Los vecinos de la
Un señalamiento de vieja data, recordando que a finales de septiembre de 2024 los vecinos también hacían referencia a esta situación. A esto se sumaban los usuarios de esta parte del litoral ceutí que daban la voz de alarma un año más ante los malos olores y los desperdicios acumulados en esta misma zona.
Aunque los afectados insistían en que se trataba de aguas fecales, en esta oportunidad Acemsa lo descartó y detalló que el problema era un sumidero de agua de lluvia que se mantiene cerrado los meses de verano.
Señalaron que “es una zona de acceso del arroyo de Benítez y todo el verano se cierra para que esa agua que se acumula y se cierra para que no afecte a la playa desde arriba del arroyo se vierta al mar”, a lo que añadieron que no se podía mantener “tapado todo el año porque es agua del arroyo que si se tiene tapada todo el año inundaría a los vecinos”.
Transcurrido apenas un mes, a finales de octubre de 2024, la Asociación Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (Daubma) alertaba sobre la situación de los desagües de la playa de Benítez, señalando que habían sido destapados permitiendo que "grandes cantidades de plástico y otros residuos arrastrados por las aguas de lluvia desemboquen en el mar”.
Daubma solicitaba urgentemente que las autoridades tomaran medidas efectivas para detener estos vertidos y proteger el ecosistema marino de Ceuta.
La asociación de vecinos del Príncipe Alfonso ha denunciado públicamente los apagones eléctricos que están…
Agentes de Policía de la región de seguridad de Chauen, en estrecha coordinación con la…
El próximo 26 de marzo, a las 19:00 h y en la Biblioteca Pública del…
El Grupo Socialista en la Asamblea de Ceuta ha pedido la renovación de las redes…
La federación de vela de Ceuta ha comenzado a incentivar su deporte en los diferentes…
Dani Aquino es el máximo goleador de la Agrupación Deportiva Ceuta en esta temporada con…