Noticias

Docentes del 'Siete Colinas', en Estambul con el Erasmus sobre alimentación sostenible

Este proyecto tiene como objetivo crear hábitos alimenticios saludables y que al mismo tiempo resulten sostenibles dentro del marco de la Agenda 2030

Dos profesoras y dos profesores del Instituto de Educación Secundaria Siete Colinas (IES) se han desplazado estos días de Ceuta a Estambul para participar en el Proyecto Erasmus KA220 'Food Education for Sustainable Development'.

En esta movilidad, conjuntamente con sus socios de Macedonia, Eslovaquia, Italia y Turquía, se ha realizado una puesta en común de las actividades que se van desarrollando en los centros.

Este proyecto educativo tiene como objetivo crear hábitos alimenticios saludables y que al mismo tiempo resulten sostenibles dentro del marco de la Agenda 2030.

La próxima movilidad está prevista en el mes de marzo en la ciudad eslovaca de Nové Zámky. Esta reunión será preparatoria de la que realizarán los alumnos también a tierras eslovacas en el mes de mayo.

El 'Siete colinas' ya recibió el curso pasado a sus socios de Eslovaquia, Italia, Macedonia del Norte y Turquía en el marco de un programa KA220 Erasmus de la Unión Europea.

'Food Education for Sustainable Development' (FESD)

El proyecto gira alrededor de la ‘Educación Alimentaria para el Desarrollo Sostenible’ (FESD, según las siglas en inglés de ‘Food Education for Sustainable Development’) y se plantea como gran reto “desarrollar prácticas en los alumnos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030” alrededor de una materia que alcanza de forma transversal a toda la sociedad.

La iniciativa persigue “que el alumnado sea capaz de analizar su contexto y participar activamente en el cambio, ya que los centros escolares no solo deben enseñar qué supone una alimentación y una nutrición sostenible, sino además transmitirlo con el ejemplo”.

El objetivo principal es “crear iniciativas para aumentar la motivación y participación de los más jóvenes, actuar a nivel local y pensar de manera global”.

La iniciativa se extendió durante todo este curso 2021-2022 y hasta la finalización del año académico 2022-2023 con el propósito de trabajar en distintos ámbitos.

Entradas recientes

Ceuta Ya! propone la gratuidad del autobús los fines de semana

Ceuta Ya! propone “implantar un programa experimental de gratuidad de servicio público de transporte urbano…

03/04/2025

Prohibición temporal de la pesca de calamar en Marruecos

La Secretaría de Estado de Pesca de Marruecos ha anunciado recientemente una prohibición temporal de…

03/04/2025

Un stand de ADEN para dar a conocer sus servicios pesar de la lluvia

La asociación de discapacitados de enfermedades neurológicas y enfermedades raras (ADEN) ha colocado un estand…

03/04/2025

WhatsApp deja de ser compatible con ciertos móviles este mes: ¿bulo o verdad?

A partir de este mes de abril, varios modelos de teléfonos móviles dejarán de ser…

03/04/2025

Seguridad, protección y vigilancia de cara a la Semana Santa Ceuta 2025

La delegada del Gobierno; el director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma de Ceuta;…

03/04/2025

El Señor de Ceuta liberará este sábado a un preso por tráfico de drogas

Este próximo sábado, 5 de abril, la ciudad de Ceuta volverá a vivir una de…

03/04/2025