Sociedad

La Plataforma Nacional de Autocaravanas tilda de “enorme error” permitir su el tránsito por la frontera

La Plataforma Nacional de Autocaravanas Autónoma (PACA) se ha llevado las manos a la cabeza ante la ruta continuada seguida por estos vehículos que cruzan de forma constante la frontera para entrar en Ceuta. Su presidente, Jesús Gallardo Ramírez, ha recalcado en declaraciones a El Faro que las gestiones llevadas a cabo no son de lo “más acertado”. “Cientos de autocaravanistas y serán miles los que están cruzando estos días la frontera desde Marruecos a Ceuta, lo que es sin lugar a dudas un enorme error; si bien el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en su artículo 7-1º- d autoriza el retorno al lugar de residencia habitual, también en el artículo 3) recoge que en todo caso, en cualquier desplazamiento deberán respetarse las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias”, expone Gallardo. En consecuencia, el retorno de los autocaravanistas que se encuentran de vacaciones en Marruecos “no tiene un estado de alarma ni de necesidad urgente para volver a sus países atravesando toda la Península Ibérica, con el consiguiente perjuicio y peligro que ocasionará a Ceuta y lo que es peor aún, cruzar de un extremo a otro la Península Ibérica”, sentencia. “Seguimos reiterando que no es la forma adecuada el expulsar de algunas poblaciones donde se encuentran autocaravanas debidamente estacionadas y cumpliendo el estado de cuarentena hacia otros lugares sin saber dónde van a parar; se recuerda que la autocaravana es un domicilio consagrado por el propio Tribunal Constitucional y como tal, hay personas que viven en su interior. Con esta actitud lo único que se puede conseguir en su caso es el poder propagar el Covid-19 de una población a otra. Tal y como marca el decreto con el que se intenta reducir la circulación de vehículos, no se entiende esta postura con unos vehículos que son de ocio el movilizarlos”, sentencia Gallardo. Respecto a Ceuta, lo “más prudente” es dejar a las autocaravanas en un lugar “con las separaciones adecuadas sanitariamente y darles el mismo trato que al resto de la población, 24 horas sin salir excepto para lo que está contemplado el Real Decreto, pero no diseminarlas en este estado de alarma por el territorio español”, concreta. La Plataforma asegura haber remitido escritos a la Delegación del Gobierno advirtiendo de esta situación y recalca que una autocaravana es un domicilio en donde se debe pasar el confinamiento como en cualquier cosa, no permitir lo que se está permitiendo. En el puerto se han visto escenas de caravanas esperando para embarcar y sus ocupantes saliendo de los vehículos y manteniendo conversaciones en grupos, algo que está prohibido.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024