• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO, ante el revuelo ocasionado en la Policía Local: Pescar en río revuelto con falso cebo

Por CCOO, Redacción
30/01/2018 - 09:33

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Valoración de la sección de Comisiones Obreras de la Policía Local

Ante el revuelo ocasionado en el seno de la Policía Local como consecuencia de la sentencia que reconoce a los demandantes a cobrar determinados servicios como “ horas extraordinarias” CCOO quiere expresar lo siguiente:

El año 2012 fue muy duro para todos los empleados públicos. Las medidas “ anticrisis” decretadas por el Gobierno recortaron, de manera muy significativa, los derechos sociales y económicos de los trabajadores. Los Policías Locales no fuimos una excepción.

Nos enfrentamos a una situación muy complicada. Teníamos que hacer compatible el cumplimiento de la legalidad ( aunque no nos gustara) con nuestra prioridad que era evitar la reducción de nuestra presencia policIal en las calles y, por otro que no fueran mermadas las retribuciones. Aquella negociación la abordamos prácticamente en solitario. Con determinación y firmeza.

Aumento jornada laboral

Posteriormente se sumó UGT, ya que dos sentencias del Tribunal Superior de Andalucía reconocía la legalidad del aumento de la jornada laboral. Sin embargo, la otra central sindical, CSIF, mantuvo una posición esquiva, colocándose de perfil y promoviendo el enfrentamiento entre colectivos, intentando, en todo momento, como consta en acta, que por agravio comparativo había que quitarle la jornada especial a la policía, biblioteca, bomberos y cementerio.

Fruto de aquella dura negociación fue lo que conocemos como la “ Bolsa de Horas”. Un pacto imaginativo que sin ser perfecto, nos permita lograr nuestro objetivo básico en el marco de la ley. En su momento lo consideramos un acuerdo satisfactorio.

Negativas desde la administración

La experiencia nos ha dado la razón. Logramos, aunque con condiciones y concesiones, preservar nuestros derechos. Así hemos venido funcionando desde entonces. Añadiendo que CCOO todos los años ha presentado en tiempo y forma alternativas para modificar la ejecución de esa bolsa, encontrándonos siempre con la respuesta negativa de la administración ( RRHH).

Recientemente, algunos compañeros, orientados por un sindicado, denunciaron a la Ciudad por entender que se había incumplido el pacto. El juez les ha dado la razón. Pero no porque el sistema de Bolsa de Horas sea ilegal sino porque se ha incumplido el plazo que el propio acuerdo establecía para su notificación a los afectados ( antes del 31 de diciembre). El juez concluye que al no ser “ Horas de la Bolsa” y estar fuera de la jornada ordinaria, son horas extraordinarias y como tal deben abonarse.

Consecuencias

¿Cuáles son las consecuencias de esta sentencia? CCOO ha estudiado detenidamente su contenido, y una vez hechas las consultas pertinentes, podemos concluir: en primer lugar, que la Bolsa de Horas es perfectamente legal y útil y puede ( y debe) seguir vigente, independientemente de que se pueda revisar y modificar a partir de noviembre de 2018 otras fórmulas para la prestación de dicha bolsa, como CCOO HA PLANTEADO AÑO TRAS AÑO.

Por otro lado, el cumplimiento estricto de la sentencia obliga a abonar esas horas como extraordinarias; pero al mismo tiempo el hecho de que no se haya aplicado en esos casos la Bolsa, puede provocar que se consideren horas ya abonadas en la nómina, lo que conduciría a una “ revisión” de las nóminas de consecuencias aún indeterminadas.

Mensaje de tranquilidad

CCOO quiere transmitir tranquilidad. Vamos a volver a la mesa de negociación con las ideas muy claras y el objetivo bien definido. Como siempre, defendiendo a ultranza los derechos de los policías. Estamos convencidos de que lograremos un acuerdo positivo.

Pero tenemos que lamentar las actuaciones como la de otra central sindical que, en su ansia de pescar en río revuelto con falso cebo, se apartan de los intereses generales, que ponen en cuestión la negociación colectiva, y que no tienen reparos en los perjuicios que puedan ocasionar, con la única intención de buscar su propio interés, aunque como es probable que pase, terminen perjudicando a sus propios “ defendidos”.

A colación de este escrito y a título anecdótico, a esta sección sindical de CCOO, no se le olvida cuando a finales de diciembre de 2017, estábamos redactando el documento que contenía el listado definitivo para las consolidaciones, que afectaban a 360 empleados públicos, ya que el plazo expiraba el 31 del mismo, los componentes de una Central Sindical amenazaban a la Consejera de RRHH con mantener la denuncia de la OPE 2017, si no accedía a la petición de 14 propuestas, la mayoría de ellas de carácter individual, entre las que cabe destacar cambios de destinos sin concurso y aumento de retribuciones que afectaban a varios de sus delegados.

ESO SI QUE ES DEFENDER A LOS TRABAJADORES.

Tags: CCOOEconomía

Related Posts

ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 2 días
palacio-justicia-nuevas-3

En estos juzgados no se puede trabajar: temperaturas de infierno e inacción

hace 2 días
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 3 días
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 4 días
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 4 días
empresa-descontar-nomina-pagos-tribunal-supremo

Tu empresa puede descontarte de la nómina los pagos de más si ocurre esto

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023