Noticias

Docentes del 'Siete Colinas', en Estambul con el Erasmus sobre alimentación sostenible

Este proyecto tiene como objetivo crear hábitos alimenticios saludables y que al mismo tiempo resulten sostenibles dentro del marco de la Agenda 2030

Dos profesoras y dos profesores del Instituto de Educación Secundaria Siete Colinas (IES) se han desplazado estos días de Ceuta a Estambul para participar en el Proyecto Erasmus KA220 'Food Education for Sustainable Development'.

En esta movilidad, conjuntamente con sus socios de Macedonia, Eslovaquia, Italia y Turquía, se ha realizado una puesta en común de las actividades que se van desarrollando en los centros.

Este proyecto educativo tiene como objetivo crear hábitos alimenticios saludables y que al mismo tiempo resulten sostenibles dentro del marco de la Agenda 2030.

La próxima movilidad está prevista en el mes de marzo en la ciudad eslovaca de Nové Zámky. Esta reunión será preparatoria de la que realizarán los alumnos también a tierras eslovacas en el mes de mayo.

El 'Siete colinas' ya recibió el curso pasado a sus socios de Eslovaquia, Italia, Macedonia del Norte y Turquía en el marco de un programa KA220 Erasmus de la Unión Europea.

'Food Education for Sustainable Development' (FESD)

El proyecto gira alrededor de la ‘Educación Alimentaria para el Desarrollo Sostenible’ (FESD, según las siglas en inglés de ‘Food Education for Sustainable Development’) y se plantea como gran reto “desarrollar prácticas en los alumnos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030” alrededor de una materia que alcanza de forma transversal a toda la sociedad.

La iniciativa persigue “que el alumnado sea capaz de analizar su contexto y participar activamente en el cambio, ya que los centros escolares no solo deben enseñar qué supone una alimentación y una nutrición sostenible, sino además transmitirlo con el ejemplo”.

El objetivo principal es “crear iniciativas para aumentar la motivación y participación de los más jóvenes, actuar a nivel local y pensar de manera global”.

La iniciativa se extendió durante todo este curso 2021-2022 y hasta la finalización del año académico 2022-2023 con el propósito de trabajar en distintos ámbitos.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025