• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Plan de Recuperación dejará 16 millones para Ceuta

La vicepresidenta Nadia Calviño ha informado del avance en el despliegue del plan "que se está viendo acelerado desde la segunda mitad de 2021 y que se espera alcance velocidad de crucero en 2022"

Por E.F.
14/12/2021 - 14:25
EFE

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hoy se ha reunido la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, presidida por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Tras el encuentro, la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha informado del avance en el despliegue del Plan de Recuperación, que se está viendo acelerado desde la segunda mitad de 2021 y que se espera alcance velocidad de crucero en 2022. Se trata de un plan donde en Ceuta hay una inversión considerada de 16 millones de euros.

Según la nota remitida desde la Delegación del Gobierno en Ceuta, "el Gobierno considera que el crecimiento económico en España se verá fortalecido con el progreso del Plan de Recuperación y que las reformas e inversiones que se están implementando tendrán un protagonismo creciente para impulsar un crecimiento sólido, inclusivo y equilibrado en el último trimestre de 2021 y a lo largo de 2022 y 2023".

"La buena marcha en la ejecución del Plan ha hecho que España sea el primer país en recibir la evaluación preliminar positiva de la Comisión Europea para la transferencia de fondos por hitos y objetivos cumplidos en el primer semestre del año, por un importe de 10.000 millones de euros. Atendiendo a lo ejecutado en 2021, se han autorizado el 73% de los fondos y se ha comprometido un 64,5 % de la inversión prevista", continúa la información.

Diálogo, colaboración y control en el despliegue del Plan

En 2021 se han sentado las bases para la ejecución del Plan de Recuperación, con la puesta en marcha de los instrumentos legales, institucionales, financieros y de gobernanza que están permitiendo agilizar su implementación.

El despliegue del Plan se ha articulado sobre la base del diálogo, con numerosas reuniones y encuentros con representantes económicos y sociales, expertos, grupos políticos y otros agentes colaboradores.

Las reformas e inversiones previstas en el Plan de Recuperación confieren un papel muy relevante a las Comunidades Autónomas, que se ve reflejado en la gestión presupuestaria que realizan de estos fondos. En la asignación de recursos del Plan de Recuperación, juegan un papel clave las reuniones de las conferencias sectoriales, órgano de colaboración en el que participan todas las comunidades autónomas y en el que se establecen criterios y objetivos de forma consensuada. Se ha creado una Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación y una Mesa de Diálogo específica, que complementan a las sectoriales que impulsan los distintos ministerios.

Sobre esta base, hasta el momento se han asignado más de 11.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas para el despliegue de inversiones en sus ámbitos de competencias: vivienda, movilidad sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros. En cuanto a las Entidades locales, se les han asignado cerca de 3.000 millones de euros a través de Reales Decretos y Órdenes Ministeriales de convocatorias de subvenciones.

Distribución fondos por CCAA (millones de euros)

Galicia 671 M €

Asturias 296 M €

Cantabria 169 M €

País Vasco 468 M €

La Rioja 110 M €

Navarra 204 M €

Aragón 403 M €

Cataluña 1.538 M €

C. Valenciana 1.038 M €

Islas Baleares 288 M €

Murcia 334 M €

Andalucía 1.887 M €

Extremadura 431 M €

Castilla-La Mancha 594 M €

C. Madrid 1.180 M €

Castilla y León 732 M €

Canarias 534 M €

Ceuta 16 M €

Melilla 14 M €

*Pendiente distribuir 95 M€ en ayudas a proyectos innovadores en 5G avanzado y 6G.

También se indica que "se encuentra operativo el sistema de control financiero, seguimiento y auditoría, para garantizar una gestión adecuada de las inversiones. Este sistema permite además el intercambio de información con las entidades de la Unión Europea".

 

Tags: Delegación del GobiernoEconomíaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 10 horas
cristina-narbona-congreso-psoe-002

Cristina Narbona, en la Secretaría de Organización del PSOE que relega a Santos Cerdán

hace 11 horas
familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

hace 17 horas
impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 3 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 4 días

Comments 3

  1. Keosp comentó:
    hace 4 años

    Donde va este dinero ???

  2. Mirando al futuro, viendo nubarrones comentó:
    hace 4 años

    Una lluvia de millones que van a poner de manifiesto la incapacidad de la Ciudad para gestionarlos en los plazos establecidos y con la eficacia y eficiencia necesarios.
    Va a ser un absoluto ridículo.
    Sin proyectos, sin ideas y sin capacidad de gestión.

    • Serguei comentó:
      hace 4 años

      Que asco de gente negativa

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros planes del Ceuta en el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023