Los inquilinos de las viviendas ubicadas en Poblado Sanidad, todas pertenecientes al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, sienten cierta incertidumbre tras recibir la visita de operarios del mismo para la medición de sus casas con la intención de “incluirlas en el catastro” de Ceuta.
Es justo esto lo que tiene en desconcierto a los vecinos. Según ellos mismos indican, “estas viviendas ya están registradas en el catastro”, por lo que no entienden qué es exactamente lo que está ocurriendo.
Todos estos recibieron una carta en la que se les informaba de que el Invied acudiría a los domicilios para “medir las viviendas para su posterior registro en el catastro”, por lo que los vecinos, que creían estar viviendo una regularización de viviendas, accedieron sin problema alguno.
Arquitectos en viviendas
Hace un mes aproximadamente, tal y como han contado los propios residentes, un arquitecto, perteneciente a la empresa de contratación externa de la que el Invied ha hecho uso de sus servicios, se presenció en las viviendas, a sabiendas de todos y facilitándole la entrada a las mismas.
“No sabemos lo que hay, sinceramente, no sabemos lo que hay. Todavía no nos han indicado nada. Han venido, han medido las casas y han hecho fotos”, dicen.
Estos vecinos solamente tienen noticias sobre una supuesta carta informativa que recibirán en seis meses, pero ninguno de ellos conoce el contenido de la misma.
Desconcierto generalizado
En un principio, entre los vecinos había cierta alegría porque podían estar viviendo aquello que tanto anhelan: la legalidad y regularización de la vivienda, pero ahora, tras la falta de información y el despertar de innumerables dudas, se encuentran en un estado de absoluto desconcierto en Poblado Sanidad.
Desde sus teléfonos móviles han mostrado al equipo de El Faro el registro de las viviendas en el catastro, asentando sus dudas sobre la veracidad del argumento ofrecido por quienes actúan en nombre del Invied.
“Son muchos años los que llevamos pidiendo que la situación de estas casas se regule”, alzaban la voz los vecinos.
Temen intenciones ocultas
Algunos temen que en un futuro el objetivo sea desahuciar a quienes viven en las casas militares de Poblado Sanidad.
Por un lado, están aquellos vecinos que pagan su cuota mensual y, por otro, los conocidos como “okupas”, que en realidad no se denominan como tal por haber habitado una vivienda vacía sin propietario particular.
Si algo tienen claro los vecinos es que nadie los moverá de sus casas y, en el caso de que de una vez por todas el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa actúe para legalizar los terrenos, están encantados de colaborar en todo lo relativo al trámite y proceso.
Colaboración vecinal
Incluso quienes no pagan cuota mensual en Poblado Sanidad por su vivienda estarían dispuestos a aportar una cantidad negociable con tal de regular su situación.
“Aquí solamente hay familias, no deberían dejar a nadie en la calle, quienes no pagan es porque no pueden y lo que deberían hacer es legalizar todo esto y dar una solución”, comentaban los vecinos.
Los vecinos han querido mostrar su iniciativa de colaboración en cualquier trámite que facilite la regularización de la vivienda, empezando por no poner traba alguna para permitirle el acceso a sus hogares a los arquitectos que actuaron en nombre del Invied.
"Son nuestras casas"
“Llevamos aquí toda la vida, son nuestras casas, nuestros hogares”, dicen los vecinos.
Estaríamos hablando de aproximadamente 60 personas que viven en Poblado Sanidad, junto al Cuartel de Regulares nº54.
“Nosotros queremos vivir aquí, vivir como inquilinos pagando nuestro alquiler, tranquilos y, sobre todo, queremos que nos den una solución”.
La mayoría de los vecinos tiene la mosca detrás de la oreja porque esta medición tenga otras intenciones. Entonces, lo que ellos están pidiendo es que se esclarezca la situación para saber qué es lo que está pasando y por qué están acudiendo a las viviendas.
Según les informaron quienes se presentaron en sus hogares, esta medición de viviendas se está realizando en todas las casas militares de Ceuta, un dato que tampoco han podido corroborar los residentes de Poblado Sanidad.