• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La necesidad de “proteger” el árabe ceutí de Caballas, a las Cortes con Compromís

La coalición consigue la adhesión de académicos de prestigio como Ángeles Vicente y Francisco Moscoso y de “cientos” de particulares a su manifiesto por el 21-F

por E.F.
21/02/2021
ali-caballas-pleno
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


“Cientos” de particulares y académicos de prestigio como Ángeles Vicente y Francisco Moscoso se han adherido al manifiesto redactado por Caballas para, con motivo de la conmemoración, hoy, del Día Internacional de las Lenguas Maternas, pedir para el árabe ceutí “amparo y protección de las administraciones públicas en concordancia con la importancia social que tiene y de conformidad con las recomendaciones y acuerdos de todos los organismos científicos y académicos que tratan estos fenómenos sociolingüísticos”.

Según explicó ayer Mohamed Ali, “tan importante como el eco social conseguido es la voluntad de los compañeros de Compromís de hacer suya la iniciativa y convertirla en una proposición parlamentaria que llevarán a las Cortes Generales”.




El texto elaborado por Caballas recuerda que “se denomina lengua materna al primer idioma que aprende un ser humano en su infancia, sin necesidad de intervención pedagógica, y que normalmente deviene en su instrumento natural de pensamiento y comunicación”.

Dado que “forma parte de la identidad de una persona”, en el caso del árabe ceutí, del 50% de la población de la ciudad, la lengua materna “constituye por sí misma una fuente de riqueza cultural incalculable porque es una forma única de interpretar la realidad, un bien cultural que conjunta identidad, integración social y comunicación”.





El manifiesto lamenta que en este ámbito “Ceuta presenta una muy seria anomalía”, ya que, a diferencia, de Melilla, que sí recoge su pluralidad lingüística en su Estatuto, en esta ciudad autónoma “la incuestionable realidad del árabe ceutí como lengua materna de la mitad de la ciudadanía ceutí no tiene su reflejo en las acciones institucionales que, orientadas por reputados organismos internacionales, tienen por objeto proteger las lenguas maternas allí donde se utilizan”.

“A pesar de las evidencias, sigue siendo invisible para las instituciones públicas”, lamenta el manifiesto, que concluye reclamando “a todas las entidades, organismos e instituciones públicas” que adopten de manera inmediata “cuantas decisiones sean precisas para regularizar el uso y la protección oficial del árabe ceutí en nuestra ciudad”.

El 62,9% de los ceutíes cuyo origen sociocultural es árabo-musulmán utiliza el árabe ceutí como lengua habitual. Sólo el 34,6% usa el castellano más asiduamente, según las conclusiones del estudio 'Los usos lingüísticos de la población de Ceuta: el español, el árabe y el beréber', una investigación de 2014 financiada por el IEC y coordinada por la directora del Departamento de Estudios Semíticos de la UGR, Maribel Lázaro.

Related Posts

david-muñoz-arbona-senador-2

Muñoz Arbona: “Queremos propulsar las bases únicas tanto de Ceuta como de Melilla"

hace 2 días
militares-comandancia-general-ceuta-pruebas-fisicas

PSOE rechaza la idea de Vox para evitar la precariedad laboral de los militares al cumplir los 45 años

hace 2 días

Comentarios 19

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 2 semanas

    Este señor vive en otro país..... mentalmente. Pues que se vaya allí si tan bueno es . Hablar castellano, inglés, francés, chino, alemán,eso si te da una salida laboral y no un dialecto. Lo que quiere es que los musulmanes sean unos ignorantes y no salgan de si mismos. Es un retrógrado, menos mal que hay muchos musulmanes que son inteligentes y a personajes como este ni caso le hacen, solo le escuchan las pobres personas que no han tenido la opción de desarrollarse como personas y se dejan convencer por este personaje. En fin.......

    Responder
  2. Qué caro sale un inculto comentó:
    hace 2 semanas

    Pondrán tener una partida de nacimiento, la escritura de una casa, un libro de familia, un poder notarial..... Ni en Marruecos. Lo que este señor pretende es aislar a las personas y que hasta para pedir número en el centro de salud tengan que consultar a los listillos que le cobrarán por ello. Pero allá ellos y que futuro quieren para sus hijos.

    Responder
  3. Jorge comentó:
    hace 2 semanas

    Venga, ahora que reconozcan en Baleares el “alemán mallorquín” porque lo hablan muchos jubilados afincados allí, o el “inglés costasoleño”. Ambos con un gran arraigo y en clara ascensión.

    Señor Alí aporte alguna vez algo a todos los ceutíes que para eso le pagamos, no para enfrentar y dividir. Qué poca imaginación tiene y qué inútiles sus propuestas. A ver si se le ocurre algo que no sea babuchas para todos, o hierbabuena gratis. Shocram.

