El PSOE ha llevado al pleno de Ceuta una propuesta para mejorar el aprovechamiento de las instalaciones del Parque Marítimo, al objeto de que sea un “lugar de encuentro y disfrute” para todos los ceutíes, independientemente de la fecha del año.
“El Gobierno y en especial los directivos que han regido estas instalaciones se han limitado a sestear durante años, sin explorar posibilidades ni implementar medidas que puedan ayudar a dar un nuevo impulso al Parque Marítimo del Mediterráneo. Técnicamente no han hecho nada nuevo”, ha expuesto el PSOE.
“Debemos aprovechar su potencial como espacio público durante todo el año, desarrollar un calendario de actividades deportivas y de ocio, así como eventos culturales que amplíen su uso y atractivo para los ceutíes. Hablamos de un espacio que ofrece muchísimas posibilidades si se explota durante todo el año, algo que se ha exigido en innumerables ocasiones sin que el Gobierno mueva un dedo”.
Web, colectivos y repaso de concesiones
Entre las peticiones se incluye también la actualización de la página web, así como la recuperación de bonos y entradas a precios reducidos para determinados colectivos.
Por otra parte, el PSOE ha pedido que se revise la gestión de las concesiones, debido a que “varias de ellas no están al día en los pagos”.
“Esto es intolerable y es la prueba definitiva de que estamos ante una dejación de funciones irresponsable que además de evidenciar una pésima gestión de los fondos públicos, supone un freno al desarrollo del Parque Marítimo del Mediterráneo”.
El debate
El responsable de Turismo, Nicola Cecchi, ha avanzado que están preparando abonos temporales, pero ha hecho hincapié en que la entrada en el Parque es la más económica de toda España. No obstante, se idearán bonos de descuentos.
Ha reconocido la mala disposición de la página web, que será mejorada con motivo además del aniversario del Parque.
Circuito botánico y exposiciones
Con el objetivo de llevar a cabo un mejor aprovechamiento de las instalaciones, el Gobierno ya trabaja en diferentes proyectos.
Entre ellos, destacar la elaboración de guías educativas para la realización de un circuito botánico y así poner en valor la diversidad de especies existentes.
En el recorrido creado por los jardines se combinarán contenidos botánicos generales, curiosidades, historia, singularidades de los ejemplares, usos de las plantas e importancia de las mismas para nuestra vida.
Se ofrecerán visitas guiadas para conocer la multitud de especies que pueblan este rincón verde en el centro de la ciudad y se podrán organizar multitud de actividades de carácter divulgativo, como jornadas y exposiciones.
Los objetivos de esta iniciativa van encaminados a la conservación, la investigación, la enseñanza, la educación y el turismo.
Desde la Consejería, también se está valorando la posibilidad de instalar el Centro de Estudio y Conservación de Animales Marinos (CECAM) en el Parque, con la posibilidad de utilizarlo como atracción turística y para la visita de colegios y entidades.