• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las podas salvajes de árboles: una barbaridad consentida

Ecologistas, vecinos y especialistas en la materia denuncian las prácticas que se están ejecutando en Ceuta con talas injustificadas contra el arbolado urbano

Por Paola Lessey
18/02/2024 - 08:17
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Son podas salvajes. En eso todos están de acuerdo. Los vecinos de los barrios de Ceuta que asisten a estas prácticas, la SEO y Septem Nostra. Medio Ambiente no ha ofrecido ninguna explicación de las actuaciones que se están ejecutando dejando a los árboles completamente mutilados y a las aves sin hogar.

La asociación Septem Nostra lanzaba la voz de alarma este mismo sábado con su opinión semanal en El Faro, calificando de “injustificado” un talado que supone un maltrato del arbolado urbano.

“Podas salvajes sin sentido”, apunta la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta para referirse a lo que ha estado ocurriendo.

“Es una barbaridad, como es habitual en nuestra ciudad”, lamenta Joaquín López, presidente de la SEO Ceuta. “Parece que no van a dejar un árbol con ramas, poco a poco están acabando con todos”, recalca.

Las consecuencias de esta poda indiscriminada tienen sus condenas en redes sociales. Lo que ven los ciudadanos y denuncian los ecologistas se convierte en asunto de debate invisible para las distintas formaciones políticas. Ninguna ha sido capaz ni de afear esas prácticas ni de pedir explicaciones sobre algo que nos afecta a todos.

 Denuncias que no son atendidas

López lamenta que, no siendo esta la primera vez que ocurre este tipo de podas indiscriminadas, han sido muchas las ocasiones en las que han hecho las reclamaciones pertinentes: “Unas veces de forma directa a la Consejería de Medio Ambiente y otras a través de los medios de comunicación y redes sociales”.

Desafortunadamente sus constantes denuncias no han tenido el suficiente eco como para que haya un cambio en la forma elegida para hacer estos trabajos, trayendo como consecuencia serias consecuencias para el medio ambiente.

José Manuel Pérez Rivera, de Septem Nostra, no recuerda una campaña tan “amplia y cruel” de estas “podas salvajes”. Está pasando en diferentes puntos de la ciudad. El Faro ha recogido algunos de ellos con buena muestra de lo que se está haciendo sin cobijo para las aves, sin sombra, matando poco a poco el pulmón colectivo.

“Por desgracia, los árboles son tratados como meros elementos del mobiliario urbano y no como unos seres vivos que nos aportan importantes beneficios ambientales y estéticos”, denuncia el presidente de la asociación.

Las aves podrían desaparecer definitivamente

El dirigente de la SEO da un paso más y alerta de que las aves urbanas se están quedando sin espacios para poder resguardarse. “La poda salvaje de los árboles les priva de los pocos sitios que tienen para sobrevivir”.

Pone como ejemplo el caso del gorrión común, que cada vez está perdiendo más ejemplares, recalcando que “estas podas amenazan la viabilidad de esta especie en nuestra ciudad”.

 

López destaca que los árboles urbanos que está siendo objeto de estas podas son los que “sirven de descanso a las pequeñas aves migratorias” que ahora ya no los encuentran.

El panorama no es alentador teniendo en cuenta que las aves tendrán que buscar otro sitio “y, si no lo encuentran, pueden desaparecer definitivamente de la zona”, advierte.

Un asunto que se resume en la toma de decisiones

Lo que López concluye de la situación es que esto se traduce en un problema político. “Son ellos los que toman las decisiones y hasta que no se den cuenta de que cuidar el medio ambiente mejora nuestras vidas, no tendremos solución”.

Asegura que son muchas las ciudades importantes que están aplicando estrategias para mejorar el arbolado y las zonas verdes urbanas, usando esto “como herramienta para hacer frente al cambio climático y a las elevadísimas temperaturas que padecemos en verano”.

Sin embargo, lamenta que en Ceuta “seguimos con el viejo sistema de la ‘motosierra”, agregando que la mejor manera de resumir el problema es con la siguiente frase: “Nuevo consejero, viejos problemas”, “a ningún político de nuestra ciudad parece preocuparle el medio ambiente”.

