Noticias

Una semana más de cierre de fronteras de Ceuta y Melilla: hasta el 9 de julio

El Boletín Oficial del Estado publica la orden del Ministerio de Interior

Se mantiene el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla. Así anuncia el Boletín Oficial del Estado una nueva prórroga del cierre de fronteras con Marruecos desde las dos ciudades autónomas que "surtirá efectos desde las 00:00 horas del 1 de julio hasta las 24:00 horas del 8 de julio de 2020, sin perjuicio de su modificación para responder a nuevas recomendaciones en el ámbito la Unión Europea", por lo que se alarga este cierre hasta el 9 de julio.

En el BOE de hoy se explica, por otro lado, que a partir del 1 de julio de 2020, las restricciones de viajes desde países terceros serán levantadas progresivamente en todo el espacio Schengen. Basándose fundamentalmente en la situación epidemiológica, se elaborará un listado inicial de terceros países a los que aplicar el levantamiento de forma progresiva y siguiendo criterios de reciprocidad. Este listado se irá modificando periódicamente, con altas y bajas. En paralelo, se incluirán nuevas categorías de viajeros que quedan exentas de las restricciones, independientemente de su lugar de procedencia.

Por lo que se refiere al listado de terceros países, la referencia se ha de entender hecha a la residencia en ellos, no a la posesión de la nacionalidad de esos países. En la presente orden ministerial aún no se aplica el mencionado listado, pues se están finalizando los trabajos sobre el mismo, sin perjuicio de que, mediante modificaciones o nuevas órdenes futuras, se pueda comenzar a tener en cuenta el criterio geográfico cuando quede definido a nivel de la Unión Europea.

En lo relativo a las nuevas categorías de personas exentas de restricciones, dado que ya figuran en la Comunicación de la Comisión del 11 de junio, se estima proporcionado incluir a:

– Beneficiarios del derecho a la libre circulación. Por tanto, esta orden ministerial ya no hace referencia a las denegaciones de entrada realizadas en aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

– Titulares de permisos de residencia o visados de estancia de larga duración expedidos por los Estados miembros y Estados asociados Schengen. Por tanto, ya no será necesario verificar que se dirigen directamente al lugar de residencia.

– Estudiantes.

– Trabajadores altamente cualificados cuya labor sea necesaria y no pueda ser pospuesta o realizada a distancia.

Entradas recientes

Detenido con 45 kilos de hachís en la frontera ocultos en un todoterreno

Los servicios de aduanas y de seguridad nacional destinados en la frontera que separa Marruecos…

17/04/2025

El sinvivir de vecinos de Huerta Téllez: peleas y destrozos de mobiliario

Peleas, destrozo de mobiliario, alcohol, consumo de drogas… Todo eso y mucho más es lo…

17/04/2025

El precio de la vivienda alcanza su máximo histórico en Ceuta

Comprar una vivienda es cada día más difícil, sobre todo para los jóvenes y las…

17/04/2025

El dulce sabor de las torrijas: Semana Santa y tradición

La Semana Santa en Ceuta no solo se vive en las calles de Ceuta, con…

17/04/2025

Actividades de la Casa de la Juventud por el Día Europeo de la Información Juvenil

La Casa de la Juventud, de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta,…

17/04/2025

¿Por qué no aparece el círculo azul de WhatsApp en su móvil?

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, cuenta con diversas funciones…

17/04/2025