    Responder
  4. José comentó:
    hace 2 semanas

    Creo que en nuestra CEUTA 🇪🇸🇪🇸 hablamos el mismo idioma que el resto de ESPAÑA 🇪🇸 y vamos a dejarnos de tantos cuentos y el que tengan.........
    Sentimiento de tristeza o de pena que se siente al estar lejos de la tierra natal o de las personas o lugares queridos. YA SABEN LO QUE TIENEN QUE HACER . ( aunque ahora tienen la frontera cerrada.)

    Responder
  5. Plo comentó:
    hace 2 semanas

    Panda de ignorantes, el saber no ocupa lugar

    Responder
  6. Juan comentó:
    hace 2 semanas

    Faltabas el otro día con arostegui y la pancarta de hasel

    Responder
  7. Manolo comentó:
    hace 2 semanas

    Y quien protege a los de trace, bomberos y demás fuerzas de seguridad del estado cuando suben al Príncipe Ali ? De eso ni mu no siempre con la misma excusa de que en el Príncipe ahí mucha gente de bien no? Esa mentira no se la creé Nadie sois patéticos de verdad

    Responder
  8. Emérito sin paga comentó:
    hace 2 semanas

    Pasito a pasito, poquito a poquito, no será que muchos de los que cuando conviene son españoles ,no saben hablar el castellano y que yo sepa, árabes son los de raza semita de la península arábiga, para entendernos sería aún más absurdo que decir que un español es eslavo o escandinavo.

    Responder
  9. El apoyo del compromiso comentó:
    hace 2 semanas

    Compromis ? Estos no son los del círculo de Iglesias?

    Responder
  10. El castellano y las otras lenguas españolas comentó:
    hace 2 semanas

    Ningún inconveniente. El problema está en investigar si saben el castellano correctamente, porque existe el derecho a usarlo y el deber de conocerlo como lengua oficial del Estado.

    Responder
    • Plo comentó:
      hace 2 semanas

      Primero se lo tendrías que preguntar a lis ceuties que hablan un castellano que deja mucho que desear.....
      Para luego decirte que el saber no ocupa lugar, si no lo quieres aprender o no te interesa pues muy bien, pero aquí hay gente que le interesa y como es una gran mayoría sobre todo musulmanes, por que no, ahora que tú no quieres o no te interesa eso es problema tuyo.

      Responder
      • Elbuensamaritano comentó:
        hace 2 semanas

        Pero primero hay que empezar aprendiendo El castellano por eso vamos también en educación en Ceuta porque cuando llegan a sus casas,barrios, asociaciones , la mayor parte del tiempo se habla el dariya y así Les van después en los estudios a gran parte de ellos por eso los esfuerzos de los profesores tienen tantos problemas porque aprendan bien los niños el castellano

        Responder
      • El 3 comentó:
        hace 2 semanas

        El art 3 CE da la respuesta

        Responder
  11. Julio comentó:
    hace 2 semanas

    Árabes ceutíes de verdad son muy pocos, la gran mayoría son marroquíes que han conseguido la nacionalidad o la residencia de una forma u otra (+ 60%) y me quedo corto.
    Así que se dejen de tonterías, que el bien cultural al que se refieren es el marroquí.
    Más integración en el país que os han acogido y menos marroquizacion.

    Responder
    • DE TRACA comentó:
      hace 2 semanas

      En España castellano, en Marruecos que hablen como quieran cuando vayan a visitar a la familia.
      No hay intención de integrarse, la intención de algunos es imponer lo suyo y sustituir progresivamente la lengua castellana. Esa es la integración a la que se refieren y cuando sean mayoría el castellano lo convertirán en una lengua residual como están haciendo en cataluña, C. Valenciana e I. Baleares.

      Responder
    • Plo comentó:
      hace 2 semanas

      Muchos españoles de hoy en día son esos árabes conversos y decidieron quedarse cuando la expulsión, seguramente tú tengas ramalazo.

      Responder
  12. Elbuensamaritano comentó:
    hace 2 semanas

    Hablasstermas es también la portuguesa, la fenicia, la romana (latín), etc......todas aquellas que hayan estado vinculadas a esta ciudad no porque antes de la árabe es la fenicia, latín etc ellos han estado antes aquí asentados que los árabes, digo yo

    Responder
  13. DE TRACA comentó:
    hace 2 semanas

    Seguro que tambien les dan su apoyo ERC, EH BILDU, PNV, PODEMAS, PDCAT y Mohamed VI.

    Responder
  14. Albert Einstein comentó:
    hace 2 semanas

    ESTO ES ESPAÑA Y EL ARABE SE HABLA EN MARRUECOS .... es ridiculo eso del arabe ceuti

    En fin...que poquito le queda a esto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • hospital-interior-trabajo-coronavirus

    Muere, también por covid, el marido de una de las fallecidas en el Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam: ‘Mamá Malika’, la dulce abuela que deja un vacío en su familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman la basura acumulada en el zoco del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'héroe' de Tetuán que salvó a varios niños de las inundaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Provincial abre la puerta del Supremo a la acusación popular del 6F

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018