 

1 of 7
- +
podas-salvajes-arboles-barbaridad-consentida-seo-septem-nostra-003

Esa “motosierra” a la que alude López la definía claramente Septem Nostra en su colaboración. “La motosierra de Atila” capaz de arrebatar la dignidad de los árboles que no son tratados como seres vivos y que está “haciendo estragos”.

“A su paso, como el célebre rey de los Hunos, no crece una rama. El daño provocado está siendo de proporciones bárbaras, sin que los responsables políticos de la Ciudad sientan el más mínimo cargo de conciencia ni propósito de enmienda”, lamenta.

La SEO no pierde la esperanza de que se haga algo y por eso pidió una audiencia con el consejero. “Creo que debería reunirse con las entidades conservacionistas de la ciudad y pedirles consejos, preguntarle sobre temas que al parecer en su consejería no son bien tratados”.

 

1 of 8
- +

López insiste en que es un tema político que va más allá de los técnicos que, según él, saben lo que tienen que hacer. “Pero el tema de la poda de árboles lo hacen porque alguien ha dicho que se haga y ha dicho que se haga así, pero no sabemos quién es ese alguien”.

Ante lo que ocurre también abogó por ampliar el radio de acción, aconsejando un encuentro con todas las asociaciones dedicadas al medio ambiente, que pueden aportar mucho y lo hacen de manera voluntaria y gratuita.

La manera correcta de hacer las podas

Por su parte, Miguel Ángel Guirado, miembro de la Sociedad de Estudios Ornitológicos, con mayor entendimiento en materia de árboles, explicó que la manera correcta de hacer la poda va a depender de varios factores.

“Primero saber si el árbol es de hoja caduca o perenne, ya que si es de hoja perenne y lo podamos totalmente lo estamos dejando sin hojas para hacer la fotosíntesis y por tanto no se nutre”, explicó.

A lo que añadió que algunos mueren y los demás quedan muy debilitados.

Guirado comentó que la poda “ha de ser respetuosa, racional y estética con el árbol quitando solo las ramas que puedan molestar o generar algún peligro, dejando tres o cuatro ramas principales que den a la copa abierta una forma abierta hacia los lados y no hacia arriba en forma de candelabro”.

Si se aplica esta técnica lo que se conseguirá es que cuando broten las nuevas hojas se creará “una buena sombrilla natural” que protejan del calor.

Pero lo que más preocupa a Guirado es que “los árboles de Ceuta están enfermos o debilitados tras años de podas irracionales, irresponsables y sin sentido que han ido mermando el legado arbóreo de la ciudad”.

Indicó que cuando se tala un árbol de esta manera se forman grandes cicatrices en las que debe invertir mucha energía para intentar curar, “lo que hace que las ramas y hojas que broten sean más débiles y quebradizas de lo que deberían ser”.

Aconsejó que no se deberían desbrozar todos los árboles a la vez sino hacerlo por zonas, “para que siempre queden algunos que puedan dar cobijo a las aves, que es el otro efecto negativo que se produce con las monstruosas podas que se viene realizando.

Guirado finalmente advirtió de que si año tras año se siguen ejecutando esas podas, lo que va a ocurrir es que los árboles continuarán enfermándose y muriendo poco a poco.

Tags: AnimalesAsociacionesGobierno de CeutaMedio AmbienteNaturalezaSeptem NostraTiempo y climaVecinos

Related Posts

ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 1 hora

Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

hace 14 horas
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 16 horas
vecinos-la-colina-carretera-jaral-abandonados

Los vecinos de ‘La Colina’ y carretera del Jaral, abandonados

hace 17 horas
encuesta-como-van-celebrar-actos-san-antonio-1

La Encuesta | ¿Cómo van a celebrar los actos por San Antonio?

hace 18 horas
fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 19 horas

Comments 20

  1. Jorge comentó:
    hace 1 año

    Lamentable. AÑO TRAS AÑO tenemos que ver este atentado. ¿Ven ustedes este tipo de tala en alguna ciudad española? Me muevo constantemente por toda la península, y creánme que salvo algun momento excepcional (peligro por caída inminente de rama o árbol al completo) ni se plantea este tipo de talas. ¿Nadie, de verdad, nadie en esta ciudad tiene un mínimo de conocimiento de jardinería? Ya que hemos firmado una serie de colaboraciones con la vecina Andalucía ¿no podemos aprender determinadas técnicas que allí se realizan, ya que aquí NO lo hacemos bien? Es indignante.

