• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Premio Convivencia trae a Ceuta el XXV Festival 'Sete sóis, sete luas'

Por Redacción
11/06/2017 - 13:28

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • El programa incluye un taller de cocina del 6 al 8 de julio dirigido a cocineros locales y conciertos gratuitos en la Plaza Nelson Mandela

  • La portuguesa Cuca Roseta, conocida como la nueva voz del fado, actuará el día 7 y Piccola Banda Ikona, el día 8 desde las 22.30 horas

La Fundación Premio Convivencia (FPC), adscrita a la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, ha organizado la celebración del vigesimosexto festival Sete sóis, sete luas en Ceuta para los días 6, 7 y 8 de julio, fecha durante la que se desarrollará un taller de cocina y conciertos gratuitos que rendirán tributo, como siempre hace esta cita, a la música lusa y mediterránea.

Tal y como ha informado la Administración local a través de una nota de prensa, el laboratorio gastronómico o taller de cocina hará viajar a Ceuta al cocinero Christian Lupi, de la Toscana (Italia), será de tres horas al día y está dirigido a cocineros de Ceuta, quienes tendrán la oportunidad de aprender platos tradicionales del país italiano y colaborarán en la presentación de las tapas que se ofrecerán durante los conciertos, un clásico del Sete sóis, sete luas, que se sirve de acordes y fogones para acerca entre sí los pueblos del Mediterráneo y Portugal.

La parte musical será cosa, por un lado, de Cuca Roseta, a la que se conoce como la nueva voz del fado. Ella actuará el 7 de julio a las 22.30 horas en la Plaza Nelson Mandela. Cuca Roseta es habitual en las mejores casas lusitanas de fado y tiene en su haber una participación destacada en la película Fados, de Carlos Saura.

Su primer álbum lo produjo el músico argentino Gustavo Santaolalla, ganador de dos Óscar; y ha colaborado con el guitarrista Ricardo Rocha, considerado un virtuoso por la crítica, que de Cuca Roseta destaca su voz, estilo y timbre “inconfundible, conmovedor y nostálgico”. En Ceuta desplegará su saber hacer deleitando al público con su último trabajo, Raíz, que lanzó en marzo de 2013.

Por otro lado, Piccola Banda Ikona cerrará el lado musical del festival el 8 de julio a la misma hora y en el mismo escenario (22.30 horas, Plaza Nelson Mandela). Se trata de un grupo que ofrece un espectáculo en sabir, una antigua lengua mediterránea que unía varios idiomas: italiano, francés, español y árabe. Esa lengua se hablaba en los puertos durante las transacciones comerciales y hay quien la considera como la del diálogo intercultural.

Ceuta, parte del Festival desde 2012

La Ciudad de Ceuta, mediante la Fundación Premio Convivencia, se adhirió en 2012 a la Red Cultural del Festival Sete sóis, sete luas, un proyecto nacido en 1993 de promoción de las artes y las culturas del Mediterráneo y del mundo lusófono que se extiende por más de veinte ciudades de 10 países diferentes.

Brasil, Cabo Verde, Croacia, Francia, España, Grecia, Israel, Italia, Marruecos, Portugal coparticipan en este proyecto, que se traduce en trabajar en el ámbito de la música popular, étnica y tradicional, el teatro de calle y las artes plásticas y que ha obtenido reconocimientos de la Comisión Europea por su dimensión euro-mediterránea y su calidad cultural.

Objetivos de la Red Cultural del Festival

Crear estrategias culturales de cohesión entre países e instituciones del sur de Europa y del mundo lusófono; favorecer el diálogo intercultural entre los países de las dos riberas de la cuenca mediterránea, tomando en consideración la realización de actividades culturales y artísticas en los países del Norte África y de Oriente Medio para favorecer una mejor comprensión de los problemas sociales, políticos, culturales y demográficos, causa de tensiones entre los países europeos y de la cuenca mediterránea; y, en definitiva, favorecer el fortalecimiento de un espíritu común europeo, mediterráneo y atlántico en el sector son algunas de las metas de esta Red Cultural.

Estimular el desarrollo del turismo cultural y la promoción al extranjero de los productos artesanales y gastronómicos de las ciudades de la red; buscar las raíces de una identidad común desarrollando el diálogo entre expresiones culturales y artísticas del cristianismo, el judaísmo y el islamismo; y promover y desarrollar las relaciones con el territorio y las asociaciones de las ciudades donde se desarrolla el Festival, favoreciendo intercambios entre escuelas y grupos culturales, por ejemplo, son otros de sus propósitos.

Tags: Fundación Premio Convivencia

Related Posts

musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-028-principal

‘Musow’ llega a Ceuta de la mano de Sory Traoré

hace 2 meses
presentacion-caballa-rock-comienza-cuenta-atras-001

Presentación del Caballa Rock: comienza la cuenta atrás

hace 2 meses
muerte-vargas-llosa-coctel-ceuta

El fallecimiento de Vargas Llosa revive su polémico cóctel en Ceuta

hace 3 meses
fallece-mario-vargas-llosa-premio-convivencia-ceuta-2013-002

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

hace 3 meses
buque-escuela-paz-bel-espoir-ceuta-6

El buque escuela de paz Bel Espoir, en Ceuta para fomentar la diversidad

hace 4 meses
premio-convivencia-joan-manuel-serrat-35

La presentación de candidaturas para el Premio Convivencia, hasta el 15 de abril

hace 5 meses

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023