muchas reticencias a acelerar la reapertura del Tarajal. Autoridades y Fuerzas de Seguridad comparten, según las fuentes consultadas por este periódico, la inquietud por si la política de mano abierta seguida con los peticiones de asilo entrados irregularmente en mayo que ha permitido ya la salida hacia la península de más de 1.600 con sus solicitudes admitidas a trámite podría incentivar otra oleada de reclamaciones de protección internacional aunque el cruce a territorio nacional se limitase inicialmente a trabajadores transfronterizos, como ha anunciado la delegada del Gobierno que se prevé hacer.

Durante años y contra el criterio de la Justicia el Ministerio del Interior se saltó una sentencia tras otra y mantenía recluidos en la ciudad hasta que se resolviesen completamente sus expedientes de asilo a los demandantes, pero en julio del año pasado el Supremo refrendó las sentencias de instancias inferiores y obligó a la Policía Nacional a cambiar de proceder, marco que tras la crisis de la avalancha de hace siete meses ha facilitado aliviar la presión migratoria interna generada en la ciudad.





Más allá de esos temores, la incorporación de los sistemas tecnológicos que deben convertir la del Tarajal en una “frontera inteligente” tampoco han avanzado con la rapidez que se suponía que lo harían con el paso cerrado, las condiciones idóneas para acometer las obras que fuesen precisas con las menores complicaciones.

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska adjudicó hace ahora dos meses a ‘Eiffage Energía’ por casi 520.000 euros con impuestos el proyecto de ejecución de obras de implementación de medidas de seguridad en el paso que contempla la instalación de pilonas retráctiles de seguridad en cada uno de los carriles de acceso a Ceuta en vehículos con el fin de frenar automóviles kamikaze que intenten superar los controles por las bravas con fines terroristas o de otro tipo.

Además, los trabajos, con un plazo de ejecución de seis meses, servirán para retirar las estructuras metálicas existentes en el paso, que según un informe patológico presentan un “avanzado de corrosión que afecta a la estabilidad de la estructura”, por lo que será preciso retirarla “y colocar un nuevo sistema de protección solar para los integrantes de las Fuerzas de Seguridad que prestan servicio”.

Está prevista la colocación de marquesinas en los accesos peatonales desde Marruecos, la habilitación de una zona de control para la Policía y de un sistema antitrepa en el vallado de entrada que da a la carretera. Además, se crearán nuevos espacios “para la revisión más minuciosa de vehículos a la entrada y a la salida” y para la instalación de “puertas de seguridad en el acceso a España”.

El Gobierno evita responder sobre el futuro del paso

El Gobierno central ha dado una larga cambiada a los senadores de las ciudades autónomas del PP, que le preguntaron “cuáles son los diferentes planteamientos en los que está trabajando el Ministerio del Interior, en cuanto a seguridad se refiere, para la próxima, y parece que inminente, reapertura de los pasos fronterizos terrestres de España con Marruecos en Ceuta y Melilla”.

El Ejecutivo de Sánchez se ha limitado a responder a Muñoz, Acedo e Imbroda que “actualmente se está llevando a cabo un Plan de medidas para el refuerzo y modernización del sistema de protección fronteriza” y que en su “primera fase” ya se han implementado varias medidas como la instalación de un sistema de reconocimiento facial, la adecuación de Beni Enzar y el Tarajal “a las exigencias en materia de Registro de Entrada y Salida (EntryExitSystem EES) demandadas por la Unión Europea, la “modernización y refuerzo” de las infraestructuras de los perímetros y la colocación de una nueva red de fibra óptica y ampliación del sistema circuito cerrado de televisión (CCTV) en el vallado fronterizo de Melilla. Sobre el restablecimiento del tránsito entre las ciudades y el Reino alauita, ni una palabra.

"Marruecos es un socio de primera prioridad en materia migratoria"

El Gobierno central ha repetido esta semana a varios parlamentarios de Ciudadanos por escrito que “Marruecos es un socio de primera prioridad para la política migratoria de nuestro país” y que “la cooperación bilateral en este terreno es de larga data, fluida y multidimensional”.

“Dicha cooperación se basa”, ha añadido, “en el respeto y la confianza mutuos y se ancla en el hecho de que ambos países comparten un enfoque multidimensional del fenómeno migratorio contemporáneo”. Además, el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos ha prometido que “el Gobierno de España seguirá adoptando las medidas necesarias para asegurar las necesidades de vigilancia fronteriza y de protección de la seguridad en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”.

Related Posts

Ingesa-hospital-salud (3)

Dos nuevas muertes por covid elevan a 186 las víctimas de la pandemia en Ceuta

hace 3 horas
funeraria-cementerio

Ceuta registra 338 muertes hasta agosto, un 15% menos que hace un año

hace 10 horas

Comments 22

  1. No cuesta trabajo decir la verdad comentó:
    hace 10 meses

    Resulta vergonzoso e inhumano que no se haya establecido un paso. Resulta indignante tener que ir a Málaga para presentarse en Tatuán o Ceuta para las personas que tienen viviendas en uno y otro lado. No se abre porque no se quiere abrir; no por la Pandemia. Eso es mentira. No sé si sea de parte de Marruecos o de España la situación actual pone de relieve una cosa: la falta de principios morales de los responsables de esta situación. ¿Qué quieren? ¿PCR? Pues se lo damos. Pero no, no se quieren PCRs, se quiere otra cosa.

  2. Plo comentó:
    hace 10 meses

    Que la abran ya, mejor sería que quitasen tantas subvenciones a la ciudad que en definitiva las paga el pueblo y si quiere Ceuta ser autosuficiente de verdad y no una ciudad mantenida que abran ya.

