• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PP, sobre el dinero para menores: “Ceuta no es moneda de cambio para pactos oscuros”

Los populares acusan al PSOE de mentir y usar a la ciudad como “arma política”

Por Isabel Jiménez
22/01/2025 - 21:22
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Guerra política. Enfrentamiento entre partidos, en concreto PP y PSOE, todo ello por la partida dirigida a menores extranjeros llegados a Ceuta y la votación del decreto ómnibus en donde se recoge que ha obtenido el ‘no’ de los populares.

“El PSOE miente y utiliza a Ceuta como arma política: el Partido Popular responde con hechos”, exponen en un comunicado.

“Ante las acusaciones infundadas del PSOE, el Partido Popular reafirma su compromiso con Ceuta y denuncia la política de chantaje y propaganda del Gobierno de Pedro Sánchez”, añaden.

“La debilidad del Ejecutivo en minoría ha sumido a España en una situación de ingobernabilidad que repercute directamente en el bienestar de los ciudadanos, y los ceutíes no son ajenos a estas consecuencias”, puntualizan.

Los populares se defienden advirtiendo de que “Ceuta” no va a ser “moneda de cambio de pactos oscuros” y garantizando que la partida para menores no se ha puesto en riesgo.

El real decreto y otras medidas

“El Gobierno de PSOE y SUMAR incluyó, en un Real Decreto-Ley de 140 páginas, un artículo para compensar a la Ciudad por los sobrecostes derivados de la atención a los menores y lo diluyen con otras medidas directas para contentar a sus socios nacionalistas e independentistas”, explican.

“Entre estas medidas contempladas en el Real Decreto se encuentra la donación de inmuebles patrimonio del Estado al PNV. No existiendo la posibilidad de votar cada artículo por separado, el PP no podía ceder al chantaje de aceptar semejantes concesiones. La solución al problema pasa por aprobar la Proposición de Ley que va a registrar el PP para que se abone, cuanto antes, el sobrecoste que ha asumido la Ciudad por la atención de menores migrantes”, explican.

“El PP no se opone, por tanto, a que se compense a la Ciudad por dicho sobrecoste. Ceuta no es moneda de cambio para pactos oscuros”, añaden.

“Mientras el PSOE se dedica a señalar y tergiversar, el Partido Popular trabaja”, dice “con propuestas reales”.

“Vamos a presentar otra Proposición de Ley donde se recogerá el paquete económico

necesario para que el Gobierno de Ceuta afronte los gastos de acogida de menores inmigrantes. Ahora será responsabilidad del PSOE, que controla la Mesa del Congreso, agilizar la tramitación de estas iniciativas o demostrar que su compromiso con Ceuta es solo de palabra”, expone.

Los ceutíes y sus intereses

“Los ceutíes no necesitan más titulares vacíos ni promesas incumplidas. El PSOE presume de un supuesto compromiso con la ciudad mientras sigue sin ofrecer soluciones efectivas a problemas tan graves como la gestión de menores, la sanidad, la educación y otras carencias estructurales que afectan a Ceuta”.

“Nuestra ciudad merece un Gobierno que priorice los intereses de los ceutíes sobre cualquier cálculo político. No aceptaremos que el PSOE utilice a Ceuta como herramienta de negociación, mientras su debilidad y su falta de liderazgo hunden a España en la incertidumbre. La voz de Ceuta no será silenciada, y las necesidades de sus ciudadanos seguirán siendo una prioridad para el Partido Popular”.

Tags: InmigraciónMenoresPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

ayuda-localizar-bilal-hamtou-desaparecido-cruzar-ceuta-1

Ayuda para localizar a Bilal Hamtou, desaparecido al cruzar a Ceuta

hace 1 hora

Vox pide un referéndum a la Nación: “¿Quieren ilegales en España?”

hace 9 horas
instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 10 horas
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 10 horas
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 1 día
pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 1 día

Comments 1

  1. Es una moneda de cambio generalizada comentó:
    hace 6 meses

    Vaya oposición que hay lo contrario de lo que se hace de por vida hay algún cambio cuando los términos cambian y estáis vosotros en el poder PP.
    Es un pim pom según quien gobierna hay que buscar que los ciudadanos tengan fe en los partidos que votan y trabajar por los ciudadanos.

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023