• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Por qué escapan los niños de Marruecos?

Adolescentes que dejan familias, hogares, raíces para toparse con una realidad ajena a la imagen distorsionada que les vendieron y por la que arriesgaron sus vidas

Por Carmen Echarri
13/02/2024 - 21:16
inaccion-marruecos-inmigrantes-cruzan-nado-silencio-oficial-004
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Que un niño de 11 años se marche de su tierra para cruzar a Ceuta arriesgando su vida merece al menos una reflexión. Que otro de 14 años se deje la mochila del colegio en casa porque su pensamiento no es acudir a clase sino echarse al mar debe forzar la apertura de un debate que a todos nos tendría que preocupar.

¿Por qué escapan los niños de Marruecos? Quizá el problema es que la sociedad española no se lo pregunta y solo se centra en las interpretaciones tremendistas del ‘nos invaden’ o en esa visión que termina criminalizando al colectivo.

Si se actúa en origen las consecuencias no serán al menos las que se llevan repitiendo año tras año. El problema es que ese origen sigue mancillado y hay hogares en Marruecos con familias numerosas en las que ni siquiera se puede alimentar a toda la prole.

La calle es la única alternativa para muchos menores que buscan en el mar una salida sin pensar que puede ser su trampa. Lo ha sido ya para tantos y tantos menores muertos cuyos cadáveres han quedado en Marruecos o en Ceuta. Ocurrió con Baker, 17 años, enterrado este lunes en Martil. O tantos y tantos adolescentes cuyos cuerpos descansan por siempre en las tumbas de Sidi Embarek.

entierro-soledad-nino-drama-inmigracion-001

Testimonios que coinciden: no hay futuro

Los niños se marchan de su país porque no ven futuro. Arriesgan sus vidas en el mar porque creen que en España estarán mejor. Saben que otros niños han muerto o han desaparecido, pero el boca a boca cobra fuerza en los dominios de Mohamed VI, en donde no se dan alternativas de futuro a su pueblo.

La mayoría de los menores que han cruzado a Ceuta desde el pasado viernes coincide en lo mismo, lo han hecho porque en su tierra no tienen futuro.

Sufian entró en Ceuta una semana antes de la visita de ‘Karlotta’. Tiene 16 años. A su llegada se fotografió con sus compañeros recién acogidos en el centro de La Esperanza. No tiene padre, su madre desconocía que iba a cruzar el pequeño de sus 4 hijos. Se enteró porque no volvió a casa de la actividad deportiva que seguía en Castillejos y confirmó sus sospechas al ver la fotografía publicada en este periódico.

Moha cruzó el pasado fin de semana huyendo de un hogar desestructurado, roto a base de malos tratos.

Las imágenes distorsionadas

Todos aspiran a encontrar un trabajo y todos repiten lo mismo, buscando emular lo que ven en cada Operación Paso del Estrecho cuando familias marroquíes establecidas en Europa vuelven a su tierra de origen empobrecida y sin alternativas con un trabajo y la posibilidad de mantenerse.

No hay más: un cúmulo de imágenes distorsionadas. Eso y la televisión, las luces que ven al otro lado de los espigones, el boca a boca en demasiadas ocasiones lleno de falsedades cuando se les ‘vende’ la existencia de oportunidades en muchas ocasiones inciertas…

¿Volverían a cruzar después de la experiencia vivida? Cuando se les ha preguntado dicen que no. No lo dicen solo ellos, sino también adultos que se encuentran en España y que han terminado con una vida bien alejada a la que pensaban que se estilaba.

Esa imagen distorsionada que les llevó a marchar supone una bofetada sin manos para aquellos que ahora deben intentar mantener a sus padres y hermanos negándose a aceptar la verdad de una vida ajena a la que pensaron, muchas veces solo por vergüenza. Sin más.

