Categorías: NoticiasSociedad

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

Los populares esperan que la visita de este miércoles de la directora del Instituto, Isabel Muñoz, no sea “vacía” y con “promesas huecas”

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad autónoma este miércoles con motivo del decimoquinto aniversario del Hospital Universitario de Ceuta, cosa que ha aprovechado el Partido Popular (PP) para exigir que esta no se trate de una visita “vacía” y con “promesas huecas” para la sanidad ceutí.

En este sentido, desde el Partido Popular relatan que “la ciudadanía necesita respuestas claras y soluciones urgentes ante una crisis sanitaria estructural, agravada por años de abandono, maquillaje de cifras, falta de planificación y una preocupante externalización de servicios públicos”.

Por esta razón, han enumerado una serie de asuntos que entienden que son de vital importancia para el devenir la de la salud pública de la ciudad autónoma.

Falta de profesionales, especialidades y servicios básicos

Desde el PP señalan que “la situación es insostenible”. Asimismo, señalan que solo existe la figura de una neuróloga para toda la ciudad y que, en especialidades como dermatología, oncología, digestivo o cardiología, “los recursos son mínimos o inexistentes”.

También apuntan que La ciudad carece de servicios esenciales como neurocirugía, cirugía vascular, hemodiálisis hospitalaria, UCI pediátrica, radioterapia o logopedia.

En cuanto al hospital, apuntan que este no dispone de planta oncológica, y resaltan la existencia de plantas cerradas incluso en el área de Urgencias, “lo que demuestra la infrautilización y abandono de espacios mientras la presión asistencial no deja de crecer”.

“A esto se suma el abandono del 061 y del SUAP, sin que el Ingesa haya actualizado ni fortalecido estos servicios de atención urgente, fundamentales para la seguridad de los ceutíes”.

Sin medios humanos para usar la tecnología

Por otra parte, acusan el Ingesa de invertir millones en equipamiento de alta tecnología “que no se utiliza”. Como ejemplo ponen el robot quirúrgico Da Vinci, del cual dicen que “lleva casi dos años sin uso”.

La resonancia 3 Tesla es otro de los aparatos sanitarios que sacan a colación, indicando que “permanece sin informes locales por falta de radiólogos especializados y formación adecuada”.

Para finalizar, nombran la sala de hemodinámica, la cual expresan que “está cerrada”. “Este despilfarro de dinero público es inaceptable en una ciudad con carencias sanitarias tan graves” critican.

Externalización masiva

La externalización de servicios por parte de Ingesa es la solución que denuncian desde el Partido Popular, la cual se realiza “masivamente”, como “resonancias, hemodiálisis, radioterapia, logopedia, incluso el código ictus”, sentenciando que está “todo privatizado y fuera de la ciudad”.

Una “privatización silenciosa” que cifran en el 40% de la atención sanitaria de Ceuta, los cual “convierte a los ceutíes en ciudadanos de segunda”.

Pero no solo se quedan ahí, ya que subrayan que “las derivaciones a la península aumentan sin control, incluso para consultas ordinarias”.

Sobre este asunto expresan que “muchos pacientes deben pasar la noche en Cádiz”, añadiendo que los traslados urgentes en helicóptero “se han duplicado, y ni siquiera se ha licitado un servicio nocturno alternativo por barco y ambulancia, pese a que el helicóptero no puede aterrizar de noche en Cádiz ni Jerez”.

Salud mental

Otro de los asuntos es la carencia de una unidad infanto-juvenil, de psiquiatras suficientes, de psicólogos clínicos y de un centro de salud mental para estancias prolongadas.

Asimismo, señalan que “hay una planta hospitalaria psiquiátrica dotada adecuadamente” y que los pacientes son enviados a centros concertados en Málaga, “lo cual evidencia el abandono absoluto en esta área crítica”, denuncian al Ingesa.

Saturación de atención primaria

La saturación de la Atención Primaria del Ingesa es otro de los temas que critican desde el Partido Popular, relatando que “existen tres centros de salud, un SUAP y un consultorio en Benzú, todos saturados, lo que hace imprescindible la creación de un cuarto centro de salud para atender dignamente a la población”.

A esto suman la excesiva burocratización, “que impide a los médicos de familia centrarse en la atención asistencial y en programas de prevención y salud”.

Sin cumplir el BOE

El hecho de nombrar en el BOE a Ceuta como área de difícil cobertura médica señalaba al Ingesa como responsable de aplicar medidas para captar y fidelizar profesionales, cosa que, dos años después, según comenta el PP, “no se ha aplicado ni un solo incentivo”.

“El propio Plan de Desarrollo Socioeconómico del Ministerio de Política Territorial afirmaba que para que Ceuta fuera un territorio atractivo debía contar con una sanidad fuerte y bien dotada. Todo quedó en papel mojado”, denuncian.

La peor sanidad de España

Para ratificar su postura, aportan diferentes datos oficiales indicando que Ceuta es la peor sanidad de España. Por ejemplo, “la UE califica la sanidad de Ceuta como la peor de España y una de las peores de Europa”.

También hacen mención a la proporción de médicos y enfermeros por habitante, la cual, Ceuta tiene la menor. Por otra parte, hacen referencia a la Esperanza de Vida, que sitúa a la ciudad autónoma en cuatro años menos que la media nacional.

Para finalizar, hablan de la los ratios de personal sanitario en Atención Primaria y hospitales, las cuales colocan a Ceuta por debajo de la media nacional.

Exigencias del PP

Debido a todo esto, desde el PP exigen a Ingesa

• El cumplimiento inmediato del BOE y la declaración operativa de Ceuta como zona de difícil cobertura

• Un plan urgente de refuerzo de personal sanitario y especialidades clave

• El uso real y eficaz del equipamiento adquirido, con el personal necesario

• El fin de la externalización encubierta, que mina la sanidad pública local

• Una apuesta firme por la salud mental, con recursos y centros propios

• Transparencia total: fin del maquillaje de cifras y cierre de agendas para ocultar la saturación

Entradas recientes

Abierta la convocatoria de ayudas del IEC para investigadores de Ceuta

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) mantendrá abierto durante dos meses a contar desde este martes,…

08/04/2025

El centro de Atención Temprana de Ceuta, más cerca

Ceuta tendrá más pronto que tarde un centro de Atención Temprana. Es lo que ha…

08/04/2025

La historia de Luna: otra perrita incinerada lejos de su hogar

Es un hecho, cada vez son más quienes alzan la voz para reivindicar el servicio…

08/04/2025

Segundo detenido a prisión tras una agresión que terminó con tangana en el hospital

La Policía Nacional ha detenido a otro joven presuntamente implicado en el robo y lesiones…

08/04/2025

Los niños se acercan al arte y el teatro con Olga Martí

Los más pequeños están disfrutando de las vacaciones de Semana Blanca y muchos de ellos…

08/04/2025

La Ciudad sigue buscando cómo encajar a las Brigadas Verdes en la estructura municipal

El futuro de los trabajadores que forman parte de las Brigadas Verdes de Ceuta sigue…

08/04/2025