• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El puerto deportivo, una imagen en el punto de mira

El Servicio Marítimo fue instado a abandonar el lugar cuya imagen externa ha ido empeorando l Los intentos de robo de embarcaciones o los daños premeditados evidencian una merma de seguridad

por Carmen Echarri
26/08/2022
puerto-deportivo-1
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La falta de una adecuada definición sobre lo que se quiere y pretende en torno al puerto deportivo de Ceuta permite la sangrante presencia de auténticas lagunas en materia de seguridad y de control.




Esta misma semana intentaban robar hasta en dos ocasiones y en cuestión de horas una embarcación del club de buceo Kraken, poco antes se apropiaban de una moto de agua y más atrás en el tiempo se quemaba una phantom asociada al conocido como Tayena.

La asociación de Usuarios del Puerto deportivo no tardó en refrescar sus históricas críticas sobre lo que sucede en este entorno, abandonado ya por la Guardia Civil y reconvertido, en parte, en un recinto en el que cada vez abunda más un tipo específico de embarcaciones: cascos y motos, hasta el punto de mermar el espacio para los barcos en tránsito que tienen problemas incluso para disponer de espacio.

Los atraques denominados de cortesía tienen que estar en número suficiente para atender la llegada de embarcaciones turísticas de paso que, en muchas ocasiones, se topan con la imposibilidad de poder permanecer en el único deportivo habilitado en Ceuta.






Los atraques mayoritarios actuales suponen dinero en caja pero la imagen que se ofrece recuerda más a la época de finales de los 90 y primeros de 2000 que a la visión turística que pretende vender la Ciudad y que de hecho motivó que se instara al Instituto Armado a abandonar la torre, desplazándose a la lonja de pescadores y evitándose así esas imágenes de intervenciones asociadas al tráfico de drogas o inmigrantes.

El resultado no es el esperado puesto que ante la ausencia de esa fuerza de seguridad y la falta de mayor espacio horario para el control por parte de la seguridad privada aumentan los robos e intentonas.

El problema de esa falta de definición no solo se plasma en la imagen ofrecida de inseguridad sino también en el nulo control que existe sobre las embarcaciones que, procedentes de Marruecos, atracan en el deportivo ante la inexistencia de un punto de verificación de la Policía Nacional.

Pese a las denuncias sigue sin haber control documental del CNP en este punto

Durante esta semana han atracado varias embarcaciones marroquíes, sus ocupantes han bajado, no han tenido que sellar en ningún lado, nadie ha controlado el número de personas que descendía y su identidad así como quiénes eran los que después regresaban al barco para marchar a su país de regreso. A la inversa no sucede lo mismo. Marruecos sí controla sus puertos con ese tipo de acción pero en Ceuta no, lo que se traduce además en una discriminación en cuanto al tránsito que se produce por la frontera del Tarajal, sometido a la presentación de documentos de identificación así como sanitarios que garantizan la administración de las vacunas correspondientes.

En este periodo estival la llegada de embarcaciones procedentes del vecino país ha aumentado de manera considerable. El justo número de personal en el puerto deportivo hace que en muchas ocasiones sea imposible que el propio marinero, que tiene que encargarse de varias labores en solitario, pueda atender todos los frentes abiertos.

Related Posts

guardia-civil-cadaver-sarchal

La Guardia Civil recupera dos cadáveres en el Sarchal

hace 1 hora
mercedes-hachis-ruedas

A prisión tras ocultar 27 kilos de hachís en las ruedas de su coche

hace 5 horas

Comments 5

  1. Cansado comentó:
    hace 5 meses

    Vamos esos barcos que vienen de Marruecos. Pagan su estancia en el puerto. Y compran . El problema son las motos de agua. Y los que entran nadando. Claro esos son probecitos para buscar una vida mejor.

  2. TRILEROS comentó:
    hace 5 meses

    Por cierto… el tema de quien controla los que vienen de Marruecos… es de la Delegación del Gobierno… es decir… que con ello… debería de existir una presencia de la Policía Nacional… para control de pasajeros… que depende de él… y de la Guardia Civil… para registro de las embarcaciones… igual que lo hacen en la frontera y el puerto… que también depende de ella…
    No seamos… no seamos… que más me jode venir de Algeciras… y tener que pasar un control… y hasta registro…

  3. Jose el caballa comentó:
    hace 5 meses

    Ceuta está perdida por abandono

  4. Al lío comentó:
    hace 5 meses

    Una vez más, el puerto deportivo en la picota, suma y sigue,esto se arregla con un golpe en la mesa síiiiiii en la mesa electoral, si queremos cambiar algo es la única posibilidad que tenemos.
    Espero que se pueda reflejar este descontento y malestar de todos los usuarios del puerto deportivos, si queremos cambiar algo es la única posibilidad que se posee, ahí queda eso.

    • TRILEROS comentó:
      hace 5 meses

      Me falta un comentario aquí… ¿ me lo podríais poner ?

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022