• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Profesoras ceutíes participan en el VIII Encuentro Nacional de Docentes para el Desarrollo

Por Redacción
05/05/2018 - 07:38

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Se celebra en Guadarrama, Madrid, este fin de semana y lo organiza la Agencia Estatal de Cooperación Internacional para el Desarrollo con el Ministerio de Educación

Este fin de semana más de cien docentes españoles se han reunido en Guadarrama (Madrid) para debatir y proponer medidas y recursos educativos que contribuyan a la puesta en práctica de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, propuesta por la ONU en 2015.

En él están participando las docentes Catalina Castillo y Verónica Rivera participan en este encuentro, enmarcado en el lema 'Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible'.

El eje de este VIII Encuentro Nacional de Docentes para el Desarrollo viene marcado por la difusión de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la profundización en el lema que marcará el camino hasta 2030: las personas en el centro sin dejar a nadie atrás.

A través de conferencias, talleres, escape room y grupos de debate, docentes comprometidos con la educación inclusiva, solidaria y basada en la justicia social, trabajarán para llevar a las aulas una forma de enseñar activa, que motive al alumnado y que convierta las aulas en espacios de participación, aprendizaje y colaboración.

15 claves de análisis para apuntalar la Agenda Educativa 2030

En la mañana del sábado tuvo lugar la conferencia inaugural “15 claves de análisis para apuntalar la Agenda Educativa 2030” a cargo del profesor uruguayo Renato Opertti, coordinador del programa de Innovación y Liderazgo en Currículo, Aprendizaje y Evaluación de la UNESCO. Opertti destacó que la educación está en el centro de la realización de los ODS porque la educación impregna y soporta el cambio transversal de la sostenibilidad social.

Estamos ante cambios disruptivos en el mundo, por lo que se hace muy necesaria una modificación del paradigma educativo. Estos cambios, en palabras de Opertti, “no avisan, son imprevisibles, trastocan la existencia humana y, finalmente, no tenemos escapatoria ante ellos. Los mejores sistemas educativos dan respuesta a modificaciones de progreso pero con desafíos para enfrentar la disrupción”.

En definitiva, según el coordinador del programa de Innovación y Liderazgo en Currículo, Aprendizaje y Evaluación de la UNESCO, “No es cuestión de ajustar o de adaptar el sistema, sino de recrear las bases de sostenibilidad de la educación y de los sistemas educativos que nos lleven a una transformación profunda y sistémica”.

El debate que se planteó y sobre el que debatieron los docentes de la mano de Opertti surgió a través de cuestiones como: ¿están la sociedad y el sistema educativo preparados para esta transformación? ¿están los docentes preparados para enseñar a personas que trabajarán en profesiones que aún no existen? ¿Los profesores transmiten saberes, o guían el aprendizaje? ¿Debemos seguir fragmentando la educación en niveles?

Talleres “El desafío de los ODS”

Durante este Encuentro se celebran también talleres didácticos para orientar a los docentes y que lleven a la práctica “El desafío de los ODS”.

La Unidad de Educación para el desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha impulsado en el marco del Programa de docentes para el desarrollo un proyecto denominado #PubliODS del que forman parte 15 docentes de todo el territorio nacional ganadores del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”.

Este proyecto, del que forma parte como coautora la docente ceutí Verónica Rivera Reyes, ha dado como resultado dos publicaciones de alto interés para difundir en los centros educativos españoles los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

El objetivo es que a través de las diferentes Comunidades Autónomas (y también las Direcciones Provinciales del MECD en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) se dé a conocer un material atractivo para niños y adolescentes. Mediante cómics y actividades que fomentan el pensamiento crítico, la empatía y el trabajo colaborativo se trabajarán en los centros educativos temas como la igualdad de género, salud y bienestar, acción por el clima, producción y consumo responsables o acción por el clima, entre otros.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el título del documento final de la cumbre de las Naciones Unidas que en septiembre de 2015 firmó un gran número de Estados que comprendieron que el problema más grave al que nos enfrentamos es la erradicación de la pobreza y la sostenibilidad del planeta. Un plan de trabajo para los próximos años en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. El objetivo de esta Agenda es impulsar una sociedad cuyo modelo de desarrollo se base en la sostenibilidad y en la resiliencia.

Los países tendrán la oportunidad de intensificar los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando al mismo tiempo que nadie se quede atrás (de ahí su carácter inclusivo). Podemos afirmar, por tanto, que estos objetivos y metas suponen los mayores retos que la humanidad en su conjunto se haya marcado jamás y que tienen un carácter universal de transformación y de inclusión.

Tags: Profesores

Related Posts

fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 4 días
fallece-manuel-mendez-director-colegio-valle-inclan-1

Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

hace 4 días
clase-colegio-ninos-espalda

Ceuta cierra el curso con 127 alumnos menos que el año pasado

hace 3 semanas
oposiciones-docentes-profesores-maestros-2025-28

Los docentes interinos ya pueden solicitar vacante para el próximo curso

hace 4 semanas

La UNED aumenta el número de matriculados y de actividades culturales

hace 4 semanas
ciudad-hara-obras-seguridad-colegio-principe-felipe

Condenado el padre de un alumno por amenazas a su profesora

hace 4 semanas

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023