• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 23 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ponencias y un manifiesto por el Día Mundial del Cáncer

La Ciudad se suma a las actividades organizadas por la Asociación Española contra esta enfermedad

por Beatriz Martínez
31/01/2023
aecc-jornadas-cancer-biblioteca-003
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación se ha sumado a las actividades que, con motivo del Día Mundial del Cáncer, ha organizado los días 2 y 4 de febrero la Asociación Española contra el Cáncer en Ceuta (AECC) y en las que, además de la Ciudad Autónoma, colabora el INGESA.




Este año la conmemoración se lleva a cabo bajo el lema de la campaña ‘Todos contra el cáncer’, para comunicar al conjunto de la ciudadanía la certeza de que el cáncer afecta o afectará a todos, ya sea o no directamente, y hacer un llamamiento al conjunto de la sociedad a elegir la prevención, detección precoz y la investigación para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030.

Así, el próximo jueves, día 2 de febrero, la jefa del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ana Rivas, participará en la III Jornada contra el Cáncer, organizada por la AECC, y que se desarrollará desde las 17.00 horas en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez con las charlas además de Juan Gabriel Pérez de Miguel, facultativo de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario; y los oncólogos Hassan Benis y Hanan Ahmed.

Ana Rivas, que forma parte de la Ponencia de Cribados del Ministerio de Sanidad, expondrá, con el título ‘Impulso a los cribados de cáncer’, cómo la pandemia provocada por la COVID-19 ha afectado gravemente al diagnóstico precoz del cáncer; los programas de detección precoz o prevención de la enfermedad que tiene en marcha la Consejería, así como el impulso al cribado del cáncer colorrectal, cuyo presupuesto se ha duplicado este año.

Además, la Consejería colaborará también el sábado, día 4 de febrero, en el acto central del Día Mundial del Cáncer, que se celebrará en la Plaza de las Reyes a las 12.00 horas, y que consistirá en la lectura del manifiesto por un paciente oncológico, y la creación con globos de un gran lazo verde, que es color que simboliza la lucha contra la enfermedad. Igualmente, las Murallas Reales y el Foso se iluminarán esa noche del mismo color, representativo de la campaña contra el Cáncer y de la asociación.





Related Posts

Puerto y Servicios Turísticos, unidos para atraer más cruceros

Ceuta sigue batiendo récords: los hoteles superan las 8.800 pernoctaciones en febrero

hace 5 horas
sindicato-medico-ceuta-huelga

Los médicos advierten: "En el momento que Ingesa dé el paso, se podría desconvocar la huelga"

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de Trace, herido tras caer de su bici eléctrica en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El chico hallado muerto en Benítez era residente en el CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ramadán 2023: este jueves primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023