• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La nueva edición de los Premios Ejército, sobre España en América y Pacífico

Las obras deberán ser presentadas, entre el 1 y el 26 de marzo | La Comgeceu ha informado sobre las modalidades que tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria

por Redacción
25/01/2023
Fernando de Leyba Homenaje Ceuta31
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) ha informado de los Premios Ejército que constituyen, en la actualidad, la iniciativa cultural más destacada del Ejército de Tierra.




Nacieron en 1945 y tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples actividades del Ejército de Tierra en el marco de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y divulgación de la vida militar.

En esta edición se ha querido conmemorar la temática relacionada con '1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)'.

Los autores nacionales o extranjeros cuyos trabajos estén referidos o relacionados con cualquiera de las actividades del Ejército de Tierra español, en cualquier época, podrán presentar sus solicitudes en un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, por los canales indicados. Las obras deberán ser presentadas, entre el 1 y el 26 de marzo, por los métodos y en los lugares dispuestos en esta resolución.





Para esta edición se convocan las siguientes disciplinas:

Pintura

En esta modalidad se establecen dos categorías:

  • Pintura histórica, cuya temática esté relacionada con la '1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)'.
  • Pintura genérica, cuya temática esté relacionada con las actividades del Ejército de Tierra español en cualquier época.

Fotografía

Se establecen dos modalidades:

  • Mejor serie de 6 fotografías (color o blanco y negro).
  • Mejor fotografía publicada en un medio de comunicación (papel o digital).

Miniaturas Militares

Se establecen dos modalidades:

  • Modalidad Máster, las figuras utilizadas deberán ser originales o procedentes de transformación de figuras comerciales. Se consideran tres categorías:

    1. Diorama o Viñeta. Toda aquella obra en la que la ambientación es significativa en relación con el conjunto.

    2. Figura. Aquella que está aislada, con montura o un busto.

    3. Materiales. Vehículos, sistemas de armas y medios de dotación en las Unidades del Ejército de Tierra Español en cualquier época.

 

  • Modalidad Estándar, se podrán utilizar figuras comerciales a cualquier escala. Se consideran cuatro categorías:

  1. Diorama o Viñeta. Toda aquella obra en la que la ambientación es significativa en relación con el conjunto.
  2. Figura. Aquella que está aislada, con montura o un busto.
  3. Materiales. Vehículos, sistemas de armas y medios de dotación en las Unidades del Ejército de Tierra Español en cualquier época.
  4. Miscelánea aquella obra que, por su composición, no pueda incluirse en las anteriores categorías.

Enseñanza Escolar

Los trabajos presentados han de ser un reflejo de las impresiones de los alumnos sobre las actividades del Ejército de Tierra, adquiridas por cualquier medio. Se establecen tres categorías:

1. Categoría A: alumnos que cursen estudios de Educación Primaria.

2. Categoría B: alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria.

3. Categoría C: alumnos que cursen estudios de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio.

Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales

Podrán presentarse trabajos relacionados con el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales basados en las actividades del Ejército de Tierra Español a lo largo de su historia. Se establecen dos categorías:

  • Categoría de investigación gran formato, tendrán una extensión no inferior a 150 ni superior a 250 páginas (bibliografía y anexos aparte).
  • Categoría de investigación abreviada, tendrán una extensión no inferior a 30 ni superior a 50 páginas (bibliografía y anexos aparte).

Dibujo

La temática de los dibujos será '1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)'. Se establece una modalidad de participación para alumnos que cursen estudios de Educación Primaria en la provincia de Sevilla.

Video

La disciplina de video tiene por objeto fomentar el conocimiento del Ejército de Tierra y difundir su trabajo a la sociedad. Se establece una categoría:

  • Videos cortos: deberán ser inéditos, originales y tener una duración máxima de 2 minutos.

Distinción Especial

De acuerdo con la Disposición adicional segunda de la Orden DEF/348/2018, modificada por la Orden DEF/1228/2022, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Ejército, el Jefe de Estado Mayor del Ejército, oído el Consejo Superior del Ejército de Tierra, otorgará el premio 'Distinción Especial de los Premios Ejército 2023' que se materializa en un sable de oficial general.

Más información: https://ejercito.defensa.gob.es/premios-ejercito/

Related Posts

irene-pavon.miss-rnb-ceuta-2

Irene Pavón, Miss RNB Ceuta y enfermera militar: "Los refugiados en Ucrania me hacen sensibilizarme"

hace 12 horas
El IES Siete Colinas llega a ‘La Mañana de Cope’ con el ‘Ceutalent Short Film’

El IES Siete Colinas llega a ‘La Mañana de Cope’ con el ‘Ceutalent Short Film’

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022