• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El PSOE preguntará en pleno sobre las horas extras de los funcionarios en 2019

Los socialistas tomarán como punto de partida el último informe del Tribunal de Cuentas donde se realizan varias advertencias

por E.F.
20/11/22 - 10:50 CET
ayuntamiento
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Grupo Parlamentario Socialista quiere conocer qué respuesta ha facilitado la Ciudad al Tribunal de Cuentas en referencia al cobro de horas extras durante 2019. Para ello, los socialistas han presentado una interpelación al pleno de control del mes de noviembre en la que también requieren información sobre qué sistema de control se ha aplicado para el cumplimiento efectivo de horas extras y qué medidas se van a adoptar a partir de las advertencias realizadas por el Tribunal de Cuentas.

La interpelación del Grupo Parlamentario Socialista llega como consecuencia de lo reflejado en el último informe del Tribunal de Cuentas, que precisa que en 2019 más de un 50% de los funcionarios de la Ciudad percibió gratificaciones por la realización de horas extras cuya retribución se llevó a cabo de forma periódica en el tiempo y fija en cuantía, lo que contraviene, a juicio del Tribunal, lo establecido en el artículo 23.3.d de la ley de Reforma de la Función Pública.








Así, en el mencionado informe se explica que en 2019 se abonaron 1.106 miles de euros por gratificaciones denominadas “horas por servicios extraordinarios” a un total de 425 funcionarios, es decir al 51 % de los funcionarios de la Ciudad.

Según se refiere desde el PSOE, "la prestación regular de estos servicios fuera de la jornada no ha tenido el carácter extraordinario recogido en el Acuerdo regulador, ni se ha circunscrito a los casos excepcionales previstos en el mismo, habiéndose observado que su retribución se ha realizado de forma periódica en el tiempo y fija en su cuantía, contraviniendo el art. 23.3.d antes señalado de la ley de Reforma de la Función Pública".

Asimismo, recuerdan desde el PSOE, "el Tribunal prosigue, no se ha acreditado la debida motivación por escrito de la prestación de estos servicios, ni su autorización con carácter previo por el órgano competente en materia de personal".

Related Posts

Adil Mohamed, Blanca Gómez y Miguel Señor, candidatos del PSOE al 23J

Adil Mohamed, Blanca Gómez y Miguel Señor, candidatos del PSOE al 23J

hace 3 horas
Servicios Sociales ofrece techo a un anciano desalojado de Juan Carlos I

Servicios Sociales ofrece techo a un anciano desalojado de Juan Carlos I

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023