Noticias

Así se hizo el Playmobil para la Cuna que ha cautivado a la Legión

Los menores del centro La Esperanza trabajaron juntos de lunes a domingo durante dos meses en este taller para poner su granito de arena de cara a la prueba deportiva

Se llaman Andan Belkassemi, Hicham Chahman, Saad El kriche, Mohamed Channa, Mohamed Reda, Abdelhak Abrouk y Moussa Boudagha. Tienen en común no solo haber compartido estancia en el centro para menores marroquíes dispuesto por el Gobierno de Ceuta, sino también su participación en la elaboración de un Playmobil legionario en el que han plasmado todo su arte.

Coordinados por la responsable de este taller, Elia Campos, el equipo de artistas se puso manos a la obra para aportar su granito de arena en la próxima edición de la Cuna de la Legión que tendrá lugar este sábado.

De lunes a domingo, mañana y tarde, durante dos meses y una semana, han cooperado en la realización de unos legionarios que componen la banda de música. Y no les ha faltado detalle, incluyendo la confección de escudos, simbología y tatuajes a mano alzada. Ojo, que todo se ha hecho con precisión, porque los tatuajes de este Playmobil existen en verdad.

Campos explica a este periódico cómo iniciaron esta aventura en la que “lo hemos disfrutado al máximo”. Y no solo ellos, los artistas, sino también han encontrado una respuesta cariñosa, empática y cercana en los componentes del Tercio, que departieron con los chavales en su visita al centro este pasado martes.

La regla de las 3 erres

Para hacer estos legionarios, echaron mano de la regla de las 3 erres: reutilizar, reducir y reciclar. Así, se hicieron primero con cartón para realizar el encofrado interior que es mucho más grueso y que por fuera es más fino.

Usaron silicona caliente y capas de papel reciclado, así como crearon una especie de papilla a base de papel blando batido y reposado en agua. Con esa masa y cola se fue dando forma a lo que es el cartón piedra.

Dos capas de pintura sirvieron para darle la apariencia a los legionarios, usando para los detalles todo tipo de material, también botellas, siempre reciclado.

Un equipo de legionarios atendiendo a la diversidad

Se ilustraron en los detalles mirando imágenes por internet y se esmeraron en que todos estos componentes de la banda de la Legión reflejaron la diversidad existente en la sociedad. Así, hay una mujer legionaria, un legionario más bajo, otro más alto, uno más grueso, otro más delgado...

Detrás de este taller de manualidades se ha conseguido avanzar en los valores que el equipo de monitores aplica en el centro de La Esperanza, como los derivados de un trabajo en equipo, el aprendizaje de español, conocer también las técnicas básicas de oficios artesanales mediante la pintura o el encofrado…

El resultado ha enamorado no solo al propio centro y a cualquiera que admire este Playmobil legionario, sino, también, a los miembros de la Legión. Estos chicos de ‘La Esperanza’ hacen maravillas y lo demuestran en silencio, dando el mejor de los ejemplos a la sociedad.

Entradas recientes

La modernización de Marruecos, rival para la final del Mundial

Marruecos tiene marcado en rojo una fecha en el calendario, el año 2030. El momento…

14/04/2025

Dónde comprar viajes baratos a Ceuta

Ceuta está más cerca de lo que muchos piensan, y ahora también es más barata.…

14/04/2025

Sale a subasta una vivienda en la Calle Real por unos 200.000 euros

Una vivienda situada en la céntrica Calle Real de Ceuta ha salido a subasta judicial…

14/04/2025

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

El novelista hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años de…

14/04/2025

Atme estalla por los 'recortes' a militares de baja médica: "Nos vuelven a tomar el pelo"

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, denuncia que nuevamente…

14/04/2025

El Medinaceli espera con gran ilusión su salida en Ceuta

Tras la extraordinaria salida protagonizada el Domingo de Ramos por la Pollinica, marcando así el…

14/04/2025