• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 20 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Intervención del Grupo de Psicólogos de Emergencias en el incendio de Calamocarro

Trabajaron con los vecinos que fueron sorprendidos y desalojados de sus casas

por Colegio Oficial de Psicología de Ceuta
13/08/2019
incendio-calamocarro-contado-dentro-1
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Vivir situaciones de emergencias, como puede ser el caso de un incendio, en el que podemos temer tanto por nuestra vida y la de nuestra familia como por la posibilidad de perder nuestra casa y todas nuestras pertenencias, pueden producir reacciones de estrés agudo y de ansiedad que requieren de ayuda profesional para su debido manejo.




El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, GIPEC, presta atención psicológica a las víctimas en estos primeros momentos, que les pueda ayudar a restaurar el sentido de seguridad, canalizar y gestionar estas reacciones y prevenir la aparición de posibles trastornos futuros.

Los miembros del GIPEC de Ceuta son psicólogos/as especializados, que han recibido una formación y preparación específica sobre las características de las crisis, emergencias y catástrofes, como pueden ser accidentes, suicidios, incendios, desastres naturales, etc. y sus consecuencias psicológicas y psicopatológicas en las víctimas tanto directas como indirectas. Esta formación les ha proporcionado las habilidades y competencias necesarias para el conocimiento del impacto psicológico y las reacciones emocionales postraumáticas experimentadas por las víctimas y les ha capacitado para la puesta en marcha de las estrategias de intervención psicológicas necesarias para hacer frente a las necesidades más inmediatas que requieren las víctimas, sus familiares y los intervinientes.

Entre las funciones del psicólogo/a de emergencias en estos primeros momentos de un suceso traumático esta; fomentar la noción de seguridad, ayudar a manejar estados emocionales, prestar los primeros auxilios psicológicos, comunicar malas noticias, dar pautas de actuación y de autocuidado, ayudar a afrontar las perdidas y en caso necesario acompañar en reconocimiento de cadáveres, intervención específica con niños, personas con discapacidad, etc.





En el caso del incendio forestal que acabamos de vivir en nuestra ciudad, en Calamocarro, hubo varias personas, que fueron despertadas y desalojadas de sus viviendas por su seguridad, que vivieron ese miedo y esa incertidumbre de no saber si podrían salvar sus casas o serían devoradas por las llamas.

El GIPEC fue activado, una psicóloga miembro del grupo, acompañó y prestó apoyo psicológico a estas familias a lo largo de la mañana, mientras esperaban poder volver a sus casas y observaban expectantes las labores de extinción de incendios por parte de los servicios especializados.

Related Posts

Bomberos derriba un muro agrietado en la barriada de Los Rosales

Bomberos derriba un muro agrietado en la barriada de Los Rosales

hace 14 horas
bomberos-zoco-principe-alfonso-contenedores

La asociación de Vecinos del Príncipe cree que hay “intereses ocultos” tras las quemas

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • testimonios-batalla-covid-3

    Fallece por covid en la UCI el marido de otra víctima mortal del virus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos por un brutal robo en el Puerto Deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un gato escapa de Marruecos en patera junto a su familia rifeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incumple el toque de queda y, cargado de hachís, arrolla a un policía con su moto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018