Cultura y Tradiciones

Adela Nieto, viceconsejera de Fiestas: “Espero que este programa cumpla con todas las expectativas”

La Viceconsejería de Programación Cultural y Fiestas se ha renovado con la reciente llegada de su nueva responsable, Adela Nieto. Y no había un mejor momento para formar parte de ella. La Viceconsejería se encuentra en pleno mes de preparaciones para las Fiestas Patronales, que conllevan la implicación de distintos responsables a los que Nieto agradece su participación. “Quiero darles las gracias, sin ellos sería imposible poner en funcionamiento este complejo. Son muchísimas las personas que diariamente trabajamos para que la Feria pueda comenzar el día 30 con el alumbrado a las 10 de la noche”. - Este año se estrena en Festejos con uno de los momentos más importantes para esta Consejería, las Fiestas Patronales. ¿Cómo plantea esta etapa? -La incorporación ha sido bastante apasionante para mi, en pleno momento de las Fiestas Patronales. Es un momento muy importante para toda la Ciudad que realmente representa nuestro espíritu. Luego por supuesto, desde el Gobierno de la Ciudad lo que pretendemos es que sean unas fiestas muy concurridas, tranquilas, donde la gente se divierta. - ¿Qué expectativas tiene con respecto a esta Feria? -Espero que sean positivas para todos. Este año hemos apostado por tres artistas de primera línea y creo que la respuesta ha sido muy positiva. Sin perjuicio también de todas las actuaciones de las orquestas de Ceuta, y de la participación que tenemos de los artistas locales, que siempre agradecemos que colaboren. En general lo que queremos es que estas fiestas sean una muestra de nuestra cultura, de lo que es Ceuta en sí, y que puedan venir nuestras familias también de la Península, y el turismo en general, que como sabemos, nuestras fiestas son muy turísticas. Sin olvidarnos además de que las Fiestas son Patronales, están destinadas a nuestra Virgen de África. En definitiva, que este programa que hemos elaborado cumpla con todas las expectativas. - ¿Cuál es la extensión que va a ocupar el recinto ferial? -Aproximadamente son unos 15.000 m2, distribuidos en distintas zonas. Por un lado están las casetas de sevillanas, que son 34, y también hemos traído atracciones de feria, tanto de adultos, de niños y también familiares. - ¿Cuál es el número de atracciones infantiles, de adultos y familiares? -Exactamente son 26 infantiles, cuatro familiares y 20 de adultos. En total hacen 50 atracciones las que hemos traído. Creo que siempre es una parte muy activa dentro de lo que significa el ambiente de la feria. Y muy visitada, por supuesto. Y luego también tenemos unos mil metros lineales de lo que denominamos “varios” que son 23 puestos, de tómbolas, tiros, hamburgueserías… En definitiva, el resto de lo que forma parte del recinto ferial. - Este año hay un número menor de casetas con respecto al año pasado, pero sí que es verdad que hay algunas incluso más grandes. -Sí, porque se ha permitido que sean de tres y cinco módulos, porque a ellos les facilita mucho el trabajo. Todo en lo que se pueda favorecer a todas las asociaciones y a todas las personas que quieran explotar en el recinto ferial su establecimiento lo hemos realizado. - Pasemos a hablar de los días, que este año han aumentado a siete. ¿Por qué se ha decidido? -Al principio eran 9, yo creo que era un número excesivo de días. Entonces se pasó a 5, que también por un lado quizás nos quedamos un poco cortos. También aquí como todos sabemos, el precio de desplazarse a Ceuta desde la Península es caro, tienen que hacer unas inversiones importantes. Y bueno, hemos llegado a un término medio. Creo que 7 días no está mal, son días aceptables, además vienen muy bien cuadrados en lo que son los días de la semana para que puedan también tener días de importante recaudación, tanto las casetas como las atracciones. No tenemos que olvidar que tenemos un ‘Día del Niño’, donde se ha rebajado el precio de la atracción a dos euros para todas las atracciones, a excepción de aquellas que costarán tres euros porque tienen un solo recorrido. Y no debemos olvidar también el día de autismo, otro acuerdo al que llegamos con la Asociación de Feriantes. El día 31, el día de la Gran Cabalgata de Feria, a partir de las 7 de la tarde en el recinto ferial existe el compromiso de que no haya música ni tampoco hilo musical. Fue una propuesta que partió de la propia Asociación de Autismo. Tenemos que ir consiguiendo logros en favor de la discapacidad y es algo que ya tenemos instituido y seguro que seguiremos en esta línea progresivamente en el resto de años sucesivos. - En relación al Día del Niño, el año pasado cuando El Faro hablaba con Rocío Salcedo comentaba que si aumentaban los días de feria se podían plantear incluso dos. Este año al final solo hay uno. ¿Por qué? -Sí porque el año pasado, sabiendo que se ampliaba la feria, se quedó en el acuerdo de un día. El año que viene lo valoraremos con la Asociación, pero este año hemos mantenido la línea que ya se hizo desde el año pasado. - Como sabemos, este año también hay medidas en materia de seguridad y sanidad. ¿En qué consisten? -Las medidas sanitarias siempre son las mismas, simplemente lo que pasa que se recuerdan. Lo