Encontró un perfil de Instagram de casualidad. Los vídeos con alimentos colocados en numerosas mesas y los comensales revoloteando a su alrededor captaron su atención. Adnan Abdeselam, vecino de los Rosales, decidió que se hicera posible otro más en Palestina.
Gracias a su empeño y labor, consiguió reunir un buen monto de dinero para destinarlo a las zonas afectadas por la violencia en Palestina. Le llegó como comprobante una de esas grabaciones.
Un voluntario, sonriente, agradecía el generoso regalo rodeado del ajetreo de la gente. Un papel impreso con su foto y unas palabras están presentes en este almuerzo multitudinario a la intemperie.
Recaudación
No ha logrado solo que este menú esté bajo la barbilla de numerosas personas. Familiares y amigos se han sumado a esta causa hasta alcanzar 800 euros de importe total.
Se siente satisfecho por su acción y no lo esconde. Tampoco alardea de ello. Lo ha hecho de corazón porque considera que es preciso ayudar al pueblo palestino en este escenario marcado por la muerte y las dificultades.
“Conseguí recaudar algo en dos semanas. Al ver las publicaciones en Instagram, pensé en dar el paso de enviar dinero. Somos humanos y sabemos que ellos lo están pasando mal. Gracias a dios llegó”, cuenta.
Es la primera vez que lleva a cabo una colaboración de este tipo a favor de Palestina y no descarta desarrollar más acciones parecidas en un futuro próximo. “El vídeo lo hicieron porque había gente que no se lo creía. Afortunadamente la donación salió bien. Espero que las personas sigan teniéndoles fe que ayudan a niños sin padres ni madres”, menciona.
Reflexiones sobre Palestina
Absedelam se siente sobrecogido con la situación en Palestina. “Cuando veo lo que ocurre se me ponen los pelos de punta. Siempre le pido a dios que pare”, cuenta. Al igual que muchos otros ceutíes le inquieta cómo los palestinos pierden la vida, el tiempo transcurre y las noticias no parecen ser precisamente esperanzadoras.
“Quiero que esto cambie y que no haya más muertes. Que ellos tengan paz y salud. Creo que esto no es una guerra. Esto es matar a niños. Me gustaría que dios esté con esos pequeños”, expresa.
No sabe decir con exactitud si considera que los caballas se vuelcan lo suficiente o no con causas para contribuir con quienes sufren ataques. “Eso me queda grande a mí. Lo que sí puedo decir es que solo puedo tratar de ayudar a quien lo necesite, sea de una religión u otra”, detalla.
“Estas situaciones que suceden en Palestina no las quiero para nadie. No sé cómo no piensan en que muchos son niños y niñas como mis propias hijas. Tienen una edad que no sabe si quiera dónde están”, menciona con pesar.
Acciones en Ceuta
Adnan no es el único que se ha preocupado por este asunto. Son numerosos los eventos que se han llevado a cabo a nivel local para tratar de poner fondos humanitarios que apoyen a los palestinos en una posición vulnerable.
No solo actos o actividades a través de alguna ONG. Se han desarrollado concentraciones en varias ocasiones con la finalidad de reclamar un cambio, una solución y más acciones internacionales.
La más reciente se celebró en Plaza de los Reyes en marzo tras el fin de la tregua. Ante este suceso la reacción de indignación se encendió de forma rápida. Una gran multitud de vecinos acudió a la cita tras la convocatoria de Ceuta Ya!
Mohamed Mustafa, secretario general del partido localista, incidió que el propósito de Israel es “la ocupación ilegal de Palestina, la exterminación sistemática y la limpieza étnica”. Aseguró que este es “un proyecto nítido y claro desde hace 70 años”.
Los allí presentes recordaron también el punto actual en el que se encuentran las relaciones entre ambas naciones. “Salimos a la calle para lanzar la misma pregunta”, han señalado a través de un escrito. “¿Qué más tiene que pasar Sánchez?”, expuso Fatima Sohora, secretaria de Juventud de la formación política.
¡Qué Allah te recompense con los frutos del Paraíso!
Y cuando llevaban la comida a los valencianos no decías nada? El racismo gana.
Me lo borrarán fijo