• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los procedimientos marítimos de la Policía de Gibraltar, a debate

En una nueva sesión de la investigación se trató la forma de actuar de los agentes

Por E.F.
23/11/2021 - 06:10
europa-point-gibraltar
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La investigación judicial seguida en torno a las muertes de dos vecinos de Ceuta, en aguas españolas, tras ser embestidos por una patrullera de la Policía de Gibraltar, tuvo ayer otra nueva sesión en la que se habló sobre los procedimientos marítimos de la Policía.

Así, tal y como recoge el medio Gibraltar Chronicle, un oficial de marina contó al tribunal forense que los barcos de la Policía de Gibraltar fuerzan, ante embarcaciones sospechosas, que desechen el posible cargamento que lleven o que falle el motor.

Ian Phillips ofreció evidencia pericial en el tribunal sobre los procedimientos y la capacitación recibidos por los oficiales de la Policía Real de Gibraltar que trabajan dentro de la sección marítima y que tienen la tarea de patrullar las aguas territoriales de Gibraltar.

La seguridad es una máxima, es algo primordial. En el interrogatorio, al ser interrogado por el forense, Charles Pitto, Phillips dijo que “no hay entrenamiento estandarizado” cuando se trata de enfrentamientos de alta velocidad en el mar. Chris Finch, que representa los intereses de las familias de los fallecidos, interrogó al oficial retirado sobre el hecho de que la embarcación estuviera fuera de las aguas británicas.

Tal y como recoge Gibraltar Chronicle, Phillips dijo que los oficiales marinos de la Policía tienen que solicitar la autorización de la sala de control y el permiso de la Guardia Civil para operar fuera de las aguas territoriales británicas de Gibraltar.

En esta sesión se habló también del estado en que se encontraban los ocupantes de la semirrígida. Los dos ceutíes murieron, otros dos ocupantes resultaron heridos. En esta investigación se seguirán escuchando testimonios para conocer qué pudo pasar esa madrugada trágica. Lo que está claro, y así fue desde el principio, es que el golpe, la fatal colisión, se produjo en aguas españolas.

Al margen de esta investigación existe un procedimiento judicial seguido en España tras denuncia que persigue que haya una responsabilidad criminal por lo ocurrido.

Las familias de ambos fallecidos han pedido justicia y que se aclare todo lo sucedido. Los cuerpos de ambos fueron enterrados en el cementerio de Sidi Embarek en marzo de 2020, justo el mismo día en que cerraba la frontera por la pandemia.

Tags: GibraltarJuicios

Related Posts

deu-mateos-banquillo-devolucion-menores-marroquies-juicio-audiencia-001

Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

hace 3 horas
juzgado-penal-pasillo

Tres testigos ante el juez y unas calumnias sobreseídas

hace 6 horas
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 1 día
ceuti-se-salva-cerco-judicial-clan-los-castana

El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

hace 2 días
condenado-meses-prision-delitos-violencia-genero

Condenado a 33 meses de prisión por delitos de violencia de género

hace 3 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023