que sí tenemos que tener claro es que va existir un control por parte de la Policía Local, que está toda la noche en vigilancia para que se cumplan todas las ordenanzas, y los horarios de feria. Y también las normas sanitarias. En las reuniones siempre ha participado Sanidad y se han establecido todas las medidas de seguridad e higiene alimentaria que tienen que tener. Además, desde la primera noche de Feria, el inspector veterinario acude a todas las casetas de comida para ver que las condiciones sanitarias se están cumpliendo. - ¿Y en cuanto al dispositivo que suele poner Cruz Roja? -En este caso el área de Fiestas saca licitación, entonces este año no es Cruz Roja. Es una empresa específica, que se llama Asista, que ha licitado y se le ha adjudicado. Y todo lo que es la coordinación se lleva desde el área de 112 y Emergencias, que lo realiza bajo la supervisión del director general. - Las casetas deberán incluir un cartel con el aforo permitido. ¿Cree que esta medida es eficaz para solucionar el problema de las aglomeraciones? -Hombre, es importante porque por un lado, puede ser peligroso, y por otro lado también puede dar una sensación de excesivo agobio, sobretodo en las casetas de copas. Cualquier medida de previsión de cualquier contratiempo que pueda surgir es importante. Además, ha habido un estudio previo por parte de los responsables específicos, tanto de Bomberos como la Policía Local y Protección Civil. Son los que han recomendado todo este tipo de incorporaciones. Seguiremos avanzando en relación a todo lo que sean medidas preventivas para que no ocurra ninguna desgracia. - El número de actuaciones también ha aumentado, y ahora vienen artistas conocidos tanto en el panorama nacional como internacional. ¿Se los ha elegido por algún motivo concreto? -Bueno, se pensó que eran artistas de actualidad, y creo que Ceuta debe estar también en la actualidad. También dentro de unos presupuestos acordes a los que tenemos, pero creo que en este caso hemos obtenido la aceptación general de la ciudadanía. Evidentemente los gustos de cada uno son los gustos de cada uno. Creo que se ha hecho una muestra interesante, tanto Blas Cantó que tiene su público, como Juan Magán que ahora está muy de actualidad porque tiene además personas de todas las edades, de muchos gustos, y por otro lado Bebe que es una clásica y que tiene su público adaptado. - ¿Cuál es el presupuesto que se ha destinado a actuaciones? -Estas tres actuaciones son 109.000 euros. - ¿Y en general para todas las Fiestas? -Toda la feria en general son más de 300.000 euros, sin contar con lo que es el alumbrado, el alumbrado va aparte. Por supuesto, que tengamos una feria bien alumbrada es también fundamental. - Ha hablado sobre las cuatro horas sin ruido que se van a llevar a cabo el miércoles 31. ¿Qué concepto tienen de esta medida, qué pretenden con ella? -Con el Trastorno del Espectro Autista los niños necesitan tranquilidad para poder utilizar las atracciones. Si hay demasiado ruido es molesto para ellos, no se adaptan a la situación. Tenemos que ser sensibles con este tipo de discapacidad. Agradezco desde aquí a la Asociación de Autismo esta iniciativa, y por supuesto a la Asociación de Feriantes, que ha favorecido que podamos implantarla. - ¿Se planteará también para años sucesivos? -Sí, yo confío que sí, seguiremos avanzando. - Pasemos a hablar ahora de la Cabalgata de Feria. ¿Qué volumen de carrozas hay? -Son tres las carrozas que hay acompañando a la Cabalgata. Luego también hay un pasacalles que le acompañan. Lo que sobretodo queremos es que no se pierda el ambiente para los niños, que comience en las Murallas Reales y luego ya se va hacia el recinto ferial. Que sea una especie de llegada a la Feria. - Antes comentaba además el tema del turismo. ¿Cree que las Fiestas Patronales son un atractivo para los que viven fuera? -Sí, por supuesto. Creo que cada año el número de visitas se incrementa considerablemente. Por un lado nuestras familias, que aprovechan estas fiestas para poder venir, y luego también porque tanto las casetas de sevillanas como las atracciones en sí, lo que se denomina siempre el Callejón del Infierno, es un foco más de atracción, para Ceuta, para el turismo y también por supuesto para Marruecos que nos visita de una forma asidua y diaria, son fieles a la Feria de Ceuta. Por supuesto tenemos que seguir fomentando todo este tipo de atractivo turístico. - ¿Y a usted, le gusta la Feria? -A mi me gusta con moderación, como todo en esta vida (ríe). Me gusta bajar un ratito, pasarlo con la familia, con los amigos evidentemente, se ve a muchas personas que hace mucho tiempo que no ves. Es sobretodo un punto de encuentro muy familiar, porque ¿quién no queda siempre con su familia, con sus amigos y con todos? Vamos, quedamos en la Feria y ya aprovechamos y pasamos la noche allí. Entonces desde luego quisiera invitar a todos los ciudadanos a que participen activamente en nuestra Feria. Creo que va a ser una feria divertida, amena, que tenemos un panorama y todo un programa de actuaciones para todos los gustos, y que acudan, que acudan que se lo van a pasar muy bien, que es nuestra finalidad.

Entradas recientes

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024