Educación

El ‘Puertas del Campo’, único centro en las ‘Rutas Científicas y Culturales’

  • Solo 16 centros de toda España han sido elegidos y el instituto ceutí repite por tercer año consecutivo

El IES Puertas del Campo ha vuelto a ser seleccionado por tercer año consecutivo para participar en el programa de ‘Rutas Científicas, Artísticas y Literarias’ que convoca el MECD. Es el único centro de la ciudad que participará y su proyecto ha sido uno de los 16 afortunados que el Ministerio ha considerado becar.

Las ‘Rutas Científicas, Artísticas y Literarias’ son un programa educativo que pretende, además de dar continuación a los conocimientos recibidos por los alumnos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva la formación recibida por los alumnos en sus respectivos centros, a través de entornos más experimentales y visuales, favoreciendo no sólo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integral.

Como 2017 es el Año Internacional de Turismo Sostenible, los proyectos presentados al programa debían contener actividades para el fomento y promoción del Turismo Sostenible. Por ello el ‘Puertas del Campo’ se inclinó por sacar al exterior la belleza de la ciudad y presentaron el trabajo  ‘Turismo Sostenible en Ceuta: Una ruta científica, artística, cultural y medioambiental’.  Además, los alumnos realizarán una exposición sobre la ciudad, dando a conocer el patrimonio cultural, artístico y natural de Ceuta a los compañeros de otras regiones de España.

La expedición formada por 24 alumnos de FP de Grado Medio y dos docentes, partirá el domingo hacia Castilla León y Galicia, allí trabajarán junto a estudiantes de un IES de Huelva. Los estudiantes comenzarán su ruta en León y la finalizarán en Santiago de Compostela, tras realizar un tramo del camino de Santiago. Durante una semana se alternarán las visitas a centros científicos y culturales, como el centro de supercomputación o la visita a los diferentes conjuntos históricos de las ciudades que visiten, con la realización de talleres medioambientales, artísticos y de creación literaria.

Los participantes en este proyecto califican esta experiencia como muy enriquecedora. Además de favorecer la formación artística, literaria, científica, cultural, histórica y medioambiental, la Ruta contribuye al desarrollo integral del alumnado, incentivando habilidades fundamentales, tales como la capacidad de trabajo en grupo, la innovación, creatividad y autoaprendizaje, así como el fomento de la convivencia con estudiantes de otros puntos de la geografía nacional.

Entradas recientes

Acceso restringido: solo podrán solicitar asilo en Ceuta quienes hayan entrado directamente y de manera irregular

El Ministerio de Interior ha publicado una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad…

03/04/2025

María Romero, Elena López y Álvaro Salguero estarán en ‘La Africana’

El Club Balonmano Ramón y Cajal representará a la ciudad este fin de semana en…

03/04/2025

Todo sobre el traslado del Medinaceli y sus novedades

El Cristo del Medinaceli efectuará su traslado hasta la casa de la Hermandad el próximo…

03/04/2025

Esto son los territorios donde la medición de los niveles de radón será obligatoria

La medición de los niveles de gas radiactivo radón en el interior de los centros…

03/04/2025

Desaparece un joven marroquí en un barco de Nador a Motril

La desaparición de un joven marroquí de 19 años en abril de 2024 cuando viajaba…

03/04/2025

El esperado 'Paso de los Niños' no abandona las calles del centro

Una tradición que se mantiene gracias al empeño de un nieto de darle continuidad a…

03/04/2025