• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de febrero de 2019   
12 °c
Ceuta
10 ° Fri
10 ° Sat
10 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Presidenta del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta: “Tenemos la suerte de vivir este momento histórico”

Su deseo es que el conjunto de los ceutíes se sume a la Magna Mariana, incluidos aquellos sin fe o que profesan otras religiones, ya que es una manera única de disfrutar de este patrimonio

por Juanjo Oliva
16/06/2018
Presidenta del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta: “Tenemos la suerte de vivir este momento histórico”

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Junio con sabor a Cuaresma. Así es como ha vivido el Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta los preparativos de la Procesión Magna Mariana que resplandecerá este sábado en las calles por el sexto centenario de la llegada de Nuestra Señora de África a su Casa y la restauración de la Diócesis de Ceuta.

Su presidenta, Encarnación Mercado, recordó que Ella no es solo de los cristianos, sino de todos los ceutíes y de quienes viven en esta tierra aunque no sean caballas.

“Ella nos cubre con su manto a todos y es que personas de distintas confesiones estamos conviviendo en la misma ciudad”, destacó Mercado.

¿Por qué es importante para los ceutíes la Procesión Magna Mariana?

La misión principal de una Cofradía es dar testimonio público de nuestra fe cristiana en la calle y, en este caso, es la veneración a nuestra Patrona.

Es algo cofrade. Aparte de tener nuestros cultos, nuestros triduos y otros actos en los templos, el cofrade está en la calle. Después está la misión de la caridad, que nosotros la ponemos siempre o casi siempre por encima.

Entonces, para los cofrades esta Magna Mariana es muy importante y queremos que lo sea para todos porque, aunque no tengas fe o profeses otra religión, en la calle se puede disfrutar viendo esta cultura, este arte. Depende del prisma con el que lo mires.

Como Consejo de Hermandades queremos que la gente se eche a las calles porque es algo único hasta ahora y creo que lo será por mucho tiempo. Tiene que darse un acontecimiento especial, y puede venir otro, pero habrá que esperar mucho tiempo y nunca será por los 600 años de la llegada de la Virgen de África. Tenemos la suerte de poderlo vivir.

¿Habrá costaleros suficientes para 13 pasos? Todas las vírgenes van bajo palio excepto tres: la Patrona, la del Desamparo y la de los Remedios

Hay costalería suficiente, yo misma tengo la lista. Un palio no anda igual que un paso de Cristo o de Misterio, pero casi todas las hermandades tienen dos y, como ahora solo va a procesionar uno, quienes nunca han salido bajo palio han podido aprender a hacerlo gracias a los ensayos. Aunque es cierto que la Semana Santa está en la calle porque los costaleros están en dos, en tres y alguno hasta en cuatro cofradías.

¿Cuál es el modelo que ha seguido el Consejo para su organización en la ciudad?

El modelo de la Magna Mariana siempre es el mismo: la virgen a la que se rinde pleitesía mientras está situada en un altar, ya sea delante de la Catedral o en una plaza principal, y por ahí, van pasando todas las imágenes.

Como en Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva… Nosotros nos hemos tenido que adaptar a la idiosincrasia de la ciudad y, encima, con obras. De ahí ha surgido, por ejemplo, la ubicación del altar en la plaza de la Constitución.

Sin la colaboración de la Cofradía de Santa María de África, hubiese sido imposible este día

Hemos estado en contacto con ellos en todo momento, de modo que, al final, todo ha sido mutuo. Si no hubiesen querido salir o hubiesen optado por no hacerlo, no hubiese habido Magna Mariana. Igualmente ocurre con el resto de hermandades.

Gracias a que todas se han volcado con esta salida extraordinaria, es posible que este sábado vayamos a ver a 13 imágenes más el Simpecado del Rocío al mismo tiempo en nuestras calles.

Está siendo una semana de mucho bullicio, de bullicio bonito. En la procesión, cada imagen estará acompañada de su cortejo, los hermanos vestidos de calle con cirios. En cuanto al orden de salida, es por antigüedad de las titulares.

Ocurre igual que en el Corpus Christi o en la Virgen de África.

Quizá usted se deje algo en el tintero que no quiera pasar por alto

Un agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible esta conmemoración y disculparnos por las interrupciones del tráfico rodado en algunas calles. Pedimos la comprensión de las personas que se puedan ver afectadas.

Related Posts

‘El Encuentro’ presenta candidatura para ser la sede las jornadas nacionales de Hermandades Cristianas y Legionarias

La candidatura de la cofradía del Encuentro, rechazada para ser sede de las jornadas de Hermandades Cristianas Legionarias 2020

hace 3 semanas
‘El Encuentro’ presenta candidatura para ser la sede las jornadas nacionales de Hermandades Cristianas y Legionarias

‘El Encuentro’ presenta candidatura para ser la sede las jornadas nacionales de Hermandades Cristianas y Legionarias

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • Fotogalería | Las mejores imágenes de la operación policial en busca de armas llevada a cabo en el Príncipe

    Uno de los detenidos en la operación para buscar armas en el Príncipe, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Los del ferry’ dedicaron su actuación en cuartos del COAC de Cádiz al policía accidentado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenada por falsificar documentos para beneficiarse de ayudas públicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha intentado escaparse de la Policía Nacional de Ceuta uno de los detenidos en la operación del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la búsqueda de más armas: todos los datos sobre la operación de la Policía Nacional desarrollada en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos

Grupo Faro © 2018