• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Dos programas europeos para la movilidad de los jóvenes caballas

La Casa de la Juventud da a conocer el voluntariado europeo y el ‘Erasmus +’

Por P.D.
26/05/2021 - 06:15
Casa Juventud Ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los jóvenes de Ceuta pueden participar en distintas iniciativas que ayudan a confraternizar con personas de otros países y que fomentan la mejora de las habilidades labores. Todo está a su alcance a través de los proyectos Erasmus + y Cuerpo Europeo de la Solidaridad. Para facilitar que los caballas conozcan las posibilidades de los mismos, la Casa de la Juventud ha organizado para esta semana una campaña con el objetivo dar a visibilidad a los programas “que promueven la movilidad y la participación juvenil”.

“Teniendo en cuenta la situación en la que estamos y que no hemos acudido a todos los centros educativos, creemos conveniente darle difusión en un formato audiovisual”, explican desde la Casa de la Juventud. Así, los jóvenes pueden comprobar las diferencias entre ambas iniciativas y solicitar su acceso a la que se ajuste más a su perfil.

El programa Erasmus + permite que grupos de jóvenes de entre 18 y 30 años, trabajadores o no, conozcan otras culturas y promuevan debates de interés para su generación: “Son proyectos de movilidad en los que participan los jóvenes de distintos países con una duración de entre 6 y 21 días para tratar un tema que han elegido entre todos”.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un servicio de voluntariado y se prolonga en el tiempo: el mínimo son dos meses y el máximo un año. “Va dirigido de forma individualizada y lo que promueve es que vaya a un país distinto al suyo, se inserte en el grupo de trabajo de una entidad o una asociación y aprenda habilidades prelaborales”, señalan desde la Casa de la Juventud de Ceuta.

El ‘Erasmus +’ permite debatir temas de interés juvenil y conocer otras culturas

Las capacidades que adquieran están pensadas para que a la persona le sirvan en “una futura empleabilidad”. Sus actividades pueden estar relacionadas con la creatividad y la cultura, la formación, el medio ambiente, la salud y bienestar o la integración social, entre otras áreas.

Además, en el Erasmus + las cuestiones a tratar las proponen los propios participantes sin estar asociados a ninguna entidad o la organización a través de la que se inscriban. La Casa de la Juventud apunta a que es mejor que estén asociados a una entidad que se haga responsable: “A la hora de coger la subvención tienen que justificar el dinero que cogen. Para un grupo sin una entidad que les respalde es más difícil, tienes que pagar los billetes de avión de los que vengan de otros países, el alojamiento...” Aunque en la Casa de la Juventud añaden que ellos ayudarán a quienes decidan iniciarse en el programa por su cuenta.

Actividades

Para detallar aún más las posibilidades de los proyectos, desde el Consejo de la Juventud se han difundido dos vídeos con la experiencia de dos personas en los mismos, con motivo de la Semana Europea de la Juventud. Además, a través de las redes sociales, se explicarán hoy algunas cuestiones importantes del Servicio de Empleabilidad Juvenil.

Alba, una trabajadora social de 28 años, participó del programa Erasmus + en Polonia al acabar de estudiar su carrera. La joven define la iniciativa como una manera de “viajar, hacer amigos” y darse cuenta de que “se puede aportar y aprender” de forma divertida y diferente. Además, señala en el vídeo, la experiencia ayuda a mejorar su inglés.

Existe la posibilidad de hacer un voluntariado de hasta un año de duración en Europa

Por otra parte, Mohamed Ben Zakour, de 31 años, formó parte del Cuerpo de Solidaridad Europeo en Grecia. Allí, fue voluntario durante 12 meses en una residencia para personas mayores, donde se encargaba del tiempo libre de los usuarios. Una oportunidad que le enriqueció y le permitió ver unos paisajes inolvidables.

Durante esta semana, la Casa de la Juventud ha acudido a los institutos IES Clara Campoamor e IES Abyla para dar a conocer ambos programas. Para el próximo viernes 4 de junio, además, ha organizado una ‘gincana europea’, en la que pueden participar por parejas personas a partir de 14 años.

Tags: JuventudSolidaridadUnión Europea (UE)

Related Posts

muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 19 horas
eid-al-adha-ceuta-gaza-rama-solidaria

Un Eid al-Adha de Ceuta a Gaza por Rama Solidaria

hace 1 día
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 3 días
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 4 días
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 4 días
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023