• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Proyecto LIBERA recoge datos sobre la "basuraleza" de la playa de la Ribera

Además de los residuos habituales que se encuentran abandonados en los espacios naturales como envoltorios, plásticos pequeños, toallitas y colillas, la situación sanitaria actual ha provocado la generación de nuevos tipos de"basuraleza" por el uso de guantes y mascarillas

Por I.J.
24/09/2020 - 04:55
Playa la Ribera acordonada
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

'Los Héroes LIBERA' saldrán por cuarto año consecutivo a las playas y costas para luchar contra la "basuraleza". Cada año se abandonan en nuestros mares y playas millones de toneladas de residuos que dañan la naturaleza, además de los que proceden de entornos terrestres. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebra una nueva edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, una campaña de ciencia ciudadana con la que se recopilan datos de la tipología de la "basuraleza" encontrada, tanto de las basuras flotantes como de las depositadas en las playas y en los fondos marinos, con el objetivo de plantear estrategias más eficientes que acaben con este problema ambiental.

Desde el sábado 26 de septiembre y hasta el domingo 4 de octubre, organizaciones, asociaciones y entidades de diverso tipo participarán en esta campaña en un total de 115 puntos costeros y fondos marinos. En todas las actuaciones se seguirán las medidas de seguridad sanitarias y las recomendaciones de cada comunidad autónoma.

Además de los residuos habituales que se encuentran abandonados en los espacios naturales como envoltorios, plásticos pequeños, toallitas y colillas, la situación sanitaria actual ha provocado la generación de nuevos tipos de"basuraleza" por el uso de guantes y mascarillas.

Para conocer la tipología de los residuos, los participantes recopilan datos a través de la aplicación móvil MARNOBA, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services, una plataforma que recopila, almacena y muestra información sobre las basuras marinas de las costas y los mares de España. Los datos obtenidos en esta campaña de ciencia ciudadana se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECORD) y se sumarán a los más de 250.000 objetos ya caracterizados que LIBERA ha recopilado en su ‘Barómetro de la basuraleza’.

Limpieza de "basuraleza" en la playa de la Ribera

En Ceuta se llevarán a cabo recogidas de "basuraleza" y de datos en la playa de la Ribera, situada en la bahía sur. En este encuentro participará la Red de Vigilantes Marinos Burbujas, que se sumará a los voluntarios asistentes.

A nivel nacional, más de 1.800 participantes llevarán a cabo acciones de limpieza de residuos abandonados en entornos marinos y recogerán datos en 115 puntos costeros y fondos marinos. Además, en esta edición, LIBERA cuenta una vez más con la participación de organizaciones como PROMEMAR, Fundación SAVE THE MED, Cruz Roja o MATER Museoa. También destaca la colaboración con la Red de Vigilantes Marinos, una iniciativa de la ONG Oceánidas, cuyos submarinistas voluntarios se encargarán de recoger y caracterizar la"basuraleza" de más de 40 puntos en fondos marinos del país.

En la pasada edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, se lograron recoger 36 toneladas de"basuraleza" abandonada gracias a los casi 5.800 Héroes LIBERA. Casi 76.000 objetos de diverso tipo, desde colillas y redes de pescadores, hasta envoltorios de comida y productos farmacéuticos fueron recogidos y caracterizados.

“Es emocionante volver a salir a los entornos naturales a recoger"basuraleza" y obtener datos para seguir avanzando en la solución del problema. Pese a que las restricciones de grupos se verán reflejadas en la cantidad de"basuraleza" que podamos retirar, la parte más importante de esta iniciativa de ciencia ciudadana es que la toma de datos científica no se va a ver alterada, lo cual es una gran noticia para el proyecto y nuestros entornos marinos”, afirma Miguel Muñoz, coordinador del proyecto LIBERA de SEO/BirdLife.

“Este año más que nunca es un orgullo poder celebrar la cuarta edición de ‘1m2 por las playas y los mares’. Gracias a esta campaña podemos conocer qué residuos se abandonan en nuestras costas y, sobre todo, nos permite poner el foco en la importancia de la prevención y la concienciación, dos palancas esenciales para combatir la "basuraleza" y lograr un planeta sano”, asegura Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes.

Tags: Medio AmbientePlayas

Related Posts

La Virgen del Carmen del Centro llena de fe y devoción la playa de la Ribera

hace 9 horas
operacion-marcha-san-amaro-sustituir-cable-telefonica-danado-009

Operación en marcha en San Amaro para sustituir el cable de Telefónica dañado

hace 9 horas
venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

"Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

hace 14 horas
virgen-carmen-piedra-pineo-recibe-flores-1

La Virgen del Carmen de la piedra del Pineo recibe sus flores

hace 17 horas
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 23 horas
disfrutar-vacaciones-seguras

¿Cómo disfrutar de unas vacaciones seguras?

hace 3 días

Comments 1

  1. Yo mismo comentó:
    hace 5 años

    Que raro que sea en la ribera si nunca cuentan con la ribera para nada es la playa discriminada la playa olvidada de segunda division

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023