Educación

Un proyecto para "trabajar la empatía e integración" hacia las personas ciegas

El profesor de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, Miguel Jiménez Martín, es el encargado de coordinar esta iniciativa

El profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Miguel Jiménez Martín, ha organizado unas prácticas dirigidas al estudiantado del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada en Ceuta. La iniciativa consiste en la simulación de la ceguera como actividad para los pupilos de Primaria, para así ayudar a trabajar la empatía, la inclusión y también la integración.

El grupo de escolares se pone en la situación de una persona con ceguera, en algunos casos simulando incluso la ceguera total con el uso de antifaces. Así se persigue que el alumnado entienda esta situación y ayude a integrar mejor a las personas con necesidades específicas de apoyo educativo que puedan formar parte de su centro.

ugr-educacion-001ugr-educacion-001

La sensibilización se trabaja con ejercicios diferentes, como el guiar a los compañeros a través de barras de dirección. Las actividades evolucionan de un plano más individual a otro grupal, en el que el alumnado comprende la importancia de cooperar para ayudar a quienes sufren algún tipo de discapacidad.

“Los ejercicios y las tareas van aumentando”, ha explicado el profesor de la UGR, Miguel Jiménez Martín. “Pasamos de actividades más sencillas, como el guiado entre compañeros, a la iniciación y práctica de un deporte paralímpico: el goalball, creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual”, ha detallado. Gracias a esta práctica, los escolares llevan la simulación de la ceguera al plano deportivo y comprenden las complejidades de la competición paralímpica.

Ignacio Gaitán Canto es uno de los estudiantes del Grado en Educación Primaria de la UGR que participa en las prácticas de metodología inclusiva inversa. “Los escolares se motivan con este proyecto, les resulta innovador ponerse en la piel de una persona ciega y aprender diferentes actividades y deportes adaptados como el goalball o la guía de montaña”.

El objetivo central de este proyecto de innovación docente es proporcionar mayor número de prácticas y de experiencias directas en los centros escolares al estudiantado del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada, que a su vez trabajan en tareas de formación con los docentes de los centros escolares. En las actividades relacionadas con la metodología inclusiva inversa han colaborado también la ONCE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Entradas recientes

Las Selecciones caballas dan la cara, pero no puntúan en el Nacional

La Selecciones Sub-12 y Sub-14 de Ceuta caían derrotadas en la segunda jornada del Campeonato…

03/04/2025

El 'Federico García Lorca' celebra el Eid al-Fitr con sus mejores galas

Con gran alegría y entusiasmo, la comunidad educativa del colegio Federico García Lorca de Ceuta…

03/04/2025

Guerrero, de nuevo en el banquillo de los acusados por injurias

El médico y expolítico Javier Guerrero se ha vuelto a sentar en el banquillo de…

03/04/2025

Celebrada la reunión de coordinación de ‘El Desafío de los 300’

La VIII edición de la carrera cívico-militar ‘el Desafío de los 300’ ya es toda…

03/04/2025

Los pequeños del colegio La Inmaculada en su procesión de Cuaresma

Alumnos de preescolar y primaria del colegio La Inmaculada, en Ceuta, han protagonizado durante la…

03/04/2025

Firma de autógrafos de los jugadores del Ceuta este viernes en ‘Dewe’

La Agrupación Deportiva Ceuta siempre está cerca de su afición. Es por ello que este…

03/04/2025