• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“En la política social todo siempre es insuficiente”

La consejera de Asuntos Sociales, Dunia Mohamed, señala que el Estado debería haber previsto más medios técnicos y humanos para tramitar el ingreso mínimo vital

Por Luis Manuel Aznar
19/06/2020 - 06:24
dunia-mohamed-asuntos-sociales

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Llegó a la Consejería días antes de decretarse el estado de alarma y que la lucha contra la pandemia variara todas las políticas del Gobierno de Ceuta. Asuntos Sociales ha sido uno de los pilares destacados en esta crisis.

Dunia Mohamed, que ocupó el número seis en la lista del PP en las últimas elecciones autonómicas, asumió su primer encargo al ocupar la Vicepresidencia Segunda de la Mesa de la Asamblea. En el primer cambio que hizo Vivas en su Gobierno le ofreció el puesto de Asuntos Sociales. En esta entrevista con El Faro de Ceuta cuenta cómo se ha hecho frente a un periodo complicado.

–¿Qué valoración puede hacer del trabajo durante el estado de alarma?

-La verdad es que al principio fue algo complicado porque era algo nuevo sobre lo que no teníamos experiencia. Pero valorando ahora con el paso de los meses puedo decir que ha sido un trabajo positivo y he podido darme cuenta que tenemos un gran equipo en la Consejería. Todo el trabajo previsto se ha llegado a realizar. Tenga en cuenta que tomé posesión del cargo unos días antes de decretarse el Estado de Alarma.

-La creación de la línea 900 fue importante...

-En un principio establecimos esta línea 900 durante 24 horas pero con el paso de los días nos dimos cuenta que suponía una solución que no tenía respuesta para tanto tiempo. Por esta razón decidimos comenzar a contar con la inestimable colaboración de la Cruz Roja que dispone de una mayor experiencia y establecimos un horario de doce horas, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche.

-¿Han tenido un incremento importante en peticiones de alimentación?

-Desde hace años contamos con una colaboración de numerosas entidades del Tercer Sector. Pero a lo largo de esta nueva etapa hemos tenido que reforzar esa colaboración con las mismas. Ese incremento se ha cifrado en un 35% más de usuarios porque el resto ya tenía abiertos sus expedientes en el área de Servicios Sociales. Ahora mismo contamos con un total de 2.760 ayudas con un gasto de 420.000 euros.

-¿Cómo se realizaron los trámites?

-Debemos tener en cuenta que lo principal era atender a los ciudadanos y no existía tiempo para todos los trámites administrativos que ello conlleva. Por esta razón las altas de los nuevos usuarios que solicitaban ayuda social se realizaban por teléfono y no nos quedaba más remedio que fiarnos de su palabra. Muchas eran grupos en donde los cabeza de familia habían sido incluidos en un ERTE y no contaban con dinero para la compra de alimentos.

-¿La alimentación era la principal petición?

-Por supuesto, algunos nos solicitaban también las ayudas para el pago de los recibos de luz y agua, pero les indicábamos que en esos momentos la prioridad eran los alimentos puesto que durante el periodo del Estado de Alarma el propio Real Decreto establecía que no se iban a cortar estos servicios.

-A pesar de estas prioridades también han podido sacar adelante los convenios que todos los años firma la Consejería de Asuntos Sociales...

-El área social de este Gobierno ha funcionado y las ayudas periódicas concedidas se han estado gestionando. Además, todas las ayudas relacionadas con el IMIS y con el programa de alojamiento alternativo se han estado abonando.

-Pasemos al IMIS. ¿Están trabajando con el Instituto Nacional de la Seguridad Social?

-Ya explicó el presidente Vivas que nosotros íbamos a solicitar de oficio al INSS que las 83 familias que percibían el IMIS fueran reconocidas para el ingreso mínimo vital. Pues bien durante los días anteriores a la posibilidad de solicitar ya esta ayuda se ha estado trabajando conjuntamente con ellos y haciendo pruebas para el envío de los datos. Hemos sido pioneros en España en este sentido. Pero sobre esta cuestión quiero dejar una cosa muy clara y es que no vamos a dejar desamparadas a las familias que todavía perciben el IMIS. Hasta que no les sea reconocido el IMV no dejarán de cobrar nuestra prestación. Eso lo quiero dejar muy claro.

-Muchos de sus antecesores llegaron a comentar que Ceuta contaba con una carta social que para sí quisieran otros lugares de España. Sin embargo, la oposición siempre les ha criticado que no se invertía suficiente en este aspecto...

-Debemos tener en cuenta que en el aspecto social todo siempre es insuficiente. Nosotros somos partidarios de que la mejor ayuda social es la creación de empleo. No debemos crear bolsas de pobreza ni que los ciudadanos se conviertan en dependientes del Estado.

-¿Qué opina del ingreso mínimo vital?

-Entiendo que es un proyecto ambicioso y que ha creado muchas expectativas.

-¿Se pidió por parte de la oposición que el Gobierno debía haber creado un equipo para ayudar a las familias ceutíes a solicitar el ingreso mínimo vital?

-No tenemos personal para haber podido colaborar con la Administración General del Estado en este punto aunque siempre estamos abiertos a ese entendimiento. De todas maneras, entiendo que el Gobierno debía haber previsto más medios humanos y técnicos para la tramitación sabiendo que iban a ser millones los solicitantes.

Tags: Asuntos SocialesCoronavirusGobierno de CeutaIngreso Mínimo Vital (IMV)

Related Posts

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 3 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 7 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 9 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad incorpora el sistema Cl@ve Móvil para gestiones sin certificado digital

hace 10 horas
riesgo-baja-padron-no-acreditar-residencia

Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

hace 11 horas
prohibida-bolleria-refrescos-comedores-escolares

Educación actúa de urgencia para mantener el comedor en tres colegios

hace 16 horas

Comments 1

  1. Manuel comentó:
    hace 5 años

    Leyendo la entrevista de esta señora, se da cuenta uno que no tiene ni idea de política, pero lo más grave es que hay varios consejeros de Juan vivas de esta índole, no se lo que está pasando en el p.p. de ceuta, pero visto lo visto.... y llegado a este punto tiene que pasar algo muuyyy grave

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023