Los opositores que aspiraban a las 15 plazas de
Para más inri, la disconformidad con las notas no solamente se recoge entre aquellos que no han resultado aptos, quedando así fuera de la posibilidad de iniciar su trayectoria profesional en la Policía Local, también se ha extendido a los propios seleccionados para cubrir estas plazas, así lo contaba uno de los afectados.
“¿Por qué algunos ya conocían las notas? ¿Tienen lazos con el tribunal? ¿Ha habido contacto entre algunos opositores y el mismo?”, se preguntan, que no afirman.
Hay que destacar un punto importante y es que en los tribunales de oposiciones de la Ciudad no figura ningún miembro del Gobierno local, ningún director general ni afines. Estos están compuestos por funcionario de la Ciudad, así como por los sindicatos, de manera que el Ejecutivo local no tiene poder de decisión alguno en lo concerniente a estos procesos, ni siquiera en los asuntos más simples como los plazos.
Se trata de tribunales independientes y autónomos que no se rigen por ninguna otra directriz más allá de las propias.
Las dudas sobre esta convocatoria han robado la tranquilidad a quienes se han quedado fuera, que temen irregularidades en el desarrollo de las correcciones.
Además, de las tres plazas ofertadas para militares solamente se ha cubierto una, un hecho que también ha sido cuestionado por distintos motivos referidos a su formación y el desparpajo y conocimientos mostrados frente a todos en una de las pruebas requeridas.
Incluso los mismos aptos no están de acuerdo o no entienden que la mayoría de militares que aspiraban a estas plazas no hayan alcanzado ni el mínimo de 5 puntos requeridos para puntuar.
“Nos hace pensar, no lo estamos afirmando, que se ha podido puntuar a la baja para beneficiar a otros teniendo en cuenta las pruebas físicas”.
Muchos de los aspirantes que no han resultado aptos tienen claro que recurrirán su examen y exigirán comprobarlo exhaustivamente con la plantilla que se supone debe ser la apta para poder puntuar.
“Yo voy a ir a revisión para que me enseñen el examen en comparación con el que tengo original de la academia. Si veo que está todo correcto les preguntaré cómo me han valorado”, dice uno de los afectados.
Si tras comprobar el examen detectan irregularidades o confirman su disconformidad, al menos dos de ellos, lo tienen claro: “Iremos a un contencioso administrativo con un abogado para recurrirlo”, asegura.
Hay quienes han tirado la toalla ante la impotencia de encontrarse frente a un muro difícil de derribar.
Con esto no pretenden acusar a nadie directamente, sino provocar una reacción para despertar la reflexión de todos sobre el cuestionable proceso de esta convocatoria marcada por la filtración.
Marroquí con permiso de trabajo y residencia en España. 35 años de edad, sin antecedentes…
Ceuta Ya! alza la voz reclamando planes específicos de limpieza para las barriadas de Príncipe…
Una denuncia más, y no será la última, sobre el estado de la sanidad en…
Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…
El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…