• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Protegerse del derecho de manifestación

por Juan Amado
21/02/2021
manifestacion

EFE

Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El hombre lloraba porque le habían quemado la furgoneta de reparto que tenía para trabajar. La había comprado hace unos meses con un dinero que le había prestado un hermano. “Me he quedado sin furgoneta y sin trabajo”, lamentaba. Su único delito, aparcar en el itinerario de una manifestación. Una residente decía que los vecinos están atentos a las convocatorias de las manifestaciones y se avisan para retirar sus vehículos: “No es el primero que nos queman”. La dueña de un local comentaba que había cambiado el cierre por unas persianas metálicas, después sólo le queda rezar porque, si la fuerzan, sería una temeridad presentarse para evitar el saqueo. Curiosidades de la vida, protegerse del derecho de manifestación.

Manifestarse no es otra cosa que mostrar una opinión, repulsa o reivindicar un derecho. Nada hay de malo en ello cuando se ejerce de forma pacífica. Se podrá estar o no de acuerdo con las reivindicaciones de los manifestantes, pero es un derecho legítimo reconocido en nuestra Constitución. Sin embargo, llevo tiempo -no sé si será la edad- que no entiendo la incoherencia de algunos sujetos que acuden a las mismas, porque su principal interés radica en destruir y sembrar el terror más que en reivindicar derechos.




Incoherente e inexplicable es lo ocurrido el viernes en Barcelona, porque acudir a una manifestación en defensa del derecho a la libertad de expresión y atacar la sede de un diario es como ser vegetariano y degustar pajarito frito. Pues eso fue precisamente lo que ocurrió, no se comieron ningún pajarito frito, pero algunos de los asistentes atacaron la sede del diario El Periódico de Cataluña y atentaron contra vehículos de medios de comunicación.

Incoherente es manifestarse para que los ciudadanos conozcan tu reivindicación y, de alguna manera, se solidaricen con tus pretensiones y, por donde discurre la manifestación, te dediques a sembrar el terror y a quemar coches y motos. Pues bien, parece que todas estas incoherencias tienen explicación porque dicen que los que queman coches, asaltan comisarías, saquean tiendas, atentan contra medios de comunicación y periodistas son alteradores profesionales que nada tienen que ver con las protestas de los convocantes. Se desplazan de otras ciudades para hacer sus fechorías, eso dicen.





Esta explicación me tranquilizó y me trajo a la memoria una anécdota que tuve con mi padre siendo un niño. Todos los domingos cuando íbamos al fútbol nos pasábamos por el bar de ‘Juanito Arroyo’, donde se reunían todos los amigos antes de subir al Alfonso Murube. Recuerdo que cuando faltaba una media hora para comenzar el partido le decían: “Andrés que se te hace tarde, vete para el cuartel”. Un día le pregunté: “Papá, a donde va siempre este hombre”, y me contestó que tenía que estar en el cuartel de la Guardia Civil antes de empezar el partido, porque era tan forofo, “energúmeno por ser generoso”, que se tiraba al campo a pegarle al árbitro si no le gustaba como pitaba. No sé si esta medida tendrá encaje constitucional, pero si como dicen son unos pocos los que provocan estos actos vandálicos, no estaría mal identificarlos y aplicarla, pero me temo que no.

Puede que el titular sea desalentador ‘PROTEGERSE DEL DERECHO DE MANIFESTACIÓN’, pero lamentablemente es lo que hacen muchos vecinos para defenderse de la tiranía de algunos manifestantes.

Related Posts

camion-comida-hachis

Un camión decomisado en Meknes no llevaba comida, sino nueve toneladas de hachís

hace 3 horas
marihuana archivo efe

Marruecos prepara una inédita ley para legalizar varios usos del cannabís

hace 4 horas

Comentarios 1

  1. Monchito comentó:
    hace 3 días

    Cuando en un país se pierde
    el principio de autoridad........?
    Creo que esta todo dicho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018