• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Tribunal de Cuentas pide detalles sobre las horas extra pagadas en 2019

La Sección de Enjuiciamiento reclama información “clara y concisa” para verificar si cada funcionario las realizó o no y cuándo

por G. Testa
26/10/2022
funcionaria-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas (TCu) ha decidido meter mano a fondo en el pago de horas extraordinarias al personal funcionario de la Ciudad Autónoma de Ceuta, donde los últimos intentos de la Consejería de Economía, Hacienda y Recursos Humanos por poner orden han pinchado en hueso, especialmente con algunos colectivos.

Según el último informe del órgano de fiscalización, en 2019 “el 51%” de los funcionarios de la administración local recibió “gratificaciones” por la realización de ‘horas extra’ cuya retribución “se realizó de forma periódica en el tiempo y fija en cuantía”, contraviniendo la ley de Reforma de la Función Pública.




El montante de la irregularidad en la que presuntamente se podría haber incurrido se cifra por parte de la instructora del expediente en algo más de 1,1 millones de euros.





El Tribunal de Cuentas quiere cerciorarse de “si los servicios extraordinarios retribuidos se prestaron efectivamente”. “Se trata de verificar su realización o no con independencia de otras circunstancias, por lo que en la cumplimentación del requerimiento habrán de participar los órganos competentes que autorizaron la prestación de tales servicios y se aseguraron de su realización”, explica.

Los abonos que podrían considerarse indebidos superan ligeramente los 1,1 millones

En esa línea, el órgano fiscalizador ha solicitado a la Ciudad que antes del próximo 21 de noviembre le haga llegar información “concisa, clara y ordenada” que recoja, entre otros extremos, “el número de horas de carácter extraordinario abonadas en el ejercicio 2019 a cada funcionario; el detalle del mes, día y hora en que se efectuaron (fuera de la jornada laboral, como corresponde a su propia naturaleza) y la descripción detallada del concreto servicio prestado para su devengo”.

También habrá de recogerse “el titular del departamento que autorizó desde un punto de vista organizativo la prestación de tal servicio y su justificación”.

El TCu también reclama que, si se han detectado, se le trasladen los pagos indebidos que se localicen por trabajos no prestados de forma efectiva o realizados dentro de la jornada laboral de cada empleado público.

La Consejería de Hacienda deberá hacer un informe sobre el control horario que aplica al personal de la Asamblea y cómo verifica la realización efectiva de horas extra y su duración.

Related Posts

radar-policia-local-2

La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

hace 18 horas
rontome-tertulia-flamenca

Cultura aporta 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

hace 1 día

Comments 1

  1. 1q84 comentó:
    hace 5 meses

    Tendrán que devolver los euros cobrados de manera fraudulenta? . Eso es lo debería importar y por supuesto las responsabilidades políticas y personales.

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023