La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha dictado sentencia condenatoria contra A.S.M. por un delito de estafa relacionado con la venta fraudulenta de un vehículo de segunda mano.
El acusado, al intentar vender un coche que no era de su propiedad, engañó a la víctima con el fin de obtener una ganancia económica ilícita.
A través de una videoconferencia, el acusado reconoció los hechos y aceptó la pena impuesta, que consiste en seis meses de prisión.
Además, deberá abonar una cantidad de 1.855 euros como responsabilidad civil, dinero que deberá pagar en un plazo de 24 meses, tal como lo solicitó él mismo, ya que señaló que estaba pasando un mal momento económico.
Plazo para ingresar en prisión
Ahora tendrá un plazo de 15 días para entrar en prisión de manera voluntaria en la cárcel, ya que el Ministerio Fiscal se opuso a la suspensión de la pena debido a los antecedentes penales con los que cuenta.
En fecha no determinada, y con ayuda de una tercera persona, puso un anuncio en la página web coches.net de venta de un vehículo, marca Mercedes-Benz, por un importe de 8.500 euros.
Estafa: se hizo pasar por el esposo de la propietaria
Como consecuencia de dicho anuncio, la víctima se interesó en el citado vehículo y contacto por teléfono y a través de WhatsApp con el acusado, identificándose el usuario de dichos teléfonos como esposo de la propietaria del vehículo.
Con la intención de que el denunciante confiara en ellos, le enviaron una fotografía de la documentación del vehículo y del DNI de la propietaria, documentación que previamente habían obtenido mediante conversaciones mantenidas con la dueña por medio del anuncio real de venta del citado vehículo en Wallapop.
Fue una de las tácticas que utilizó para ganarse la confianza del comprador potencial.
Una transferencia de 926 euros y una estafa
Durante las conversaciones, le indicaron a la víctima que debía de realizar una transferencia de 926 euros a la cuenta bancaria del acusado con el concepto ‘Comprar su coche, parque como reserva’.
Ante la exigencia de abonar por adelantado el 40% del valor del vehículo, el denunciante desistió de la compra y exigió la devolución del dinero entregado, una devolución que nunca llegó a manos de la víctima.
La perjudicada, tras recibir la solicitud del pago por adelantado, empezó a sospechar y decidió desistir de la compra, exigiendo la devolución de los 926 euros entregados como señal.
La víctima, después de varios intentos fallidos de contactar con el acusado y de recuperar su dinero, decidió denunciar los hechos ante las autoridades, lo que finalmente dio lugar a la condena del acusado.
Un acuerdo previo que evitó el juicio
El acuerdo previo entre la Defensa y el Ministerio Fiscal evitó que este juicio se tuviera que celebrar. Además, le sirvió al acusado para una importante reducción de la pena, ya que en un principio se le solicitaba una pena de hasta 2 años de prisión.
A pesar de esta reducción en la pena, la condena sigue siendo un recordatorio de las consecuencias legales que pueden derivarse de intentar engañar a otros en transacciones comerciales, especialmente cuando se trata de fraudes relacionados con la venta de bienes de alto valor como los vehículos.
Plazo para ingresar en prisión
El ahora condenado tendrá un plazo de 15 días para entrar de manera voluntaria en la prisión. De no hacerlo, se le pondrá inmediatamente en busca y captura para que cumpla con la pena de prisión que le ha sido impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta.
Los delitos de estafa son bastante comunes y, de hecho, se han convertido en uno de los delitos más sancionados juzgados en nuestra ciudad.
La estafa es un delito relacionado con el engaño y la obtención de dinero o bienes de manera fraudulenta, y puede ocurrir en una amplia variedad de formas y contextos.