La Ciudad, a través de la Consejería de Educación y Cultura, mandará a partir del lunes a un trabajador de Amgevicesa para que se encargue de la apertura y el cierre del CEIP Reina Sofía en Ceuta.
Precisamente, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio Público Reina Sofía exigió este viernes urgentemente una solución ante la falta de conserje en el centro, una problemática de la que ya se hizo eco El Faro.
Para ello se han manifestado a las puertas del centro educativo, junto a todos los escolares para mostrar su descontento con el Gobierno local.
Malika Mustafa ha sido la encargada de hacer lectura de un manifiesto, contando con el aplauso de todos los presentes.
“Gracias por acompañarnos hoy. Nos hemos visto en la necesidad de actuar ante la inacción del Gobierno de la Ciudad, cuya consejería competente ha mostrado una absoluta indiferencia hacia sus responsabilidades”, ha avanzado.
Mustafa ha añadido que estas responsabilidades “no son otras” que velar por el equilibrio entre el bienestar de los niños y el correcto funcionamiento de esta institución educativa, un colegio periférico que ha sido “lamentablemente olvidado” en múltiples aspectos.
“Para el Gobierno de la Ciudad, este colegio es simplemente uno más en un barrio marginado, donde la atención y el bienestar de los niños parecen no importar. Pareciera que no esperan que de aquí salgan grandes talentos, a diferencia de los colegios privados donde estudian sus propios hijos”.
El motivo de la queja
“Solicitamos que no se someta a los niños y niñas de este colegio a más estrés del necesario”, se ha podido comprobar en la entrada del colegio con aglomeración y algún que otro niño llorando.
“Los niños deben asistir a clases con tranquilidad, y no enfrentar aglomeraciones y descontrol al entrar todos por la misma puerta y a la misma hora, lo que genera un estrés innecesario, especialmente en los más pequeños”, ha proseguido.
Eso sí, Mustafa ha querido dejar claro que estamos aquí “para luchar por el bienestar y el futuro de nuestros hijos”. “Si ellos nos han abandonado, nosotros estamos aquí para exigirles que recuerden que su deber es servirnos”.
Actualmente, existe una vacante de portero que no ha sido cubierta en un año, desde la jubilación del anterior. Antes, había dos puertas: una para los niños de párvulos y otra para los de primaria. Hoy, todos entran por la misma puerta, generando un caos que afecta a pequeños y mayores.
“Por todo lo expuesto, y porque solo a nosotros nos importan nuestros hijos, como ha quedado claro por parte del gobierno, exigimos que se actúe con la mayor brevedad posible. Se debe cubrir la vacante de portero y volver a habilitar las dos puertas de entrada. No vamos a permitir ni un día más que nuestros hijos sufran este calvario”, ha finalizado.
Las palabras desde el colegio
El director del centro, Fran García, ha señalado a este periódico que recibió una llamada ayer de la Consejería prometiéndole que buscarían una solución urgente.
Eso es lo que esperan los padres de unos alumnos que tienen que tener los mismos derechos que los demás.
Comunicado de los padres y madres
Tras conocerse la información de que Ciudad, a través de la Consejería de Educación y Cultura, mandaría a partir del lunes a un trabajador de Amgevicesa para cumplir con estas funciones, los afectados han enviado el siguiente comunicado:
"Como madres y padres de los alumnos del colegio publico Reina Sofía nos ha llegado la noticia de que la Ciudad ha respondido a través de su Consejería a nuestra petición.
La solución que nos dan, es la de ofrecernos a un trabajador de Amgevicesa, 1 hora al día, media hora a la entrada y media hora a la salida. Esto es absolutamente insuficiente y no es lo que los padres y madres estuvimos solicitando esta mañana.
Es una solución puntual, pero lo que nosotros queremos es que la Ciudad se comprometa a cubrir la plaza vacante para que podamos como cualquier otro colegio, establecer lazos con nuestro portero, una persona que nos conozca y conozca a nuestros hijos y no un vigilante que esté controlando el tiempo para terminar e irse.
Tenemos derecho ha darles seguridad y estabilidad a nuestros hijos y una relación que no sea meramente profesional, sino de cercanía y empática, adaptándose siempre a las necesidades singulares y situaciones extraordinaria que se puedan dar. En definitiva, solicitamos lo que llevábamos tiempo teniendo y que perdimos por una mala gestión administrativa".
Que enseñen a los niños (en sus casas y en la escuela) a entrar como personas al colegio, que luego nos quejaremos cuando esos niños sean adultos y se porten como animales para entrar a cualquier sitio.
Has visto cómo al final cubren la plaza con personal de Amgevicesa? Y decías que no realizaban funciones de conserje, en toda la frente nos dan. Será intrusismo profesional?, Por qué los sindicatos permiten que el Ayuntamiento fulmine esta categoría profesional? Qué interés tiene el Ayuntamiento en acabar con estos puestos de trabajo?.
No, solo pasa con esta categoría profesional: limpiadoras, monitores, conserjes, jardineros,... sin que nadie pida una explicación.
Agradezco la gentileza de el Faro de Ceuta por enviarme las noticias de mi ciudad de Ceuta