  3. Ciudadano comentó:
    hace 10 meses

    Ojalá no abriera nunca. Yo pondría un muro de quince metros de altura y que saliera un kilómetro hacia el mar y dos fragatas de la armada preparadas por si entra algún intruso.

  4. Hss comentó:
    hace 10 meses

    La frontera está mejor cerrada que abierta solo ay que salir a la calle para ver que aún estando cerrada tenemos indeseables de sobra en las calles Ceuta tendría que ser una ciudad para vivir y no el basurero de Marruecos

  5. autonomo comentó:
    hace 10 meses

    Sobre la apertura de la frontera pregunten al Rey Mohamed 6, porque con eso solo os estais mareando la gente

    • El jeta comentó:
      hace 10 meses

      Vete al jaraa con tu mojame sesto frontera cerradas.

  6. Daniel comentó:
    hace 10 meses

    Y que siga cerrada mucho más

  7. De Ceuta comentó:
    hace 10 meses

    Para, en general, la población ceutí creo que trae más beneficios que perjuicios el cierre de la frontera.

  8. D. Pelayo el asturiano comentó:
    hace 10 meses

    ¡¡ QUE NO LA ABRAN; QUE NO LA ABRAN JAMÁS !!

  9. Bonny comentó:
    hace 10 meses

    No solos la autoridades y fuerzas de seguridad piden mucha precauciones la apertura de la frontera incluso los mismo ciudadanos no desean que habrán la frontera hasta que dejen las cosas bien claras.

  10. Jose Antonio comentó:
    hace 10 meses

    Así esta bien. Cerrada!!

  11. Claro comentó:
    hace 10 meses

    Miles de ceutíes ponen reparo a la apertura de la frontera, está en la calle: por motivos de la pandemia, por no abrirla en beneficio sólo de Marruecos después de la invasión premeditada etc vetc

  12. LuisMa comentó:
    hace 10 meses

    La vacuna que se usa en Marruecos no está homologada en Europa y es de baja eficacia.
    No tiene sentido abrir fronteras con países en estas condiciones cuando en Europa se homologan vacunas, se hacen controles PCR y se aspira a normalizar el pasaporte c0vid.

  13. Provocador comentó:
    hace 10 meses

    abrimos frontera y colapsamos el hospital de la ciudad en 3, 2, 1...

  14. ismael comentó:
    hace 10 meses

    Mucha inversion en una frontera muy inteligente, los que van a entrar ilegalmente, lo haran por el mar, hay mucha costa, el problema o el "fenomeno" de la emigracion ilegal se ha de resolver en los paises de origen, la mayoria de estos paises son muy ricos en recursos naturales, buen ejemplo lo tenemos con el gas, el petroleo y otros, estos paises invierten mas en armas, en vez de invertir en educacion, sanidad y el bien estar de su poblacion y evitar que emigren.

  15. Ciudadano comentó:
    hace 10 meses

    Estamos gobernados por una panda de inútiles por no decir otras cosas peores. Casi 2 años la frontera cerrada y a la hora de la verdad dicen que todavía no han hecho la obra. Están repartiendo cientos de millones de los fondos europeos, a veces despilfarrando millones en verdaderas tonterías, pero en 2 años sin gente ni coches que molesten, no han tenido tiempo de hacer la REFORMA DE LA FRONTERA.

  16. Yusef comentó:
    hace 10 meses

    Que los ceutíes se conciencie que la frontera tiene para rato, el Gobierno de España estos días anuló la ley mordaza donde deja sin efecto la devolución en caliente, eso significa, que ceuta y Melilla tendrán avalanchas diarias, que las dos ciudades serán un infierno, nuestro primer enemigo y de vuestros intereses son las leyes Europeas y Españolas, esto se llenará de marroquí y subsaharianos pidiendo el dicho asilo, nada volverá a ser como antes y ceuta a perdido interés para muchos ceutíes que están planteando irse de la ciudad, si nada lo remedia

    • Otros comentó:
      hace 10 meses

      Pero tú seguro que te quedás...... Que se vayan otros....jjjjjjjj

  17. Pepe comentó:
    hace 10 meses

    Así es como mejor está cerrada. Lo único que faltaba es que nos colapsen el hospital y por la cara sin pagar un duró. Y que nos suba el covi.

  18. AP comentó:
    hace 10 meses

    Lo que funciona no se toca , Ceuta esta bien ahora con la frontera cerrada. Pues que siga así.,,,,, por tiempo indefinido...... mejor para siempre..... .El que no quiera estar aquí pues que se vaya.....

  19. Abyla puro comentó:
    hace 10 meses

    De 23 a 07 horas cerradura , en Ceuta sólo visados Shengen . Q es eso de q a las 3 de la mañana me voy de a tomar un té con mi primo de Rincón ? Comida la mínima , butano de España y al que no le interese las puertas hacía el Magreb abiertas .

    • Yo comentó:
      hace 10 meses

      Jajajjajajajja este horario lo saca usted de algun libro supongo cuando abra la frontera en las condiciones que la haga espero que hablen contigo y asi aparte das unas cuantas soluciones para el mundo porque parece que sabes de todo a ver si empiezas por tu casa! Lo que me parece peor es que tengamos a menas repartidos por toda la ciudad y no los devuelvan a que se abra la frontera

Lo más visto hoy

  • incendio-edificio-isabel-cabral-001

    Terror por un incendio en un edificio de Isabel Cabral: "Hemos salido blancos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras romper la nariz a un conocido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Meléndez, una vida dedicada a la Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo para pedir el Bono Alquiler Joven: se abre la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022