Tags: FronteraMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)Rey de Marruecos Mohamed VI

Related Posts

resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 20 horas
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 2 días
operacion-minerva-2022-005

Fronteras vigiladas contra el crimen: vuelve la Operación Minerva con 129 agentes de Frontex

hace 2 días
tarajal-visado-permanente-interes-mutuo-fronteras-005

Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

hace 3 días

Comments 14

  1. sam comentó:
    hace 1 año

    La pregunta correcta no es porque escapan los niños de Marruecos sino porque escapan los niños a Ceuta,esa es la pregunta correcta para encontrar la respuesta correcta que cualquier persona con sentido común la conoce de sobra en las oneges que animan con sus actuaciones vete a saber con que propósito y con que fin a que esos niños escapen a Ceuta e incluso les protegen para que no sean devueltos en caso que sean arrestados asi son las cosas lo otro es pura caza de brujas
    Buenas noches

    • sali comentó:
      hace 1 año

      Estas en lo cierto Sam,esas oneges animan a que esos niños salten los obstáculos hacia Ceuta al eliminar el factor devolución en caliente que es el único remedio eficaz para frenar las avalanchas de menores hacia Ceuta ya sea por motivos en busca de mejores oportunidades o por simple diversión adolescente

      • sam comentó:
        hace 1 año

        Sabes Sali y espero que los demás lo entiendan bien ,sin niños que salten la frontera ceutí,no habrá centro o centros de acogida de esos niños y si no hay centros de acogida no habrá subvención de la UE y si no hay subvención de la UE todas esas oneges que trabajan en este asunto y tanto dicen defender al menor inmigrante ,quedaran en el paro por falta de subevencion esto es lo que explica el empeño de esas oneges en defender al niño inmigrante

  2. KAFIR comentó:
    hace 1 año

    No debería entrar ni uno solo en España...pero así estamos, el disparate es nuestro y ellos lo saben.

  3. La verdad comentó:
    hace 1 año

    Es lo que le venden que aquí se vive de PM. te dan paga y todo gratis y que haces lo que te da la gana

  4. yo misma comentó:
    hace 1 año

    Y COMO NO TUVIERAS UN CONTRATO DE TRABAJO TE LLEVABAN A LA ESTACIÓN DE TREN Y VUELTA A ESPAÑA. QU E TODO HAY QUE DECIRLO

  5. John Smith comentó:
    hace 1 año

    La propuesta de plantear una solución en origen está bien....siempre que ese origen quiera cooperar. Marruecos recibe mas de 80 millones de euros de Europa para contener la inmigración, mas otros 30 millones que le da España por el mismo motivo. Pero veamos el problema desde el punto de vista de Marruecos. No salen médicos, ni ingenieros ni enfermeros como sucede en España, sino que los que "escapan" del pais son gente sin estudios, sin formación, parados y alguno probablemente con problemas con la justicia marroquí. Además si esos migrantes consiguen trabajo en Europa enviarán dinero a sus familia, o sea entrada de divisas. Asi Marruecos se quita de encima parados y mano de obra sin cualificación y encima recibe divisas, además de las "ayudas" europeas. ¿Y pretendemos que Marruecos renuncie a esa gallina de los huevos de oro? La respuesta es obvia.....seamos realistas, si en el camino se quedan algunos jóvenes en el mar.....pues simplemente son datos para las estadísticas. Daños colaterales, que no van a hacer cambiar a Marruecos un negocio tan fructífero.....

  6. Blas Tombar comentó:
    hace 1 año

    ¡Sólo queda la ultraderecha para defendernos!.

    • Plo comentó:
      hace 1 año

      Eso decía Hitler y mira como termino

  7. Ismael comentó:
    hace 1 año

    Que decir de los niños africanos que pasan por guerras, hambre y enfermedades.

  8. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Si...??? Y de que parte de Marruecos son...? Marrakech? Agadir? Casablanca...?

  9. Maleta de cartón comentó:
    hace 1 año

    En los años 50 , se preguntaban los marroquíes la misma pregunta, porque los españoles se van a MARUECCOS, Algeria, suiza, Alemania, argentina y Venezuela, México , mejor preguntar a los abuelos que iban con una maleta de madera y a conquistar el mundo , hay una película española que se llama MALETA DE CARTÓN, describe muy bien

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 1 año

      Y con pasaporte... pequeño detalle

    • micht comentó:
      hace 1 año

      y contrato de trabajo, gran detalle.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023