La Secretaría de Estado encargada de la pesca marítima de Marruecos anunció este pasado lunes la prohibición de la recolección y comercialización de moluscos bivalvos en la zona clasificada de Targha-Chmaala, perteneciente a la región de Tetuán-Chauen.
Esta medida se ha tomado con el fin de poder sanear este medio marino y volverá a levantarse este veto una vez se haya restaurado.
En un comunicado recogido por el medio de comunicación del país vecino anfaspress.com, la Secretaría de Estado ha explicado que “los análisis realizados por el Instituto Nacional de Investigación en Pesca Marítima en la zona clasificada de Targha-Chmaala han detectado la presencia de toxinas marinas en los moluscos a niveles que superan los estándares aceptables”.
Ante esta situación de adversidad medioambiental, la administración pública del reino alauita ha recomendado a los consumidores de este tipo de alimentos que solo adquieran productos envasados con la etiqueta sanitaria que certifique su origen y que sean vendidos en los puntos de comercialización autorizados (mercados oficiales marroquíes).
El comunicado de la Secretaría de Estado encargada de la pesca marítima marroquí ha concluido advirtiendo que los moluscos vendidos de manera no regulada y en grandes cantidades carecen de garantías sanitarias y representan un riesgo para la salud pública.
No es la primera vez que se comercializa de forma ilegal comida que se encuentra en mal estado. Por ejemplo, a finales del mes de abril del pasado 2024, seis personas fallecieron por ingerir alimentos de un establecimiento de comida rápida en Marrakech.
Además de los fallecidos, más de 20 personas tuvieron que ir al hospital universitario Mohammed VI para poder ser atendidos sobre esta intoxicación y recibir los cuidados sanitarios pertinentes.
Toda la situación concluyó con el decomiso de una gran cantidad de carne en mal estado destinada a la preparación de comida rápida.
El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a tres acusados de…
"El Claustro del Colegio Severo Ochoa de Ceuta" : Quiere expresar y manifestar en el…
Será este lunes cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno…
La Oficina de Extranjería es la que dio la voz de alarma. No era normal…
Entró en su casa sin permiso. Se escondió en su habitación tapando parcialmente su rostro…
No son pocos los ciudadanos que se quejan por el precio de los carburantes. Lo…