• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Prisión para varios detenidos en la red del ‘Tapi’

La Guardia Civil cierra la operación Asgard-Collar con 46 arrestados y casi 9.000 kilos de hachís decomisados. El Instituto Armado informa oficialmente de los resultados finales de un golpe, adelantado por El Faro, que se activó en Ceuta y en el sur peninsular

Por C.E.
11/03/2021 - 12:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Bautizada como operación Asgard-Collar, el Instituto Armado da por hecho la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de hachís y al blanqueo de capitales que tenía como cabecilla al vecino de Ceuta apodado como ‘Tapi’. En total han sido 46 los detenidos en distintas actuaciones llevadas a cabo en estos meses, habiéndose desarrollado la fase estelar del operativo esta semana, con registros en distintos puntos del sur peninsular y en Ceuta, tal y como este miércoles adelantaba este periódico.

Varios de los arrestados fueron puestos a disposición judicial este miércoles en los juzgados de Estepona, Torremolinos o Algeciras, decretándose la entrada en prisión para el líder y varios de los considerados piezas clave de la organización y dejando en libertad con cargos, tal y como han puntualizado fuentes judiciales. El Juzgado de Instancia e Instrucción número 1 de Estepona (Málaga) es el que centraliza toda la causa.

El golpe asestado por la Guardia Civil -cuya investigación partió de la Comandancia de Algeciras y sus unidades antidroga- ha servido para desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, interviniendo 8.665 kilos de hachís, un arma de fuego real, 6 embarcaciones neumáticas semirrígidas y procediendo a la detención de 46 personas a quienes se acusa de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

El ‘Tapi’, a quien se le considera “un líder escurridizo” y una de las figuras destacadas del narcotráfico, es situado como la persona que “organizaba y dirigía el transporte de hachís desde las costas de Marruecos hasta la costa andaluza”, reseña la Benemérita.

“A sus 33 años, cuenta con un amplio historial delictivo en el que acumula numerosas causas pendientes por narcotráfico, hecho que le ha otorgado un gran prestigio dentro de este tipo de organizaciones. Se mostró muy esquivo durante el desarrollo de la investigación, e incluso disponía de varios miembros de su organización que se encargaban de prestarle seguridad y cobertura. Es uno de los principales objetivos de la Guardia Civil en su lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar”, concreta.

Se le detuvo en la Península como a buena parte de los implicados en esta red, entre ellos vecinos de Ceuta que ya no estaban asentados en nuestra ciudad y un miembro de las fuerzas armadas. En los registros llevados a cabo se contó con el apoyo de Seguridad Ciudadana (USECIC) de las Comandancias afectadas entre ellas la de Ceuta, Grupo de Acción Rápida (GAR) y Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS). Se hicieron registros en barrios como el Recinto, pero sin dar con las personas buscadas.

Esta organización, que contaba con una gran capacidad logística y una alta y continua actividad delictiva, estaba asentaba principalmente en la zona de la Costa del Sol (Málaga), si bien, a lo largo de la investigación ha quedado patente la gran movilidad geográfica de sus miembros, habiéndose acreditado su participación en numerosos delitos de tráfico de drogas llevados a cabo en la Costa del Sol, Campo de Gibraltar, Almería y Huelva.

 

1 of 10
- +

Poseían un soporte logístico en la provincia de Almería que les dotaba de las infraestructuras necesarias para guardar y botar las embarcaciones neumáticas semirrígidas que posteriormente eran utilizadas para transportar los fardos de hachís desde Marruecos a las costas españolas.

Su capacidad logística les permitía llegar incluso a Portugal, donde se desplazaban algunos de sus integrantes para llevar a cabo actividades necesarias para el posterior tráfico de drogas, siendo clave para la investigación la colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal.

Relacionado con la operación Asgard y bajo la dirección del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción 4 de Ceuta, la Guardia Civil investigaba en paralelo –la llamada operación Collar- una estructura de blanqueo de capitales de los beneficios procedentes del narcotráfico en la que participaban varios de los ahora detenidos. Algunos además están relacionados con operaciones ya conocidas como la ‘Perla Costa’.

Se ha descubierto un patrimonio mobiliario e inmobiliario blanqueado de un valor aproximado de 3 millones de euros. Los bienes se valoran en 1.500.000 euros.

Tags: Guardia Civil

Related Posts

2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 3 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

hace 3 días
guardias-civiles-evidencian-falta-medios-puerto-narcos

Guardias civiles evidencian la falta de medios en el puerto contra los narcos

hace 3 días

Comments 4

  1. Pedro comentó:
    hace 4 años

    El señor younes se quiere quitar a la competencia jajajajjajaj

  2. Olegario comentó:
    hace 4 años

    Lo más raro de todo este asunto es que sólo se requisara un arma de fuego.

  3. Younes comentó:
    hace 4 años

    Ceuta necesita mas operaciones d este tipo, pero muchas muchas

    • Realista CH comentó:
      hace 4 años

      Y qué gana usted señor Younes con que haya más operaciones de este tipo?? Qué gana usted con que detengan a personas?? En Ceuta hay mucho paro y muy pocas oportunidades y si las hubiera tendrían un empleo de 900 euros en el mejor de los casos, así que deja que el mundo gire y que la gente gane el dinero de la manera que quiera siempre y cuando no maten a nadie ni le roben a ningún pobre cómo hacen los que llevan traje y corbata

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023