• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Puerto invertirá 1,9 millones en hacer del almacén del Museo del Mar “un icono de la ciudad”

La Autoridad Portuaria saca a concurso la remodelación del Tinglado número 4 del Muelle España “sin perder su esencia”

por Gonzalo Testa
09/08/22 - 6:45 CEST
puerto 1
Imágenes: Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Autoridad Portuaria de Ceuta sacó ayer a concurso por 1,9 millones de euros, IPSI incluido, las obras de ejecución del Tinglado número 4 del Muelle España, obras que tendrán un plazo de ejecución de dos años. Se trata de uno de los almacenes que se construyeron en la zona hace casi 70 años y su renovación se considera fundamental para completar la de toda el área, que comenzó en 2015.

El inmueble tiene planta rectangular y una superficie construida de casi 950 metros cuadrados. Actualmente alberga el Museo del Mar, el Archivo Histórico y unos almacenes de la Autoridad Portuaria.




El proyecto planteado por el Puerto apuesta por un edificio reformado con una planta baja y otra primera “aprovechando la altura que posee actualmente”.





puerto 2La cubierta se aprovechará para captar “energía y luz” con una serie de lucernarios que captarán la del norte, “suave, sin dirección fuerte ni sombras y bastante placentera para iluminar la zona expositiva del museo”. Además, su zona central se convertirá en transitable “para poder disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece el entorno”.

El objetivo es, “sin perder la esencia de almacén portuario y su relación con el mar”, dar respuesta “a todos los condicionantes externos existentes”, dando cabida al Museo del Mar, las instalaciones de la Autoridad Portuaria, las comunicaciones verticales y una zona de transición.

“Un zócalo de ladrillo visto oscuro rodeará a todo el edificio el nivel 0 ocultando los usos del programa más privados y en el superior se abrirá al entorno gracias a los distintos huecos de la fachada, encuadrando en cada estancia lo que interese visualizar”, explican los arquitectos Cristóbal y Rocío Campoy y María Sánchez.

En el interior, el diseño permitirá retrotraer al visitante “al fondo del mar” gracias a la impenetrabilidad de la planta baja y a la tamización de la luz en la fachada y la cubierta. Allí quedarán archivos, aseos y sala de informática.

En el nivel 1 se hará hueco a “espacios diáfanos e iluminados gracias a los ventanales proyectados”. Allí quedarán el salón de actos, las zonas de estancia y, en la parte del museo, su dirección.

El nuevo Tinglado busca ser “un icono de la ciudad, un edificio que imprima carácter y lo distinga del resto, singular”.

Related Posts

puerto-barco-balearia-noche

Una planta de propano permitirá apagar los ferris por las noches

hace 10 horas
faro-punta-almina-001

La licitación para modernizar el faro de Punta Almina, desierta

hace 16 horas

Comments 5

  1. OTRO MÁS comentó:
    hace 1 año

    Lo primero que tendremos quepreguntarnos es ¿NOS DEJARAN ENTRAR?. Y hago esta pregunta ya que el actual museo del mar está cerrado al público desde siempre, nunca se ha podido acceder a ese Museo del Mar.

  2. La verdad por delante comentó:
    hace 1 año

    - 1,9 millones a los que habrá que añadirles al menos 400.000 euros como mínimo.
    - 2 años de ejecución. Como mínimo un año más de retraso, seguro.

    La Gran Vía y la plaza de África son un ejemplo destacado de la ineptitud. ¿Cuántos años lleva de obra? ¿Qué falta? ¿Ni una miserable papelera en toda la plaza? ¿Todos los genios pensantes en nuestro ayuntamiento no se han dado cuenta?

    Todo para un museo que está en una zona a la que no se puede acceder libremente.

    Como en todos los museos de esta ciudad no se registra la entrada de visitante (no hay un ticket de entrada, aunque sea gratuito) ¿Cómo saber fielmente que el museo atrae a gente?

    Como bien apuntan abajo, muchas veces vas a un museo de la ciudad y está cerrado o atendido por un persona que está haciendo todo menos vigilar o tener mínima idea de la exposición. El personal de un museo tiene que tener un mínimo de conocimiento del museo o de la exposición.

    En esta ciudad no hay ni ganas, cerebro o verdadera política cultural.

  3. Teniente Ruiz comentó:
    hace 1 año

    Una idea magnifica sino fuera porque en está en una zona que no es de libre acceso.

    Ya me estoy viendo queriendo entrar en la zona, [ Cuando esté abierto, que la mayoría de los museos de esta ciudad o están cerrado y sin especificar el horario de apertura o son con una visita guiada ( ejemplo: Monte hacho, museo de regulares, museo catedralicio, Baños árabes) o estará atendido por una persona que se pasa el día hablando por teléfono o mirando un película en un tableta a toda pastilla ( sí, yo he sufrido esta situación varias veces mientras visitaba un museo, cosas de Ceuta] y no pudiendo pasar porque está cerrado el muelle España.

  4. Maxwell comentó:
    hace 1 año

    Y por que no se junta todos estos millones y hacen una empresa de nivel nacional y dejen de tirar el dinero en chorradas de museos o millones para instalaciones para menas !!tirar el dinero por tirar !!

  5. Manuel Jesús Toledo Roldán comentó:
    hace 1 año

    No sé, por decir algo. Al ser un Museo dedicado al Mar y cuya remodelación va a costar unos 1,9 millones de euros (Que seguro que tendrá que ser aumentando), no se podría habilitar en ese espacio dedicado a nuestro entorno marítimo, Atlántico y Mediterráneo, un espacio para el CECAM. Recordemos que esta asociación sin ánimo de lucro, sin ingresos estables está formada por Voluntarias y Voluntarios, los cuales llevan décadas luchando sin medios, ni apoyo constante de las administraciones, solo alguna ayuda puntual, la cual no es a todas luces suficientes, contra las adversidades de los seres marinos(Tortugas, Delfines, Peces Lunas, etc…) Creo que el derecho a estar en esta futura instalación que va a salir del presupuesto de todos los Ceutíes, lo tienen más que ganado.

Lo más visto hoy

  • candidatura-pp-vivas-presentacion-elecciones-2023-004

    Ayala, investigado por tener una tarjeta de guardia civil falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayala hizo el carné de guardia civil para una fiesta de carnaval pero no lo usó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta, por primera vez en MasterChef este jueves: así será el programa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEPES ofrece 20 locales comerciales en Loma Colmenar rebajados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las fechas de las comuniones en 2024 en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023