• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Prórroga del cierre de la frontera hasta finales de Ramadán

La restricción por razones de orden público con motivo de la crisis sanitaria se extiende hasta el 30 de abril de 2022, como publica el BOE | No obstante, la orden contempla que se prolonga "sin perjuicio de modificar cualquiera de sus artículos antes de ese plazo"

Por Redacción
29/03/2022 - 09:30
frontera-union-europea
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una nueva prórroga del cierre de la frontera, en esta ocasión, hasta finales de Ramadán, que previsiblemente comenzará el 2 o 3 de abril y terminará en torno al 2 de mayo. Esta orden afecta a los pasos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos.

La restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 se prolongará, por tanto, hasta el próximo 30 de abril, según la orden emitida por el Ministerio del Interior de España.

No obstante, puntualiza Interior en el texto, "esta orden surtirá efectos desde las 24:00 horas del 22 de julio de 2020 hasta las 24:00 horas del 30 de abril de 2022, sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea".

Tras conocerse el acercamiento de las posturas entre los gobiernos de España y Marruecos, la asociación Residentes Ceuta emitió un comentario favorable en el que apostaba por la apertura de fronteras antes de Ramadán. Sin embargo, ambos países han prorrogado sus medidas de contención del avance del coronavirus hasta finales de abril, coincidiendo con los últimos días del mes sagrado de ayuno para los musulmanes.

La semana pasada, el Consejo del Gobierno de Marruecos también decidió prolongar la duración del estado de emergencia sanitaria en todo su territorio hasta el 30 de abril de 2022. Así lo informó la agencia oficial de noticias del país, MAP, a través de su página web. "El objetivo es seguir garantizando la eficacia y la eficiencia de las medidas adoptadas por las autoridades públicas a fin de luchar contra la propagación de la pandemia de la Covid-19", aseveró el Ejecutivo.

Sin perjuicio de modificar cualquiera de sus artículos antes de ese plazo

Los efectos de la Orden española de cierre de fronteras (INT/657/2020) finalizan el 31 de marzo de 2022, por lo que, al no haber variado la Recomendación del Consejo, España ha procedido también a prorrogar sus efectos durante otro mes adicional, "sin perjuicio de la posibilidad de modificar cualquiera de sus artículos antes de ese plazo si las circunstancias variasen".

 

Tags: FronteraMelilla

Related Posts

publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 19 minutos
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 11 horas
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 19 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 20 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 2 días
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 2 días

Comments 7

  1. Haciendo comentó:
    hace 3 años

    Ceuta sale muy caro al gobierno de España.
    Una ciudad con un PIB menor que todas las CCAA, y muy por debajo de la media nacional.
    Calladitos por favor ???

  2. Manuela comentó:
    hace 3 años

    Viva el PSOE le duela a quien le duela .

  3. Como puede votar cualquiera pues es lo q hay comentó:
    hace 3 años

    El psoe ha hecho mucho daño a Ceuta
    Y lo mas triste q hay gente q le vota
    Sabíendo q Ceuta ya no es esa Ceuta q todos echamos de menos

  4. Ciegos comentó:
    hace 3 años

    Alguien tenía alguna duda?

  5. #alasordenesdelsatrapa# comentó:
    hace 3 años

    Váyase que al sátrapa se le antoje abrirla antes…..así que sometidos a sus caprichos.
    Y el desastre a nivel sanitario será total
    Porqué será que 4 millones de ucranianos se han repartido por Europa en menos de un mes y de 10000 marroquíes aún tenemos muchos sin salir de Ceuta?????

    • CHECA comentó:
      hace 3 años

      Porque los ucranianos se integran y no nos imponen sus costumbres en las sociedades que los acoje.

      • Observador comentó:
        hace 3 años

        Un refugiado es un refugiado, sea cual sea su ideología o creencia. Al norte de África, por ejemplo, se refugiaron judíos, cristianos, etc.... huyendo de la primera y segunda guerra mundial o de la guerra civil.

Lo más visto hoy

  • boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

    Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abdelatif Chellaf, la joven promesa de Ceuta que ficha por el Granada CF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023