• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 5 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Puerto de Ceuta abrirá otro expediente sobre el traspaso de ‘Genco’ a DIA

Puertos del Estado dictamina que es un cambio y no una ampliación de uso y que, si prospera, debería pagar dos tasas

por E. F.
25/05/18 - 10:45 CEST
El Puerto de Ceuta abrirá otro expediente sobre el traspaso de ‘Genco’ a DIA

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Puertos del Estado ha emitido un informe a petición de la Autoridad Portuaria de Ceuta que hace virtualmente imposible cumplir los plazos máximos para completar el procedimiento de traspaso de la nave de ‘Molina Genco’ a DIA estipulados en el acuerdo de la cadena con los sindicatos para la subrogación del personal que hasta ahora ha trabajado con su franquiciada Navariba.

Dicho texto condionaba todo el pacto a que “antes del 30 de junio” el Consejo de Administración del Puerto “vote favorablemente a la concesión a DIA para la apertura de la tienda en l ubicación y los términos que está solicitado”.




La Autoridad Portuaria ya tenía incoado un expediente al respecto pero este va a “decaer” y será preciso instruir otro desde cero porque para Puertos del Estado no cabe considerar la operación como una “ampliación” de actividad de la concesión original a ‘Molina Genco’ para “almacenamiento y venta de materiales de construcción, sino como un “cambio”.

Ello supone que “hay que volver a la casilla de salida y abrir otro procedimiento, con un nuevo expediente y un nuevo trámite con todos sus plazos de información pública, audiencia, alegaciones...”, explicaron fuentes de la Autoridad Portuaria.





La operación con la nave de ‘Molina Genco’ ya había topado con aparentes reparos legales al incluir no solo una modificación del uso de la concesión sino también de titular.

En paralelo, Puertos del Estado ha advertido a la Autoridad Portuaria de que, en caso de prosperar el expediente, el resultado deberá hacer frente a una doble tasa de actividad. Por un lado, el arrendatario, ‘Molina Genco’, deberá pagar a las arcas públicas un porcentaje de la renta que facture, mientras que DIA deberá hacer lo propio en función del volumen de sus ventas.

De esta forma, Puertos del Estado cambiaría el criterio que se había aplicado hasta ahora en las transmisiones de concesiones en Ceuta en el sentido reclamado por Caballas, que viene denunciando la realización de operaciones “especulativas” con naves que sus titulares ceden a cambio de cuantiosos alquilares para que otros las exploten comercialmente sin elevar los ingresos públicos.

En modificaciones “sustanciales”, más trámites

La legislación vigente establece que las modificaciones no sustanciales no de una concesión portuaria solo requieren “informe previo del director de la Autoridad Portuaria” para que lo vote el Consejo de Administración. Tienen el carácter de “sustanciales” las que, entre otros requisitos, comportan cambios del objeto de la concesión, ampliación de la superficie en más de un 10%, del plazo de la concesión o de la ubicación. En estos casos se exige, con carácter general, un plazo de información pública de al menos 20 días, informes técnicos, etcétera. El plazo máximo para resolver el procedimiento es de hasta ocho meses.

Prohibido el subarriendo de las concesiones portuarias

La que ha sido franquiciada de DIA en Ceuta desde hace casi quince años, Navariba, asegura que el aterrizaje de la cadena en la nave de ‘Molina Genco’ se esgrimió como motivo para hacer inviable la continuidad de su relación en la ciudad, ya que la normativa veta expresamente el subarriendo de concesiones.

La nave en la que ha venido operando hasta ahora DIA en el Puerto es una concesión a favor de Navariba y el local de ‘El Coso’ que la franquicia debería entregar “pacíficamente” a la cadena la próxima semana para que no se frustre el acuerdo de subrogación del personal es un alquiler que sí está a favor del grupo de distribución.

Según Navariba, en su solicitud referente a la concesión actualmente a favor de ‘Molina Genco’, DIA se comprometía a generar una docena de puestos de trabajo en la ciudad, algo que Emilio Sújar cuestiona que vaya a hacer, como también que la cadena vaya a prescindir de una franquicia en Ceuta para aliviar la carga de trabajo de gestión al otro lado del Estrecho.

El volumen de negocio de DIA en Ceuta se ha cifrado por fuentes conocedoras de su actividad en unos beneficios anuales de alrededor de 1,5 millones de euros, lo que situaría sus establecimientos locales entre los más rentables de los abiertos por todo el país, cerca de 5.000.

Related Posts

camara-comercio-delegacion-gobierno

La Delegación se compromete a garantizar las bonificaciones a la Seguridad Social

hace 22 horas
coche-lujo-calcinado-puerto-no-pagara-justicia-001

El coche de lujo calcinado en el puerto que no pagará Justicia

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • mayor-juicio-blanqueo-cabecilla-oculto-marruecos-001

    El mayor juicio contra el blanqueo con su cabecilla oculto en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coche de lujo calcinado en el puerto que no pagará Justicia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil recupera un cadáver a 12 millas de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La operación antidroga de la Guardia Civil, tras el rastro de pases en coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así llegó la UDYCO de Algeciras a esclarecer el crimen del Saladillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023