  2. El capataz del pueblo comentó:
    hace 1 año

    Lo de medio ambiente no tiene nombre, yo no sé de dónde sacan a los responsables de eso, así vamos, pero luego intentarán vendernos la moto en cualquier discurso anodino de lo bien que lo hacen en esa materia cuando ahí no ha habido responsable con cabeza nunca.

  3. Ceutí indignada comentó:
    hace 1 año

    Indignada desde que vi lo que le estaban haciendo a los árboles.Es un crimen ecológico, No hay nadie en la Consejería de Medio Ambiente con criterio? Es una verdadera pena ver los plátanos de sombra del jardín de la Universidad, este verano no darán sombra. Y tampoco darán sombra los magníficos ombús de la plaza del Centro Gallego. los han dejado completamente pelados. y si hablamos de los naranjos del paseo del Revellín , pasmados, los podan como si fueran palmeras, en plan candelabros. los técnicos deberían visitar Sevilla o cualquier pueblo andaluz, y ver cómo tienen los naranjos, con sus copas redondas, frondosas y dando sombra. Y tenemos más ejemplos.
    Año tras año pasa lo mismo . Da muchísima pena y mucho cabreo ver cómo se deteriora nuestro entorno por decisiones incorrectas y sin conocimiento del tema.

  4. A la buchaka comentó:
    hace 1 año

    Cuanto pagamos en sueldos al Consejero de Medio Ambiente, y a la Viceconsejera de Medio Ambiente? Justifican con sus trabajos sus sueldos? Yo creo que con un simple encargado de Tragsa tendriamos suficiente para los trabajos que se hacen.

  5. La verdad comentó:
    hace 1 año

    Pero que esperáis de esta ciudad chapucera,ya pasó con las palmeras

  6. les importa poco el medio ambiente comentó:
    hace 1 año

    Pues yo creo que todo eso es para trabajar menos, cuantas menos ramas, menos ramas y hojas se caen cuando hay temporal y además saldrán con menos fuerza ahora y así tienen que podar menos y como nadie pide cuentas medioambientales de nada, pues siguen igual.

  7. Levante comentó:
    hace 1 año

    Al parecer son unos entendidos en todo, tienen informes de técnicos para hacer esto? Por que no actúa en este pueblo la fiscslia nunca?

  8. Ciudadana indignada comentó:
    hace 1 año

    Indignada desde que vi la semana pasada cómo estaban podando los árboles. Están cometiendo un delito ecológico. Da pena mirar el jardín de la universidad con todos sus plátanos de sombra, que ya este verano no darán sombra.La plaza del centro gallego con sus magníficos ombús, también ,pelados. Y que decir de los naranjos del Paseo del Revellín, podados como candelabros, Se podían ir a Sevilla los encargados de la poda, para verlos con sus copas redondas y preciosas y dando sombra. Parece que a nadie le interesa . Pero es penoso como están tratando a los árboles de la ciudad.

  9. Tan difícil es hacer bien las cosas??? comentó:
    hace 1 año

    Increíble lo que están haciendo!!!
    Póngales freno de una vez!!!

  10. Mané comentó:
    hace 1 año

    La verdad es que los autores intelectuales de estas podas no se merecen ni un comentario, ni una crítica. Así nos va.

  11. ...... comentó:
    hace 1 año

    Lo que an echo no es podar es talar el árbol no an dejado ninguna ramas para que remifique los brotes y se cope el árbol es un desastre lo que están haciendo mi opinión no tienen conocimiento lo que es la poda.

