• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 5 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Puerto de Ceuta mueve más de 2,5 millones de toneladas en el 2017, un 2,19 % más que el año anterior

por Redacción
06/03/18 - 15:15 CET
Detenido un amarrador y su compinche con 40 kilos de hachís en una moto

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta es una buena opción para el tránsito de mercancias

El Puerto de Ceuta esta de enhorabuena y es que ha superado el ejercicio del año 2016 con respecto a la movilidad de mercancias con destino a terceros países.




El año pasado se registró un total de 2.478.787, y ahora en el ejercicio de 2017 el tránsito ha aumentado en más de 50.000 mil toneladas por delante de Algeciras o Melilla que registraron una reducción en el tráfico de 1,67% y un 0,96% respectivamente.

Los puertos españoles siguen batiendo récords

Los 46 puertos de interés general movieron el año pasado, a pesar de la crisis de la estiba, el récord histórico de 545 millones de toneladas de mercancías, cifra que representa un incremento del 7 % respecto a 2016, según Puertos del Estado, que ha avanzado que en enero los tráficos subieron el 10 %.





Para Puertos del Estado, estos datos confirman la progresiva recuperación de la economía de España, donde gran parte de las importaciones y exportaciones llegan y salen vía marítima.

Además, evidencian el avance de los puertos del Sur de Europa, en especial de los españoles, que continúan ganando cuota frente a los principales puertos del Viejo Continente, como Rotterdam, donde la subida de tráfico fue del 1,3 %; Amberes (4,4 %) o Hamburgo, donde bajó el 1,2 %, ha informado hoy el organismo dependiente de Fomento.

No obstante, el puerto de Algeciras, principal puerta de entrada y salida de mercancías de España y en el que el conflicto de la estiba tuvo una mayor incidencia, redujo su tráfico el 1,67 %, hasta los 101,45 millones de toneladas.

Related Posts

coche-lujo-calcinado-puerto-no-pagara-justicia-001

El coche de lujo calcinado en el puerto que no pagará Justicia

hace 22 horas
renovacion-iluminacion-explanada-poniente-001

La renovación de la iluminación de la explanada de Poniente, en breve

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • mayor-juicio-blanqueo-cabecilla-oculto-marruecos-001

    El mayor juicio contra el blanqueo con su cabecilla oculto en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coche de lujo calcinado en el puerto que no pagará Justicia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil recupera un cadáver a 12 millas de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La operación antidroga de la Guardia Civil, tras el rastro de pases en coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así llegó la UDYCO de Algeciras a esclarecer el crimen del Saladillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023