Noticias

Prejuicios entre jóvenes y mayores: Cruz Blanca invita a romper las desigualdades

Residentes de Cruz Blanca y jóvenes del IES Almina han participado en un vídeo experimental donde se comprueban las ideas preconcebidas que, muchas veces, tenemos unos de otros por no esforzarnos en dialogar y conocernos

Demostrar que estamos, muchas veces, llenos de prejuicios para que, siendo conscientes, seamos capaces de romperlos. Es el propósito del vídeo grabado en Ceuta dentro del proyecto 'Rompiendo Desigualdades'. Se trata, según informan desde la Asociación Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca de la primera actividad realizada este año dentro del mencionado proyecto. "Es un spot publicitario de concienciación para eliminar prejuicios y estereotipos sobre los mayores y los jóvenes. Ellos mismos han dicho frases que alguna vez han escuchado, los alumnos han hablado de los residentes y viceversa", se indican "en el vídeo se van pasando una bolsa, a modo de ejemplo, representando como vamos recibiendo y reproduciendo los prejuicios sin detenerlos". El material audiovisual está disponible a través de la plataforma Youtube.

Para poder realizar el vídeo se ha contado con la participación y permanente colaboración de los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Almina, muchos de los cuáles también aparecen en las imágenes. Pero, ¿qué tipo de prejuicios tienen los jóvenes sobre las personas mayores? Por ejemplo, que a la gente mayor no le gusta salir, que casi todos tienen problemas de memoria, que son 'cabezotas' o unos 'cascarrabias', que 'no sirven para nada', que se 'creen mejores', que no se valen por sí mismos... Se escucha en el video. Por su parte, los residentes de Cruz Blanca también cuentan en el spot qué tipo de cosas piensan de los jóvenes. Una de ellas, sin duda, tiene que ver con la dependencia de las nuevas tecnologías y, en especial, de los teléfonos móviles. Pero también les llama la atención y creen que "los jóvenes solo comen mucha comida basura", o que "tienen salvado su futuro gracias a los mayores".

Creencias, en definitiva, que no son más que prejuicios que se deben romper para que todos, desde las generaciones más jóvenes hasta las más mayores, aprendamos a conocernos y re-conocernos en la diversidad. Cebe mencionar también que esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Intergeneracional Digitalizado, "Porque Fuimos lo que Sois", subvencionado con el 0,7% del IRPF.

Entradas recientes

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025

El 'Alfonso Murube', a reventar este sábado

El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…

17/04/2025