Noticias

El proyecto MUS-E consigue la interacción entre los más jóvenes

En concreto, los escolares del IES Abyla han sido los que han disfrutado de sus sesiones para reforzar sus capacidades psicomotrices

En el IES Abyla de Ceuta, los niños y niñas han estado trabajando durante sus sesiones MUS-E en una serie de actividades que refuerzan sus capacidades psicomotrices y cognitivas, así como fortalecen algunos valores y vínculos sociales. Todo ello acompañado por la artista MUS-E de danza, Davinia Campaña.

En esta actividad, los alumnos se ven motivados por conseguir un buen común, además de reforzar valores y vínculos sociales. Se desarrolla sobre todo el trabajo en equipo, la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos. “Coloco a los alumnos en dos filas, una frente a la otra, y luego reparto a cada alumno una pelota. Tras una breve explicación de la coreografía grupal, los niños y niñas ejecutan el juego al son de la música This Old Man”.

Aquí buscamos desarrollar las capacidades cognitivas y psicomotrices de los niños y niñas, además de la empatía y el juego en grupo. Utilizamos unos 20 aros aproximadamente y colocamos a los alumnos formando dos filas. Les explico rápidamente la coreografía porque se trata de que los alumnos capten el movimiento con la música al mismo tiempo”, explicó Campaña.

Esto es posible gracias al Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, a la Ciudad Autónoma de Ceuta y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

El MUS-E hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica educativa para la mejora de los aprendizajes, la autoafirmación de los menores, la mejora de su autoestima y el fomento en los usuarios del emprendimiento y la iniciativa a través de la creatividad

El trabajo se realiza a través de talleres impartidos por artistas en activo, de diferentes culturas, con una elevada formación artística y experiencia pedagógica.

Se inicia en centros escolares de Primaria y Secundaria, a lo largo del curso escolar, dentro del horario lectivo y en presencia del profesor tutor, y continua en horarios extraescolares, realizándose un trabajo con las familias y el entorno, de forma coordinada a partir de equipos interdisciplinares de trabajo, y la aprobación por los claustros e incorporación a la Programación General Anual de Centro.

Entradas recientes

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025

El CN Caballa muestra un gran nivel en el HaBaWaBa de Tarragona

Los equipos benjamines y alevines del Club Natación Caballa participan, un año más, en el…

14/04/2025

Jucil arremete contra sus denunciantes por “tergiversar” información judicial

La asociación Jucil ha acusado a los integrantes de la plataforma Regenera Jucil o Regeneremos…

14/04/2025

El Real Murcia-Ceuta superó los registros de Segunda División

El ‘Enrique Roca’ acogía el pasado sábado una de las citas más importantes de Primera…

14/04/2025

Agradecimiento a la Policía por su labor con los aficionados del Ceuta

Como organizador del viaje de los aficionados ceutíes hasta tierras murcianas, para poder participar en…

14/04/2025

CSIF reclama mejoras económicas para médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado a las aseguradoras sanitarias a…

14/04/2025