• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PP acusa a Ingesa de "mentir" sobre la situación sanitaria en Ceuta

La formación considera que la ministra de Sanidad está "desinformada por la falta de transparencia de los responsables locales"

Por Isabel Jiménez
12/09/2024 - 10:53
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Melilla, Isabel Moreno, pedía este pasado miércoles medidas ante la situación sanitaria en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, a lo que le respondía la ministra de Sanidad, Mónica García, con "mentiras", según el PP ceutí.

En este sentido, consideran que la respuesta de la ministra "ha dejado al descubierto una preocupante realidad que afecta directamente a los ciudadanos de Ceuta": "La ministra está desinformada sobre la verdadera crisis que enfrenta el sistema sanitario en Ceuta. Los responsables políticos locales, encabezados por Jesús Lopera, director territorial del Ingesa en Ceuta, parecen más interesados en maquillar los hechos que en resolver los graves problemas estructurales", han sentenciado.

La primera "mentira" de la ministra, según el PP de Ceuta, es que "hemos cambiado todos los equipos". Contrario a lo que afirma la ministra, "el equipo de gestión en Ceuta sigue siendo el mismo que hubo en la época de Zapatero. Jesús Lopera, director territorial del Ingesa en Ceuta, y su equipo continúan al mando, demostrando ser un freno de mano para cualquier mejora", han continuado en nota de prensa.

De esta manera, el PP ha criticado que este grupo ha sido "responsable, según lo que se desprende de la realidad contada por García, de falsear datos, cerrar agendas para manipular estadísticas y obstruir el diálogo sindical, imposibilitando cualquier tipo de avance o mejora en las condiciones laborales y en la calidad asistencial".

Segunda mentira: "Las condiciones laborales y retributivas de los médicos de Ceuta son mejores"

La directora del Ingesa, Isabel Muñoz, aseguró en rueda de prensa que los médicos de Ceuta disfrutan de mejores condiciones gracias a la indemnización por residencia y a la bonificación fiscal.

"Sin embargo, omitió mencionar que las guardias en Ceuta son las peor retribuidas de toda España, con tarifas congeladas desde hace 22 años. Además, Ceuta es una de las pocas autonomías donde se penaliza el ejercicio público y privado, y a pesar de ser reconocida como un área de difícil cobertura desde hace dos años, aún no ha recibido los incentivos correspondientes", han proseguido.

Asimismo, el PP ha lamentado las condiciones laborales "deplorables" y la situación "insostenible" en la que trabajan los sanitarios en Ceuta.

"La precariedad laboral en la sanidad ceutí es alarmante. Los especialistas se ven obligados a cubrir guardias durante un mes entero, asumiendo también las funciones de otras especialidades inexistentes. Se deniega la exención de guardia a los mayores de 55 años, la formación es prácticamente imposible debido a la falta de facultativos, y los incentivos para cubrir los puestos de difícil cobertura son inexistentes, a pesar de las promesas de la administración", han proseguido.

Un "despilfarro que pagan los ciudadanos"

Así, la "mala gestión" de la sanidad ceutí, según el Partido Popular, no solo se refleja en las condiciones laborales, sino también en el uso ineficiente de los recursos. "Ejemplos como el equipo quirúrgico Da Vinci, valorado en más de dos millones de euros, permanece sin uso por falta de personal formado, mientras que el material se caduca. La resonancia magnética de 3 Teslas sigue sin radiólogos para informarla, obligando a externalizar el servicio", han proseguido.

Además, la sala de hemodinámica "está lista, pero sin cardiólogos hemodinamistas, lo que demuestra una clara falta de planificación y previsión". "No entendemos cómo se realizan inversiones de esta envergadura sin que se les dé uso, y quizás sería necesaria la intervención del Tribunal de Cuentas para esclarecer estas decisiones".

A esto se suma la intención de construir un helipuerto en el techo del hospital, pero "sin contar aún con un concierto de ambulancias que permita trasladar casos de emergencia vital". "Ejemplos recientes muestran la necesidad urgente de una gestión más eficiente que garantice que los servicios sanitarios estén plenamente operativos cuando más se necesitan", insisten.

"El gobierno socialista no puede seguir mirando hacia otro lado"

"No hay derecho a que los ceutíes sean los españoles con menos esperanza de vida, viviendo casi cuatro años menos que la media nacional. La ciudadanía se siente decepcionada y engañada, especialmente tras el voto de confianza que ofreció a la ministra Mónica García y, más recientemente, después de la visita de Isabel Muñoz, directora general del Ingesa. Es inadmisible que Muñoz haya venido a Ceuta a mentir y luego se haya marchado sin asumir ninguna responsabilidad".

Finalmente, el Partido Popular ha reiterado que los ciudadanos no pueden seguir pagando las consecuencias de una gestión "negligente que pone en riesgo sus vidas y su bienestar". "La sanidad es un derecho fundamental, y en Ceuta, este derecho está siendo vulnerado día tras día por una administración que, lejos de mejorar, perpetúa una situación insostenible", han concluido.

Tags: IngesaMelillaPartido Popular (PP)Sanidad

Related Posts

feijoo-xxi-congreso-nacional-pp-1.jpg

Ceuta Ya! acusa al PP de “racismo puro y duro” tras las declaraciones de Feijóo

hace 4 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 7 horas
mayores-dependencia

Ceuta recibirá más de 187.000 euros para financiar el sistema de dependencia

hace 8 horas
menores-extranjeros-no-acompanados-cae-numero-001

Siete millones para Ceuta destinados a la atención de menores inmigrantes

hace 10 horas
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 10 horas
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 11 horas

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023