Como casi todos los sábados, el precio del tabaco para los fumadores de Ceuta y del resto del país sufre un nuevo cambio. Y es que varias marcas de tabaco han aumentado su precio a partir de este pasado sábado, 7 de junio. Así lo anunciado ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras la publicación de una nueva resolución.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este pasado sábado el nuevo listado de precios de diferentes productos de tabaco, como cigarritos, cigarritos o picadura de pipa. Según el BOE, a partir de este sábado y a lo largo de la próxima semana, los precios de los productos del tabaco experimentarán modificaciones en todos los estancos tanto de la Península como de Baleares o las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.
Por tanto, desde hoy el coste de venta al público cambia en las Expendedurías de Tabaco y Timbre del área del Monopolio, es la que marca los precios de venta que podrán encontrarse a partir de hoy en los estancos españoles.
De acuerdo con el documento oficial publicado, los precios de las labores de tabaco se aplican a partir de este sábado en todos los estancos de la Península, Ceuta, Melilla y las Islas Baleares.
Al igual que la semana pasada, la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos ha publicado el listado de los nuevos precios de venta al público (PVP) de marcas tan conocidas y vendidas como Fortuna, Ducados y King Red. De este modo, todos los fumadores deben conocer que este precio es aplicable a las Expendedurías de Tabaco y Timbre del área del Monopolio.
Marcas que cambian su precio desde este fin de semana en Ceuta y Melilla
Los precios de venta al público (PVP) de las labores de tabaco que se indican a continuación, incluidos los diferentes tributos, en expendedurías de tabaco y timbre de Ceuta y Melilla serán los siguientes:
Cigarrillos
La Flor de la Isabela Corona (10). 0,50 euros.
La Flor de la Isabela Corona Celofán (25). 0,50 euros.
La Flor de la Isabela Coronitas (25). 0,35 euros.
Picaduras de pipa
Al-Waha Blue Lion (200 g). 13,35 euros.
Al-Waha Blue Lion (50 g). 3,35 euros.
Al-Waha Masala (200 g). 13,35 euros.
Al-Waha Masala (50 g). 3,35 euros.
Al-Waha Panana Van (200 g). 13,35 euros.
Al-Waha Panana Van (50 g). 3,35 euros.
Al-Waha Tornado (200 g). 13,35 euros.
Al-Waha Tornado (50 g). 3,35 euros.
Taboo Cumulus (200 g). 9,90 euros.
Taboo Promise (200 g). 9,90 euros.
Taboo Tuxedo (200 g). 9,90 euros.
Cabe destacar que no son todas las marcas de tabaco las que han cambiado su precio, solo algunas de ellas, por lo que conviene consultar el listado para conocer las afectadas. El listado completo se podrá consultar en el Boletín Oficial del Estado de este sábado.
En las semanas anteriores también han cambiado de precio algunas marcas muy populares como Fortuna, Ducados, Nobel, Marlboro, L&M, Philip Morris, Winston o Chesterfield, entre otras.
En 2025, las marcas de tabaco más consumidas en España continúan siendo Marlboro, Camel, Fortuna, Winston, Lucky Strike, Ducados, Chesterfield, West Brooklyn, L&M y Nobel.
Objetivo: reducir el consumo de tabaco
Estos nuevos precios no sólo afectan a las clásicas cajetillas, sino que también se extienden a otras modalidades de consumo, como los cigarrillos electrónicos, el tabaco de liar o la picadura para pipa. Los consumidores habituales ya pueden comprobar los nuevos precios en estancos y puntos de venta autorizados, donde las tarifas se han ajustado según el tipo y la marca del producto.
La intención no es solo recaudatoria: el Ministerio de Sanidad está decidido a reducir el tabaquismo con medidas más estrictas que pronto veremos en marcha, a través de la reforma de la ley antitabaco, que promete ser la más ambiciosa desde la que prohibió fumar en bares y restaurantes.
La nueva normativa, aún en fase de preparación, prohibirá fumar también en terrazas, discotecas al aire libre, vehículos laborales e incluso en campus universitarios. A esto se sumará el empaquetado genérico, lo que eliminará los logotipos de las marcas y uniformará la imagen de los productos con el objetivo de hacerlos menos atractivos.
Hassan seguro que tú desdé marruecos arias negocio seguro aki en España
Es que el tabaco debería subir siempre y ponerle un precio como mínimo a 10 euros el 🚬 cigarrillo.y así verán como más de uno se lo piensa antes de fumar
Menuda cara tiene este gobierno, la excusa para que disminuya el consumo no se la creen ni ellos, se trata simplemente de hacer caja puesto que con subida tras subida la gente sigue fumando por lo que la compra está asegurada. Y conste que yo no fumo.
No te molesta el humo entonces, te molesta el gobierno, bien, bien gracias