  12. Maria comentó:
    hace 1 año

    En materia medioambiental, Juan vivas y su equipo ha hecho mucho daño. Da mucho miedo ver cómo tratamos a los árboles que dan un lugar donde anidar a los pájaros, sombra y oxígeno. Esa moda de echar cemento a los pies del árbol, como si fueran farolas, esas tablas discriminadas, a lo bestia a lo burro,... pero aquí todo el mundo mira para otro lado.

  13. ALGAMAR comentó:
    hace 1 año

    No es solo, ni con más virulencia, en Ceuta... es algo genérico en España. Parece que las brigadas municipales (o contratadas) arboricidas actúan en toda la geografía con total impunidad, por más que los colectivos ciudadanos (ecologistas o no) hagan campaña en contra de esta barbaridad todos los años y en todas partes. Los capataces de esas brigadas se sienten empoderados por los responsables políticos que les dejan campar a sus anchas sin prestar la más mínima atención a las directrices de los técnicos ambientales que son quienes conocen los tipos y métodos de poda.
    Esto no ocurre en otros países. En el nuestro se ha generalizado la costumbre de podar salvajemente todo tipo de árboles urbanos, de hoja caduca o perenne, hasta dejarlos en muñones. Una manía tan innecesaria como dañina para los ejemplares arbóreos, pues los debilita produciendo cortes y heridas que son potenciales puntos de entrada de plagas y enfermedades. Algo que, por otra parte, supone un importante coste económico para las arcas municipales.
    Una cosa es remodelar la copa en casos verdaderamente justificados, a manos de personal bien formado y nunca afectando a más del 25-30 % de la masa foliar y otra tirar de motosierra –a lo Milei– y realizar una poda drástica que elimina la totalidad de las hojas.
    ¿Habrá que aprobar una ley para que estas salvajadas se conviertan en delitos sujetos a penas que intimiden a los responsables?

  14. Flipante comentó:
    hace 1 año

    Propio de una ciudad de paletos que solo se miran el ombligo. Lo que han hecho es una burrada que no tiene explicación lógica. Ya no solo la ciudad esta llena de basura, sino que también eliminamos lo verde. Eso sí, luego nos quejamos que nadie quiera visitar Ceuta.

  15. Harto comentó:
    hace 1 año

    Esto en la península no se ve, se van a cargar todos los arboles de Ceuta. ¿Están cualificados los técnicos de medio ambiente en Ceuta? ¿Y los sucesivos consejeros de medio ambiente, ninguno toma nota de este clamor popular en contra de las podas salvajes? Una cosa son podas de mantenimiento y otra cosa son estas podas salvajes asesinas que se hacen a los arboles en Ceuta. Consejero de medio ambiente dimita ya!!!!

  16. Leña al mono, que es de goma comentó:
    hace 1 año

    Esos trabajos no se llaman PODAS, se llaman TALAS.Cualquiera coge una sierra y corta por donde le parece, sin direccion alguna ni tecnico que diga nada de nada. Asi vamos.Esta es la herencia que dejo Mr. JAMAKA a una Ilustrisima Señora Viceconsejera de....de que? Yo tenia entendido que esa señora se dedicaba al Plan de Empleo de la Ciudad Autonoma.

  17. Poca vergüenza comentó:
    hace 1 año

    Este tipo de poda inconsciente debería estar penada

  18. Cansado comentó:
    hace 1 año

    Vergonzoso. Harto ya de esta ciudad.

    • Caballa comentó:
      hace 1 año

      La verdad concretamente hartos de los responsables y políticos que permiten hacer estas cosas y la política que tenemos en la ciudad .

    • Alejandro A.P comentó:
      hace 1 año

      Es una ciudad de compadres . Aquí no se mira la preparación. Aquí se mira al hijo de o amigo de tal y así nos va ... en 20 años solo han cambiado bordillos y rotonda y del desarrollo ni hablamos ... no se han dignado ni a invertir en energía eólica con la buena posición para hacerlo y así quitar la planta tan contaminantes para los ciudadanos. Pero ya se sabe n las prioridades de este desgobierno.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023