• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Pescadores de Dajla emigran en sus propias barcas a 500 euros por plaza

Medio millar de profesionales han abandonado sus aldeas por la caída de los ingresos del sector

Por EFE
05/02/2020 - 21:45
fotosceuta_2016_06_13_patera_DSCN9875
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Alrededor de medio millar de pescadores que trabajan en los barcos artesanales de pesca en la costa atlántica de la región de Dajla (Río de Oro), en el extremo sur del Sahara Occidental, emigraron en los últimos ocho meses en pateras hacia las costas de las islas Canarias, en España, según informó este miércoles una fuente sindical.

El vicepresidente de la Confederación Nacional de la Pesca Artesanal, Husein Muntasir, explicó que esos profesionales se vieron obligados a abandonar las cuatro "aldeas de pescadores" de la región debido a la caída en los últimos meses de los ingresos del sector, eje principal de la economía local.

Bancos de pesca mermados

Ello, precisó, se debe a razones medioambientales y meteorológicas que han mermado los bancos de pesca, lo que afecta directamente a las condiciones de los pescadores.

"Se juntan seis o siete pescadores, pagan 5.000 dírhams (unos 500 euros) cada uno. Unas veces emigran en su propia barca, generalmente no matriculada, y otras compran un barco artesanal de un taller también irregular. La última patera salió ayer", martes, detalló.

La región incluye una larga franja costera de 667 kilómetros cuadrados y contribuyó con el 43 % del volumen y un 33 por ciento del valor (210 millones de euros) de la producción marroquí de riqueza pesquera durante 2018.

11.000 empleos directos

La flota pesquera artesanal consta de 3.255 embarcaciones, según estadísticas de 2018, y proporciona empleos directos a 11.000 trabajadores, que son precisamente los que han protagonizado esta inédita oleada de salidas en patera.

Solo en enero de 2020, llegaron a Canarias 708 inmigrantes irregulares a bordo de veintitrés embarcaciones, procedentes de Marruecos, el Sahara y Mauritania, una cifra que multiplica por 17,7 la de enero de 2019.

Según la agencia de noticias MAP, el número de inmigrantes ilegales que llegaron por mar a España ha disminuido en un 55 por ciento en enero con respecto al mismo mes del año pasado, que toma estos datos del Ministerio del Interior español.

Related Posts

cd-camoens-renueva-cuerpo-tecnico

El CD Camoens renueva a su cuerpo técnico

hace 6 minutos
ordenador

Grupo Ecos ofrece cursos gratuitos de informática y administración

hace 15 minutos
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 27 minutos
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 34 minutos
influencer-ana-pareja-005

La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

hace 44 minutos
filial-ceuta-renueva-guille

El filial del Ceuta renueva a Guille

hace 49 minutos

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023