• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 2 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Los primeros docentes se vacunan con la AstraZeneca

Una treintena de trabajadores del Colegio Público de Educación Especial San Antonio, los primeros en recibir la dosis de la vacuna a lo largo del lunes | Nueve médicos retirados refuerzan la asistencia telefónica a los aislados en domicilios

por Paloma Dealbert
22/02/2021
Imágenes: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los docentes han empezado a recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid. Una treintena de trabajadores del Colegio Público de Educación Especial San Antonio fueron convocados este lunes en el Palacio de la Asamblea, el punto de vacunación de Ceuta, junto a miembros de los bomberos, la Policía Local y portuaria, veterinarios y psicopedagogos, entre otros colectivos esenciales, para que se les administrase la AstraZeneca.

“Al ser centro socio-sanitario, preveíamos que podían llamarnos”, admitió Rocío Pérez Arrebola, docente del Colegio San Antonio. Los profesores, cuidadores y demás empleados del centro compartían cierto nerviosismo y emoción por recibir el pinchazo que llevaban esperando tanto tiempo.








“Como estamos en un cole donde los niños hay muchos que están bastante enfermos, pues creo que la necesitamos. Tenemos que ponérnosla por ellos y por nosotros”, defendió Rocío Pérez Valero, maestra del centro, que añadió que había acudido al ayuntamiento “bastante asustada”. “Tenía una sensación agridulce; un poco de miedo por el tema de la vacunación, que no sé lo que me puede pasar, dentro de los efectos normales; y por otro lado las ganas de ponérmela para que poco a poco vayamos saliendo todos de este bache tan grande que nos ha tocado vivir”, añadió.

 

1 of 17
- +
vacunacion-palacio-asamblea-9
vacunacion-palacio-asamblea-17

Fiebre, molestias por el pinchazo y escalofríos

Virginia García, cuidadora del colegio, se describió como “nerviosa, pero contenta a la vez”. García explicó que los sanitarios le habían pedido que esperara entre 10 y 15 minutos tras la administración de la dosis para controlar una posible indisposición. “Me han recomendado que tome Paracetamol, que no coja mucho peso con el brazo”. Los efectos secundarios que se han registrado hasta ahora coinciden con fiebre, molestias en la zona del pinchazo y escalofríos que suelen remitir al cabo de un día.

Aunque con la vacuna parece rebajarse la agresividad con que afecta la covid, los trabajadores del colegio aseguraron que van a mantener las mismas medidas de seguridad sanitaria que han estado cumpliendo hasta ahora. “No hay que relajarse, no hay que bajar la guardia. Hay que seguir con las mismas precauciones, mascarilla y demás. Sí que es cierto que esto nos va a prevenir de que los efectos sean más graves, pero hay que seguir cuidándose, que la cosa todavía no ha terminado”, zanjó Pérez Arrebola.

Su compañera, Rocío Pérez Valero, coincidía: “Sé que de momento tendremos que seguir cuidándonos todos porque quedan muchas personas por vacunarse. Seguiré guardando todas las medidas por los demás y por mí misma”.

A lo largo de la jornada se espera que cerca de 260 personas pasen por el punto de vacunación para recibir la primera dosis. Se les administrará la segunda entre 10 y 12 semanas más tarde.

 

1 of 9
- +

Nueve médicos retirados refuerzan la asistencia telefónica a los aislados en domicilios

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación cuenta desde este lunes con el apoyo de nueve médicos retirados que, de manera desinteresada, se han prestado a colaborar con la Ciudad, reforzando la asistencia telefónica de las personas que se encuentran en situación de aislamiento domiciliario por haber sido contactos de casos positivos en COVID19.

El Gobierno de la Ciudad ha querido agradecer y valorar esta iniciativa, canalizada a través del Colegio de Médicos de Ceuta, y que apoya de manera altruista la labor que está realizando la Consejería de Sanidad para combatir la pandemia.

Los médicos voluntarios informarán sobre la importancia de realizar correctamente el aislamiento y resolverán las dudas que, en torno a la enfermedad, pudieran surgir a las personas aisladas. La Consejería de Sanidad ha querido poner en valor esta asistencia telefónica, que intensificará la atención sociosanitaria que ya reciben los ciudadanos que deben permanecer confinados.

Related Posts

hospital-box-urgencias

Los casos se disparan: 62 nuevos positivos y la UCI saturada

hace 1 hora
correos-cartero-3

CSIF exige al Gobierno incluir ya al personal de Correos en Ceuta en la estrategia de vacunación

hace 7 horas

Comentarios 3

  1. Carlos M. comentó:
    hace 1 semana

    Mientras esta gente estaba durante el confinamiento en su casita yo, con más de 60 años, estaba trabajando en un Centro de Menores con un numeroso grupo de chicos y chicas, y ahí sigo. ¿Vacuna? ¿Eso qué es...?

    Responder
  2. Indignad@ comentó:
    hace 1 semana

    A los cuidadores no se les a vacunado es de verguenza que mientan asi, son los que estan en contacto total y se les tiene abandonados.

    Responder
  3. Spiderman comentó:
    hace 1 semana

    Spicopedagogos? Para que..? No tienen contacto con ningún alumno ,su trabajo es papeleo.. y mandar papeleo que justifique su trabajo al resto de profesores y maestros.
    Quien a hecho el protocolo de vacunación no tiene buena información.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Lluvias torrenciales en Tetuán: la ciudad anegada y coches arrastrados ante la fuerza del agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a los billetes gratis en barco para militares residentes en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brote en ‘La Esperanza’ aumenta: son 50 casos más, en total 75 afectados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncia por un suceso ocurrido en comisaría de la Policía Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018